Curso para Veedurías Ciudadanas

Cómo evaluar la gestión pública con Enfoque de Derechos Humanos

CAPÍTULO 3 » Indicadores para la Evaluación de la Gestión Pública por parte de las Veedurías Ciudadanas con Enfoque Basado en Derechos Humanos


El análisis de los cuatro (4) atributos para medir los Derechos Humanos

El segundo enfoque de medición que se presenta en esta guía hace referencia a la inclusión del análisis de las cuatro “A” para guiar la argumentación desde el enfoque de derechos. Las cuatro A son características que se le atribuyen a las normas y acuerdos internacionales para la garantía de los derechos con el fin de poderlos medir.

Los atributos o criterios que han sido usados con mayor frecuencia se han definido para los derechos económicos y sociales. Para poder entender cada uno a continuación se presentan sus definiciones:

Cobertura
(asequibles)

Los bienes o servicios se deben ofrecer en cantidades suficientes para garantizar cobertura en la población.

No discriminación
(accesibles)

Deben estar alcance de todos, económica y físicamente hablando, sin que exista discriminación ninguna.

Calidad
(aceptables)

Los bienes o servicios deber ser de buena calidad.

Ajustarse a cada Particularidad (adaptables)

Que se acomoden o ajusten a las necesidades sociales y culturales de la población.

Tomando como ejemplo el proyecto de construcción de una escuela, se analiza a continuación en qué forma debe cumplir cada uno de los atributos para poder emitir un concepto sobre la garantía integral del derecho a la educación.