Circular Externa 100-13 de 2015 Departamento Administrativo de la Función Pública - Gestor Normativo - Función Pública

Circular Externa 100-13 de 2015 Departamento Administrativo de la Función Pública

Fecha de Expedición: 31 de agosto de 2015

Fecha de Entrada en Vigencia:

Medio de Publicación:

BIENESTAR SOCIAL
- Subtema: Cajas de Compensación Familiar

Con el fin de lograr mayores niveles de cobertura de los programas de protección y servicios sociales y fomentar el uso adecuado de recursos y alianzas estratégicas, se invita a las entidades para que estos temas se gestionen a través de convenios con las Cajas de Compensación u otros organismos que faciliten subsidios o ayudas económicas.

Los datos publicados tienen propósitos exclusivamente informativos. El Departamento Administrativo de la Función Pública no se hace responsable de la vigencia de la presente norma. Nos encontramos en un proceso permanente de actualización de los contenidos.

gloria jimenez Normal gloria jimenez 2 4 2016-06-15T22:30:00Z 2016-06-15T22:30:00Z 1 291 1601 Hewlett-Packard Company 13 3 1889 14.00 Clean Clean false 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif";}

CIRCULAR EXTERNA No. 100-13

 

PARA: REPRESENTANTES LEGALES DE LOS ORGANISMOS Y ENTIDADES DEL SECTOR CENTRAL Y DESCENTRALIZADO DE LA RAMA EJECUTIVA DE LOS NIVELES NACIONAL Y TERRITORIAL.

 

ASUNTO: PROGRAMAS DE BIENESTAR SOCIAL.

 

FECHA: 31 DE AGOSTO DE 2015

 

Los Programas de Bienestar, de conformidad con lo señalado en el artículo 2.2.10.2 del Decreto 1083 de 2015, están enfocados a crear, mantener y mejorar las condiciones que favorecen el desarrollo integral del empleado, el mejoramiento de su nivel de vida y el de su familia, entendiendo que la satisfacción de dichas necesidades, no solamente es un derecho de los servidores públicos, sino también que contribuye de manera directa en la consecución de resultados organizacionales más eficientes y efectivos, los cuales garantizan la atención adecuada a los requerimientos de los ciudadanos.

 

En este orden de ideas, los gerentes y directivos públicos deben tomar en consideración el bienestar laboral de los servidores e implementar acciones concretas a través de programas de protección y servicios sociales tales como: deportivos, recreativos y vacacionales; artísticos y culturales; promoción y prevención de la salud; capacitación informal en artes y artesanías u otras modalidades que conlleven la recreación y el bienestar del empleado.

 

Con el fin de lograr mayores niveles de cobertura de los programas de protección y servicios sociales y fomentar el uso adecuado de recursos y alianzas estratégicas, se invita a las entidades para que estos temas se gestionen a través de convenios con las Cajas de Compensación u otros organismos que faciliten subsidios o ayudas económicas.

 

La presente Circular se expide como resultado del Acuerdo Único Nacional suscrito el 11 de mayo de 2015 entre el Gobierno Nacional y las organizaciones sindicales de empleados públicos.

 

Cordialmente,

 

LILIANA CABALLERO DURÁN

 

Directora

 

JFCA/CPHL