
Las economías en el mundo han sufrido una reconversión, donde ha perdido terreno la agricultura como
sector productivo importante, pese a su importante papel, ya que constituye la fuente de materias primas que
proveen buena parte de la industria manufacturera en cuanto a la producción de alimentos, e incluso
medicamentos; así como, buena parte de los servicios. Garantizar la seguridad alimentaria es una tarea de los
gobiernos, en este sentido, la formulación e implementación de políticas públicas que fomenten la
competitividad del sector es fundamental. El objetivo principal de este trabajo es analizar las condiciones de
competitividad del sector agrícola en el departamento de Córdoba; para esto, se analizaron indicadores
relacionados con: el Producto Interno Bruto (PIB), las exportaciones, el empleo, el acceso a la tierra, entre
otros. el paradigma desde el que se desarrolló la investigación fue el cuantitativo, la información se obtuvo de
las estadísticas emitidas por instituciones y organismos oficiales a nivel nacional e internacional. Como
principal conclusión se tiene que, si bien el departamento de Córdoba tiene una serie de ventajas comparativas
para la producción agrícola, relacionadas con condiciones agroecológicas favorables, este renglón no es
competitivo a nivel internacional, dada su baja tecnificación.
Inicie sesión o Regístrese Si quiere comentar esta publicación
Artículos relacionados
jhon javier parra villalba
profesional experto nivel 1/Rol Gestión Humana
Entidad: SERVICIOS POSTALES NACIONALES S.A.
Equipo: Talento Humano
Archivos y recursos relacionados