Más de 58 entidades llevan el “Juntémonos, para tejer lo público” a Tierralta - Córdoba

Junio 12 de 2024 10:01 AM

“Juntémonos, para tejer lo público” a Tierralta - Córdoba
  • Las comunidades de este municipio y la región del Alto Sinú podrán acceder a información, capacitaciones, y atención en trámites y servicios de las entidades que llegan  el 22 y 23 de junio a Tierralta para tejer confianza en el territorio. 

 

  • Para el Gobierno del Cambio es fundamental acompañar a las y los ciudadanos del departamento de Córdoba e invita a los habitantes de los municipios aledaños a Tierralta. 

 

  • Aparte de la oferta estatal se revisará el avance de acuerdos previos y se gestarán nuevos acuerdos con las ciudadanías para comprometer las acciones de las entidades participantes del Juntémonos.

 

Bogotá, Colombia, 12 de junio de 2024. El Departamento Administrativo de la Función Pública estará presente con más de 57 entidades en el departamento de Córdoba a través del “Juntémonos, para tejer lo público”, el próximo 22 y 23 de junio desde las 8 de la mañana en el polideportivo de Tierralta, resolviendo las principales problemáticas y necesidades de los tierraltenses. 

 

El encuentro se realiza luego de un diagnóstico de necesidades del territorio que se llevó a cabo en el mes de abril entre las entidades públicas del nivel nacional y territorial, y los líderes y lideresas de todos los sectores sociales de Tierralta;  ciudadanías que nos acompañarán  en este encuentro  “Juntémonos” el 22 y 23 de junio.

 

En la estrategia “Juntémonos” se priorizó Tierralta por ser un municipio ZOMAC (Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado) y también PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial), en el que se registran problemáticas en acueducto, infraestructura en salud, reforma agraria, desarrollo rural, inclusión y reconciliación, educación, cultura, conectividad, ambiente, agua y saneamiento básico, entre otras.

 

Durante el Juntémonos las comunidades podrán acceder a información, políticas, planes, programas, proyectos, trámites y capacitaciones de las entidades. En temas relacionados con el cuidado del medio ambiente, reparación de víctimas del conflicto armado, restitución de tierras, infraestructura vial, acceso a educación, mejoramiento del sistema de salud, afiliación a pensiones, acceso a servicios públicos, entre otros temas vitales.

 

Las entidades participantes son:

1. Administradora Colombiana de Pensiones - COLPENSIONES
2. Agencia de Desarrollo Rural - ADR
3. Agencia de Renovación del Territorio - ART
4. Agencia Nacional de Contratación Pública - COLOMBIA COMPRA EFICIENTE
5. Agencia Nacional de Infraestructura - ANI
6. Agencia Nacional de Minería - ANM
7. Agencia Nacional de Seguridad Vial - ANSV
8. Agencia Nacional de Tierras - ANT
9. Agencia para la Reincorporación y la Normalización - ARN
10. Alcaldía Municipal de Tierralta
11. Artesanías de Colombia S.A.
12. Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA
13. Banco Agrario de Colombia S.A.
14. Caja de Compensación Familiar de Córdoba - COMFACOR
15. Cámara de Comercio de Montería
16. Comisión de Regulación de Energía y Gas - CREG
17. Comisión Nacional del Servicio Civil - CNSC
18. Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge
19. Corporación Interactuar
20. Defensoría del Pueblo
21. Departamento Administrativo de la Función Pública - DAFP
22. Departamento Administrativo para la Prosperidad Social - DPS
23. Departamento Nacional de Planeación - DNP
24. Escuela Superior de Administración Pública - ESAP
25. Federación de Aseguradores Colombianos - FASECOLDA
26. Fondo Nacional de Garantías S.A.
27. Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
28. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF
29. Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - ICFES
30. Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC
31. Instituto Nacional de Salud - INS
32. Instituto Nacional de Vías - INVÍAS
33. Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario - INPEC
34. Jurisdicción Especial para la Paz - JEP
35. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
36. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
37. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
38. Ministerio de Justicia y del Derecho
39. Ministerio de las Culturas
40. Ministerio de Minas y Energía
41. Ministerio de Salud y Protección Social
42. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
43. Ministerio de Transporte
44. Ministerio del Deporte
45. Ministerio del Interior
46. Ministerio del Trabajo
47. Previsora S.A. Compañía de Seguros
48. Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
49. Superintendencia de Industria y Comercio - SIC
50. Superintendencia de la Economía Solidaria
51. Superintendencia de Notariado y Registro - SNR
52. Superintendencia Financiera de Colombia
53. Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - URT


La presencia de estas entidades facilita el desarrollo de las mesas de trabajo entre representantes de ciudadanías, pueblos y colectivos del territorio e instituciones del Estado, donde las y los voceros de las comunidades puedan expresar sus necesidades, inquietudes y propuestas para mejorar lo público a las entidades del nivel nacional y territorial, encontrando alternativas adaptadas a las características e intereses del territorio. Se espera que de las mesas de trabajo surjan compromisos de Gobierno y acuerdos de gestión, a los que se les pueda hacer seguimiento en pro de mejorar las condiciones de vida en el territorio.

 

Además, en el Juntémonos se visibilizan las propuestas productivas y comerciales de los emprendimientos locales, en favor de dinamizar la economía local de los territorios; para que las asociaciones y organizaciones campesinas, de agricultores, de artesanos, de mujeres, de juventudes, entre otras, así como personas que tienen emprendimientos económicos, puedan ofertar sus productos y servicios en armonía con los demás escenarios de relacionamiento del Juntémonos, lo cual ayudará tanto a mover la economía, como a visibilizar las propuestas comerciales de la región, resaltando los productos autóctonos y la mano de obra de los habitantes del territorio.

 

Programación cultural y artística 

El Juntémonos se acompaña de una agenda artística y cultural para que las ciudadanías, pueblos, comunidades y colectivos del territorio puedan disfrutar y reconocer  sus tradiciones. Por ello, Función Pública invita a todos los tierraltenses a este encuentro los días 22 y 23 de junio. Se tiene previsto  interpretación de ritmos musicales del Caribe colombiano por parte de los estudiantes de la Institución Educativa Fé y Alegría,  muestra teatral por parte de los talentosos estudiantes de la Institución Educativa Imaculada Carrizola del corregimiento Santa Fé de Ralito en Tierralta-Córdoba. 

 

Las personas pueden disfrutar también de presentaciones de destacados artistas locales, como el poeta Pedro Nel Rodriguez Gárces, quien representa la tradición oral del Sinú y el Caribé, así como el cantante de música popular Carlos Zapata. La programación también incluye muestras culturales de estudiantes de la Institución Educativa Los Morales del municipio de Tierralta, así como del pueblo Emberá Katio del Alto Sinú.

 

Al finalizar el encuentro  Juntémonos, se ofrecerá un balance del desarrollo de las actividades, destacando los logros alcanzados y señalando los desafíos pendientes para continuar fortaleciendo el tejido cultural y social de nuestra comunidad. 

¡Los esperamos!


¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


Aún faltan 55 entidades por presentar informe de rendición de cuentas de paz

A cinco días de finalizar el plazo para la entrega del Informe de Rendición de Cuentas del Acuerdo de Paz, el D...


Concejo de Manizales recibe asesoría de Función Pública para rediseño institucional

El Departamento Administrativo de la Función Pública está asesorando al Concejo de Manizales en rediseño instit...


"Juntémonos" en Córdoba fue un éxito con 8.844 atenciones ciudadanas

Alrededor de 60 entidades hicieron parte de este encuentro liderado por el Departamento Administrativo de Funci...


Con 4076 atenciones arrancó la primera jornada del “Juntémonos” en Tierralta - Córdoba

Con  una presentación de danza y música a cargo de la Institución Educativa Fe y Alegría arrancó la estrategia...


Mañana arranca “Juntémonos” en Tierralta, Córdoba

El próximo 22 y 23 de junio, desde las 8 de la mañana en el polideportivo de Tierralta, inicia este encuentro “...

Leer todas las noticias