Función Pública llegó al Sumapaz y atendió cerca de 5 mil personas en “Juntémonos, el festival para tejer lo público”

Octubre 09 de 2023 07:30 PM

César Augusto Manrique, director de Función Pública, acompañó a la comunidad y a las y los servidores que hicieron parte de este festival

César Augusto Manrique, director de Función Pública, acompañó a la comunidad y a las y los servidores que hicieron parte de este festival

 

  • Función Pública acercó a 44 entidades del Estado a Venecia (Cundinamarca), a través de “Juntémonos, el festival para tejer lo público”, para resolver 4.488 solicitudes de las comunidades del Sumapaz.
  • La entidad más concurrida de todo el festival fue el Ministerio de Transporte, atendió a 492 ciudadanas y ciudadanos de la región durante las dos jornadas.
  • Función Pública ha llevado el festival a 4 municipios (Ataco, Tolima; Hacarí, Norte de Santander; Puerto Guzmán, Putumayo; y Venecia, Cundinamarca), en los que se han atendido cerca de 28 mil solicitudes de las comunidades de estos territorios priorizados por el Gobierno del Cambio.

 
Venecia, Cundinamarca, Colombia, martes 10 de octubre de 2023 - Función Pública, a través de “Juntémonos, el festival para tejer lo público”, acercó a 44 entidades del Estado al municipio de Venecia (Cundinamarca) en el Sumapaz, para tejer confianza de manera conjunta con las ciudadanías y resolver sus principales necesidades.

 

“El Gobierno del Cambio estuvo en Venecia, Cundinamarca, en la región del Sumapaz, atendiendo el clamor de las ciudadanías para que sean escuchadas sus necesidades, se dignifiquen sus emprendimientos y se impulse su institucionalidad. Con esta apuesta de ´Juntémonos´, estamos materializando el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: Colombia Potencia de la Vida al dar voz a los territorios”, declaró César Augusto Manrique, director de Función Pública.

 

En el festival se llevaron a cabo espacios de diálogo, talleres de capacitación y atención de trámites y servicios, en los que se atendieron 4.488 solicitudes de mujeres, campesinos, campesinas, víctimas, jóvenes, niñas y niños del Sumapaz, dando así solución a sus principales necesidades.

 

Esta iniciativa de Función Pública busca acercar el Estado a los territorios históricamente olvidados, y que todas y todos los colombianos puedan recibir una atención de los servicios que prestan las entidades públicas en sus propios municipios.

La entidad más concurrida de todo el festival fue el Ministerio de Transporte, el cual atendió a 492 ciudadanas y ciudadanos, brindándoles información sobre el mejoramiento de sus vías terciarias y realizando un mural de concientización con los jóvenes de la región.

 

A través de esta iniciativa, el Gobierno del Cambio está llevando acciones de reparación en territorios como Venecia (Cundinamarca), que han sido históricamente afectados por la presencia de grupos armados y por todas las consecuencias del conflicto armado de nuestro país.

 

Por ello, a través de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, el Gobierno del Cambio atendió a 140 habitantes del municipio afectados por el conflicto, los cuales acudieron para recibir información sobre el registro único de víctimas y atención humanitaria.

 

Además, para acompañar a las víctimas se concertó una mesa de diálogo en la que participaron además de la Unidad para las Víctimas; la Agencia Nacional de Tierras (ANT), la Contraloría General de la República, la Unidad de Restitución de Tierras (URT), la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR), el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), la Alcaldía de Venecia y Función Pública.

 

Por otro lado, el Festival Juntémonos siempre ha sido un espacio para los más pequeños, esta edición no fue la excepción, ya que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó distintas actividades enfocadas a la primera infancia, como obras de teatro, títeres y representaciones musicales, a las que asistieron 153 niñas y niños de la región.

 

Asimismo, los jóvenes del Sumapaz se vincularon a este festival articulando al mismo la Semana de la Juventud Veneciana 2023 con actividades como la Color Party, el espacio de Cine al Campo y todos los emprendimientos juveniles que estuvieron presentes en este “Juntémonos”, los cuales registraron 797 ventas.

Los estudiantes del Colegio Venecia IED también fueron parte fundamental de la agenda cultural y artística del evento, desde el desfile inaugural con la banda marcial, los bailes folclóricos, un show de marionetas, las presentaciones musicales, hasta el cierre del festival con la banda fiestera del municipio.

 

El Festival contó, además, con un grupo de rap feminista denominado Guatilas Rap, oriundo del municipio de Fusagasugá, así como la agrupación artística La Cumbia Pineal, conformada por 10 jóvenes del mismo municipio. 

 

“El Festival Juntémonos fue un espacio de aprendizaje y de participación para toda nuestra comunidad educativa, principalmente de nuestros niños y jóvenes, quienes se vincularon activamente a los diferentes talleres y actos culturales que se presentaron. Este festival nos abrió el horizonte a todas y todos los venecianos, en el sentido que vimos que el Estado presta unos servicios a la comunidad para resolver nuestras necesidades que antes no conocíamos”, manifestó Marleny Ibáñez, rectora del Colegio Venecia IED.

 

Además, Función Pública en el marco de la formalización laboral, asesoría y acompañamiento para el rediseño institucional, firmó un Plan de Gestión Territorial (PGT) con la Alcaldía de Venecia, en el que se oficializa el acompañamiento para la formulación global de los empleos de las Comisarias de Familia del municipio.

“Desde esta administración le agradecemos a Función Pública este acompañamiento, es para nosotros un honor poder dejarle al municipio y a la futura administración una formalización de los empleos de nuestras Comisarías de Familia y un Plan de Gestión Territorial (PGT) ya establecido, en cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo”, expresó Luz Arelys Ariza, alcaldesa de Venecia.

 

Por otra parte, el Ministerio de Justicia y del Derecho, lideró múltiples espacios de diálogo y tejido de confianza con los jóvenes del Sumapaz, en temas relacionados con la resolución de conflictos escolares y los mecanismos para presentar un derecho de petición.

 

Al Festival también se articuló desde la comunidad, la Junta Defensora de Animales de Venecia, con dos jornadas muy importantes: el viernes se llevó a cabo una jornada de bienestar animal, en la que se vacunaron y atendieron a las mascotas del municipio; y el sábado se adelantó una jornada de adopción animal que contó con la participación de varios caninos que buscaron entre los asistentes al Festival, una nueva familia que les brindara amor y cariño.

 

Para el Gobierno del Cambio, el cuidado y protección de todas las formas de vida, es fundamental para construir la Paz Total en nuestro país.
A lo largo del Festival Juntémonos, las entidades participantes desarrollaron múltiples capacitaciones para facilitar la interacción del Estado con las ciudadanías e informarlas en asuntos importantes para la región, algunas de estas fueron:

 

  • Acceso de la comunidad a la ciencia, la tecnología y la innovación - Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación
  • Derechos y deberes en salud - Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud)
  • Importancia de la información estadística - Departamento Nacional de Estadística (DANE)
  • ¿Cómo prevenir el dengue y la malaria? - Instituto Nacional de Salud (INS)
  • Prestación de servicios públicos domiciliarios de energía y gas - Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG)
  • ¿Cómo resolver mi situación militar? - Ministerio de Defensa Nacional

En marcos generales, la comunidad del Sumapaz percibió el festival como una actividad valiosa en la que pudieron acercarse al Estado y acceder a los trámites que tenían pendientes.

 

Esta es la cuarta edición de “Juntémonos” que realiza Función Pública en lo corrido del año, previamente lo hizo en Ataco, Tolima; Hacarí, Norte de Santander; y Puerto Guzmán, Putumayo; sumada a la edición de Venecia, Cundinamarca, se han atendido 27.996 solicitudes de las comunidades.

 

En los próximos meses la entidad llevará esta iniciativa a Tadó, Chocó, territorio priorizado desde el inicio por el Gobierno del Cambio.


¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


Aún faltan 55 entidades por presentar informe de rendición de cuentas de paz

A cinco días de finalizar el plazo para la entrega del Informe de Rendición de Cuentas del Acuerdo de Paz, el D...


Concejo de Manizales recibe asesoría de Función Pública para rediseño institucional

El Departamento Administrativo de la Función Pública está asesorando al Concejo de Manizales en rediseño instit...


"Juntémonos" en Córdoba fue un éxito con 8.844 atenciones ciudadanas

Alrededor de 60 entidades hicieron parte de este encuentro liderado por el Departamento Administrativo de Funci...


Con 4076 atenciones arrancó la primera jornada del “Juntémonos” en Tierralta - Córdoba

Con  una presentación de danza y música a cargo de la Institución Educativa Fe y Alegría arrancó la estrategia...


Mañana arranca “Juntémonos” en Tierralta, Córdoba

El próximo 22 y 23 de junio, desde las 8 de la mañana en el polideportivo de Tierralta, inicia este encuentro “...

Leer todas las noticias