Función Pública llega al Sumapaz: este viernes 6 y sábado 7 tejemos lo público con 44 entidades en Venecia (Cundinamarca)

Octubre 04 de 2023 07:30 PM

En “Juntémonos, el festival para tejer lo público” se han atendido 23.508 solicitudes de las comunidades

En “Juntémonos, el festival para tejer lo público” se han atendido 23.508 solicitudes de las comunidades

 

  • Función Pública y 44 entidades del Estado estarán este viernes 6 y sábado 7 de octubre en Venecia, municipio en el corazón del Sumapaz, con “Juntémonos, el festival para tejer lo público” para generar confianza entre las ciudadanías de la región y el Gobierno del Cambio.
  • En el Festival participarán 10 Ministerios, 9 Institutos Nacionales, 5 Superintendencias, 5 Agencias Nacionales, 5 Unidades, 3 Departamentos Administrativos y 7 entidades públicas más, al servicio de la comunidad.
  • Las entidades participantes estarán en el Coliseo de Deportes Municipal de Venecia desde las 8 a. m. atendiendo las solicitudes de las comunidades.
  • El Festival Juntémonos está dirigido a la población de Venecia, Fusagasugá, San Bernardo, Silvania, Tibacuy, Pasca, Viotá, Pandi, Cabrera, Arbeláez, San Bernardo, Granada y todos los municipios de la Provincia del Sumapaz.

 
Venecia, Cundinamarca, Colombia, jueves 05 de octubre de 2023.- El Departamento Administrativo de la Función Pública estará este 6 y 7 de octubre con 44 entidades del Estado en Venecia (Cundinamarca), en la Provincia del Sumapaz, con “Juntémonos, el festival para tejer lo público”, iniciativa que lidera y que busca fortalecer los territorios de la Colombia profunda tejiendo confianza con las ciudadanías de estos territorios.

 

El evento se llevará a cabo en el Coliseo de Deportes Municipal de Venecia, Cundinamarca, desde las 8 de la mañana, y está dirigido a las mujeres, campesinos, campesinas, jóvenes, niños, niñas y todas las comunidades de la Provincia del Sumapaz.

 

“Esta es una gran invitación del Departamento Administrativo de la Función Pública para la región del Sumapaz y el departamento de Cundinamarca, llevaremos más de 40 entidades del Estado para que atiendan todas sus inquietudes, adelanten sus trámites y hagamos los compromisos necesarios para tejer la confianza entre los ciudadanos, las ciudadanas, el Estado colombiano y nuestro Gobierno del Cambio. Nuestro compromiso, como quedó establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026: Colombia potencia mundial de la vida, es fortalecer los territorios y reivindicar los derechos de sus comunidades”, manifestó César Augusto Manrique, director de Función Pública.

 

El Departamento Administrativo de la Función Pública estuvo previamente en este territorio realizando el mapeo de las necesidades para la convocatoria de las entidades y construyendo la agenda cultural, todo esto a través de un ejercicio colectivo realizado con la población veneciana, entidades no gubernamentales y autoridades locales, denominado prejuntémonos.

 

El Festival responde a este ejercicio de tejido de confianza y es por ello que en “Juntémonos”, podrán acceder a trámites y servicios en temas relacionados con el cuidado del medio ambiente, reparación de víctimas del conflicto armado, restitución de tierras, infraestructura vial, mejoramiento del sistema de salud y educativo, afiliación a pensiones, acceso a servicios públicos, entre otros temas vitales para las ciudadanías que conviven en este territorio.

 

Todo a través de las 44 entidades públicas que harán parte de este “Juntémonos, el festival para tejer lo público”, serán 10 Ministerios, 9 Institutos Nacionales, 5 Superintendencias, 5 Agencias Nacionales, 5 Unidades, 3 Departamentos Administrativos y 7 entidades más, al servicio de la comunidad.

 

Lista de Entidades del Festival Juntémonos:

  • Agencia de Desarrollo Rural (ADR)
  • Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)
  • Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)
  • Agencia Nacional de Tierras (ANT)
  • Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN)
  • Centro Nacional de Memoria Histórica
  • Colpensiones
  • Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA)
  • Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)
  • Contraloría General de la República
  • Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
  • Departamento Nacional de Planeación (DNP)
  • Escuela Superior de Administración Pública (ESAP)
  • Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
  • Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)
  • Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)
  • Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES)
  • Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA)
  • Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX)
  • Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC)
  • Instituto Nacional de Salud (INS)
  • Instituto Nacional de Vías (INVÍAS)
  • Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC)
  • Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
  • Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
  • Ministerio de Cultura
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Ministerio de Educación Nacional
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Ministerio de Transporte
  • Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
  • Ministerio del Interior
  • Superintendencia de Industria y Comercio
  • Superintendencia de la Economía Solidaria
  • Superintendencia de Notariado y Registro
  • Superintendencia Financiera
  • Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud)
  • Unidad Administrativa Especial Migración Colombia
  • Unidad de Restitución de Tierras (URT)
  • Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC)
  • Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
  • Unidad Nacional de Protección (UNP) 

Además de la oferta de trámites y servicios, en este evento la población veneciana y de los municipios aledaños de Cundinamarca, podrán participar en capacitaciones de las entidades y disfrutar de una oferta cultural que tendrá desfiles, representaciones musicales, bailes típicos de la región, obras de teatro, shows de marionetas, juegos tradicionales, emprendimientos y actividades destinadas a la primera infancia.

La comunidad podrá asistir a una jornada especial de atención en salud a cargo de las EPS, Sanidad Militar y Sanidad Policial, la cual se realizará el viernes 6 de octubre desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde y el sábado 7 de octubre hasta el mediodía.

 

Igualmente, llevaremos a cabo una jornada de bienestar animal con la Junta Defensora de Animales de Venecia, Cundinamarca, en la que podrán llevar sus mascotas para un chequeo médico veterinario, será el viernes 6 de octubre desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde.

 

Asimismo, el sábado 7 de octubre desde las 9 de la mañana y hasta el mediodía realizaremos con la Junta Defensora de Animales de Venecia, Cundinamarca, una jornada de adopción responsable para darle una nueva oportunidad a mascotas que han sido abandonadas.

 

Programación del Festival Juntémonos

¡Los esperamos para que juntos tejamos lo público!
 


¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


Aún faltan 55 entidades por presentar informe de rendición de cuentas de paz

A cinco días de finalizar el plazo para la entrega del Informe de Rendición de Cuentas del Acuerdo de Paz, el D...


Concejo de Manizales recibe asesoría de Función Pública para rediseño institucional

El Departamento Administrativo de la Función Pública está asesorando al Concejo de Manizales en rediseño instit...


"Juntémonos" en Córdoba fue un éxito con 8.844 atenciones ciudadanas

Alrededor de 60 entidades hicieron parte de este encuentro liderado por el Departamento Administrativo de Funci...


Con 4076 atenciones arrancó la primera jornada del “Juntémonos” en Tierralta - Córdoba

Con  una presentación de danza y música a cargo de la Institución Educativa Fe y Alegría arrancó la estrategia...


Mañana arranca “Juntémonos” en Tierralta, Córdoba

El próximo 22 y 23 de junio, desde las 8 de la mañana en el polideportivo de Tierralta, inicia este encuentro “...

Leer todas las noticias