Función Pública atendió 3.106 personas en el corazón del Sumapaz en la primera jornada de “Juntémonos, el festival para tejer lo público”

Octubre 06 de 2023 06:00 PM

Con espacios de atención a la ciudadanía inició la primera jornada de “Juntémonos” en Venecia, Cundinamarca.

Con espacios de atención a la ciudadanía inició la primera jornada de “Juntémonos” en Venecia, Cundinamarca.

 

  • Cuarenta y cuatro entidades públicas llegaron a Venecia, Cundinamarca, para tejer confianza con la población de la Provincia del Sumapaz a través de Juntémonos, el festival para tejer lo público.
  • La entidad más solicitada por la ciudadanía fue el Ministerio de Transporte, con 441 atenciones.
  • Juntémonos continúa mañana, sábado 7 de octubre, desde las 8 de la mañana en el Coliseo de Deportes Municipal de Venecia.

 
Venecia, Cundinamarca, 06 de octubre de 2023. - Con la presentación de la banda marcial del Instituto Educativo Departamental de Venecia y la banda fiestera del municipio, compuesta por integrantes desde los 4 hasta los 50 años, se puso en marcha “Juntémonos, el festival para tejer lo púbico”, en el que Función Pública llevó a 44 entidades a Venecia (Cundinamarca), la Perla del Sumapaz, para atender las necesidades de la población y tejer lazos de confianza entre el Estado y las ciudadanías.

 

Este festival, que se está llevando a cabo el 6 y 7 de octubre en el Coliseo de Deportes Municipal, cuenta con la participación de 10 Ministerios, 9 Institutos Nacionales, 5 Superintendencias, 5 Agencias Nacionales, 5 Unidades, 3 Departamentos Administrativos, entre otras entidades públicas al servicio de la comunidad.

 

En total, durante la primera jornada, las 44 entidades atendieron 3.106 solicitudes de la ciudadanía en acceso a información, trámites, servicios y capacitaciones en temáticas como salud, oferta educativa, educación sanitaria, ciencia y tecnología, proyectos de servicios públicos, infraestructura y vivienda, restitución de tierras y atención a víctimas, entre otros.

 

“Quiero decirle al Gobierno nacional que me siento feliz de que más de 40 entidades estén acá y puedan ver al municipio de otra manera. Como Venecia, son muchos municipios a los que lo único que les hace falta es el apoyo del Gobierno y sus entidades para salir adelante, y con esta iniciativa están apoyando a los diferentes territorios que tiene nuestro bello país”, comentó Luz Arelys Ariza, Alcaldesa de Venecia (Cundinamarca).

 

Por su parte, el director de Función Pública, César Augusto Manrique, manifestó que, “estamos comprometidos con el fortalecimiento institucional de los municipios olvidados del país, de 5ta y 6ta categoría, de los municipios ZOMAC y PDET, y, en general, con acompañar a las colombianas y colombianos en los territorios donde el Estado ha sido el gran ausente. En ese sentido, Juntémonos es una apuesta para la materialización del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026: Colombia potencia de la vida, que busca el reconocimiento y reivindicación de los territorios”.

 

Estas fueron algunas de las entidades más concurridas por los campesinos, campesinas, jóvenes, y en general los habitantes de municipios como Cabrera, Pandi, Arbeláez, San Bernardo, Pasca y Viotá que se acercaron hasta el Festival Juntémonos en Venecia.

 

El Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) e Invías atendieron a 671 personas con la presentación de proyectos de infraestructura y movilidad, una de las principales necesidades de Venecia.

 

Por su parte, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) trabajó con 93 personas en materia de formalización y alternativas de apoyo a la economía popular y local.

 

La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas atendió 85 personas que se acercaron para averiguar todo lo relacionado con el proceso de registro de víctimas, indemnizaciones y procesos administrativos para acceder a las indemnizaciones, atención humanitaria y restitución de derechos.

 

Por su parte, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) con el Sisbén atendieron 61 solicitudes para inclusión de personas en encuestas ya existentes, retiro de personas encuestadas y realización de nuevas encuestas para la reclasificación. Aquí vale señalar el compromiso del Sisbén en la asignación del encuestador para efectuar las nuevas encuestas requeridas.

 

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo a lo largo de la jornada actividades lúdico pedagógicas de estimulación con 136 niños y niñas del municipio. Igualmente, con los jóvenes del colegio, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Justicia y del Derecho realizaron talleres de concientización en diversas temáticas como resolución de conflictos en entornos escolares. Y, en materia de educación y oferta académica, el Ministerio de Educación atendió 161 personas.

 

Por su parte, el Departamento Administrativo de la Función Pública les presentó a los jóvenes de grado 10° y 11° el Servicio Social para la Paz, un programa alternativo al servicio militar obligatorio donde los jóvenes pueden realizar actividades de servicio social.

 

Adicionalmente, Función Pública llevó a cabo una jornada de capacitación con servidores de Venecia, Silvania, Cabrera y otros municipios del Sumapaz; y firmó un Plan de Gestión Territorial con la Alcaldía de Venecia para la creación de comisarías de familia.

 

Además de la participación de las entidades, con los 125 servidores públicos que llegaron al municipio para el festival, se impulsó la economía local en hotelería, gastronomía, emprendimientos y turismo. Solamente los emprendimientos que asistieron al coliseo vendieron más de 500 ítems de mercancía, como almuerzos, aceite de aguacate, artesanías y prendas de vestir.

 

En lo artístico y cultural, el festival contó con la participación de diferentes colectivos artísticos del Sumapaz, como el colectivo Cine al Campo, que por medio de piezas audiovisuales busca reivindicar las historias del territorio; el colectivo Son de Paz realizó bailes folclóricos; y Guatilas Rap y la agrupación Cumbia Pineal llevaron a cabo una presentación musical sobre soberanía territorial y alimentaria, con letras de improvisación que decían “de eso se trata esto, de que cambiemos el contexto, sin pretexto, el cambio llegó, y en Venecia se quedó”.

 

“Juntémonos” continúa mañana, sábado 7 de octubre, desde las 8 de la mañana en el Coliseo de Deportes de Venecia.

 

Este es el cuarto festival que Función Pública lleva a cabo en 2023, en las ediciones anteriores de “Juntémonos, el festival para tejer lo público”, la entidad ha atendido más de 23 mil solicitudes de las comunidades de Ataco, Tolima; Hacarí, Norte de Santander; y Puerto Guzmán, Putumayo; territorios donde se ha realizado el festival durante 2023.


¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


Aún faltan 55 entidades por presentar informe de rendición de cuentas de paz

A cinco días de finalizar el plazo para la entrega del Informe de Rendición de Cuentas del Acuerdo de Paz, el D...


Concejo de Manizales recibe asesoría de Función Pública para rediseño institucional

El Departamento Administrativo de la Función Pública está asesorando al Concejo de Manizales en rediseño instit...


"Juntémonos" en Córdoba fue un éxito con 8.844 atenciones ciudadanas

Alrededor de 60 entidades hicieron parte de este encuentro liderado por el Departamento Administrativo de Funci...


Con 4076 atenciones arrancó la primera jornada del “Juntémonos” en Tierralta - Córdoba

Con  una presentación de danza y música a cargo de la Institución Educativa Fe y Alegría arrancó la estrategia...


Mañana arranca “Juntémonos” en Tierralta, Córdoba

El próximo 22 y 23 de junio, desde las 8 de la mañana en el polideportivo de Tierralta, inicia este encuentro “...

Leer todas las noticias