En el Día Mundial de la Estadística conozca con cifras quiénes son los servidores públicos

Octubre 20 de 2023 12:51 PM

Día Mundial de la Estadística
  • A propósito de esta celebración proclamada el 20 de octubre del año 2010 por la Organización de la Naciones Unidas, mencionamos algunas cifras, en Colombia hay alrededor de 1.379.760 servidores públicos. Más del 65% cuentan con formación técnica o profesional y el 52% son mujeres.
  • Las profesiones con mayor presencia en el sector público son derecho y afines con un 28,6%, le sigue administración con un 17%, ingenierías con un 12,2%. El 8,8% son contadores públicos, un 5,8% son economistas y el restante 27,6% se dedica a otras disciplinas.
  • El 39,3% de los servidores tienen entre 50 y 62 años, un 28,1% oscila entre 40 a 49 años, el 21,3% se encuentra entre los 30 y 39 años, el 7,3% es mayor de 63 años y el 4% de los servidores son menores de 30 años. Razón por la cual programas como Estado Joven incentivan su inclusión, tenemos alrededor de 69.652 jóvenes servidores. 


Bogotá, D.C., viernes 20 de octubre de 2023.- Nos unimos a esta conmemoración, pues la estadística desempeña un papel crucial en la democracia, la paz y la administración pública por diversas razones. Proporciona datos que permiten evaluar el desempeño de los funcionarios públicos y las políticas gubernamentales, desarrolla la transparencia y la rendición de cuentas. Mediante ella podemos entender la fuerza laboral en el sector público y generar programas estratégicos de inclusión en personas con discapacidad, incentivar la participación de jóvenes en el Estado, también promover la ley de cuotas, en donde se incentiva la contribución de la mujer en cargos decisorios.

 

A través de las métricas y tabulaciones que arroja la estadística se generan toma de decisiones basadas en evidencias. Ayuda a identificar desigualdades y la discriminación en la sociedad, facilita la planificación y asignación de recursos, identifica zonas de mejora y de crisis. Nos permite saber en qué sectores fortalecernos como Estado. En la actualidad, el 31% de los servidores que tiene Colombia, pertenecen a quienes trabajan en el Ejército Nacional, la Fuerza Armada, la Fuerza Aérea, Armada Nacional y la Policía Nacional. El 25 % son docentes, los demás servidores están en áreas administrativas de las diferentes entidades.

 

Otro aspecto en el que incide la estadística es que esta se convierte en un insumo para propiciar espacios de bienestar público al reflejar el panorama personal de los servidores. Las últimas cifras arrojan que el 27,9% de los servidores reportan estar casados, un 27,8% son solteros, el 14,4% vive en unión libre, en tanto que un 29,9% no reporta esa información. En esa línea, el 27,2% de los servidores manifestó tener 2 hijos; el 24,1%, solo un hijo; el 10,2%, tres hijos y el 3,5%, cuatro hijos o más.

 

En la página web www.funcuionpublica.gov.co también hay otros datos de caracterización del empleo público por territorio y sector. Función Pública también cuenta con el Sistema de información estratégica (SIE), una herramienta que permite consolidar y disponer de datos estadísticos de entidades estatales. Aquí va a encontrar información de desempeño institucional, ahorros generados, avances de la acción integral en territorio, programas de bienestar, entre otras. Su propósito es disponer de información de calidad para la toma de decisiones.

 

Reconocemos como entidad el valor de los datos estadísticos y su aporte a la transparencia, la democracia y la justicia social, económica y ambiental que busca el Gobierno de Colombia. Invitamos a todos a valorar la estadística sostenible y el poder de los indicadores fiables y oportunos para el progreso de un país. El acceso a los datos es el faro que ilumina y empoderara a las entidades con la comunidad y genera valor en la toma de decisiones.

 

Enlaces de interés 


¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


Aún faltan 55 entidades por presentar informe de rendición de cuentas de paz

A cinco días de finalizar el plazo para la entrega del Informe de Rendición de Cuentas del Acuerdo de Paz, el D...


Concejo de Manizales recibe asesoría de Función Pública para rediseño institucional

El Departamento Administrativo de la Función Pública está asesorando al Concejo de Manizales en rediseño instit...


"Juntémonos" en Córdoba fue un éxito con 8.844 atenciones ciudadanas

Alrededor de 60 entidades hicieron parte de este encuentro liderado por el Departamento Administrativo de Funci...


Con 4076 atenciones arrancó la primera jornada del “Juntémonos” en Tierralta - Córdoba

Con  una presentación de danza y música a cargo de la Institución Educativa Fe y Alegría arrancó la estrategia...


Mañana arranca “Juntémonos” en Tierralta, Córdoba

El próximo 22 y 23 de junio, desde las 8 de la mañana en el polideportivo de Tierralta, inicia este encuentro “...

Leer todas las noticias