Con 4076 atenciones arrancó la primera jornada del “Juntémonos” en Tierralta - Córdoba

Junio 23 de 2024 09:37 AM

               La atención a la ciudadanía es el espíritu de este encuentro

La atención a la ciudadanía es el espíritu de este encuentro

 

  • Con alrededor de 60 puntos de atención, 75 expresiones artísticas, 42 emprendimientos y más de 4000 atenciones, arrancó este 22 de Junio el Juntémonos en el Alto Sinú.

 

  • El Festival Juntémonos continúa este domingo 23 de Junio, desde las 8 de la mañana en el Polideportivo de Tierralta.

 

  • La Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación de Víctimas fue la entidad más concurrida por los habitantes de la región del Alto Sinú con 1030 atenciones ciudadanas.

 

Bogotá, Colombia, 23 de junio de 2024. Con  una presentación de danza y música a cargo de la Institución Educativa Fe y Alegría arrancó la estrategia Juntémonos en Tierralta Córdoba. Alrededor de 60 entidades hicieron parte de este encuentro liderado por el Departamento Administrativo de Función Pública para tejer confianza con las ciudadanías del alto Sinú.

 

Se realizaron alrededor de 4.076 atenciones a los habitantes de Tierralta y de regiones aledañas como Valencia, Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré, Planeta Rica, Sahagún, Ayapel y Montería. Durante la primera jornada se atendieron solicitudes de niños, jóvenes, adultos mayores, comunidades raizales, indígenas y miembros del pueblo Rrom.

 

Las temáticas desarrolladas en esta jornada fueron  atención a víctimas, salud, oferta educativa, ciencia y tecnología, proyectos de servicios públicos, infraestructura y vivienda, restitución de tierras, actualización del SISBEN, minería, entre otros.

 

De los 42 propuestas productivas de emprendimientos se reportan en la primera jornada  alrededor de 1.848 unidades vendidas.  En las 4 mesas temáticas; dos de Tierra, Ambiente y Energía, una de Infraestructura y Conectividad, otra de Mujer y Género participaron 99 ciudadanos.

 

Estas fueron algunas de las entidades más concurridas por los campesinos, campesinas, jóvenes y en general por los habitantes del Alto Sinú.

 

La Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación de Víctimas fue la entidad más concurrida por los habitantes de la región del Alto Sinú con 1030 atenciones ciudadanas, las cuales buscan asistir, atender y reparar integralmente a las víctimas. Muchas de ellas realizaron su proceso de registro, averiguaron lo referente a indemnizaciones, atención humanitaria y restitución de derechos.

 

Otra entidad bastante consultada durante este encuentro Estado – ciudadanías fue el Instituto Nacional de  Salud con 354 atenciones enfocadas en brindar información sobre bienes y servicios esenciales para la salud pública de los cordobeses.

 

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) con el Sisbén atendió 242 solicitudes para inclusión, afiliación y actualización de personas encuestadas, también realizaron nuevas encuestas para la reclasificación de los ciudadanos.

 

Por su parte la Federación de Aseguradores Colombianos – FASECOLDA atendió 175 solicitudes de servicios y apoyos relacionados con los seguros en aspectos vitales para la vida de las personas y la de sus familias. El  Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: ICBF encargado de la prevención y protección integral de la primera infancia, la niñez y la adolescencia atendió 165 solicitudes.

 

En la estrategia “Juntémonos” se priorizó Tierralta por ser un municipio ZOMAC (Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado) y también PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial), es uno de los municipios más grandes de la región al tener una población mayor a 25 mil habitantes en la cabecera, y una densidad mayor a 10 habitantes por kilómetro cuadrado.

 

Se espera que de las mesas de trabajo surjan compromisos de Gobierno y acuerdos de gestión, a los que se les pueda hacer seguimiento en pro de mejorar las condiciones de vida en el territorio. La presencia de las entidades facilita el desarrollo de las mesas de trabajo entre representantes de ciudadanías, pueblos y colectivos del territorio e instituciones del Estado.

 

En el Juntémonos se visibilizan las propuestas productivas y comerciales de los emprendimientos locales, en favor de dinamizar la economía local de los territorios; para que las asociaciones y organizaciones campesinas, de agricultores, de artesanos, de mujeres, de juventudes, entre otras.

 

Además de la agenda institucional, “Juntémonos” cuenta con una agenda artística y cultural para que las ciudadanías, pueblos, comunidades y colectivos del territorio puedan disfrutar y reconocer sus tradiciones.

 

Esta primera jornada estuvo cargada de ritmos musicales del Caribe colombiano por parte de los estudiantes de la Institución Educativa Fe y Alegría, y también una muestra teatral por parte de los estudiantes de la Institución Educativa Inmaculada Carrizola del corregimiento Santa Fe de Ralito en Tierralta, Córdoba. 

 

Entre las presentaciones destacadas estuvo la del artista local y poeta Pedro Nel Rodríguez Garcés, quien representa la tradición oral del Sinú y el Caribe, así como el cantante de música popular Carlos Zapata.

 

El Gobierno felicita a todos los participantes de la comunidad del alto Sinú y a todas las entidades que hicieron posible este encuentro, estos espacios son fundamentales para consolidar su plan de desarrollo 2022- 2026 .

¡Los esperamos!


¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


Aún faltan 55 entidades por presentar informe de rendición de cuentas de paz

A cinco días de finalizar el plazo para la entrega del Informe de Rendición de Cuentas del Acuerdo de Paz, el D...


Concejo de Manizales recibe asesoría de Función Pública para rediseño institucional

El Departamento Administrativo de la Función Pública está asesorando al Concejo de Manizales en rediseño instit...


"Juntémonos" en Córdoba fue un éxito con 8.844 atenciones ciudadanas

Alrededor de 60 entidades hicieron parte de este encuentro liderado por el Departamento Administrativo de Funci...


Con 4076 atenciones arrancó la primera jornada del “Juntémonos” en Tierralta - Córdoba

Con  una presentación de danza y música a cargo de la Institución Educativa Fe y Alegría arrancó la estrategia...


Mañana arranca “Juntémonos” en Tierralta, Córdoba

El próximo 22 y 23 de junio, desde las 8 de la mañana en el polideportivo de Tierralta, inicia este encuentro “...

Leer todas las noticias