"Juntémonos" en Córdoba fue un éxito con 8.844 atenciones ciudadanas

Junio 24 de 2024 09:56 AM

La atención a la ciudadanía es el espíritu de este encuentro

La atención a la ciudadanía es el espíritu de este encuentro

  • Este Juntémonos ha sido uno de los más concurridos y con el número de atenciones más alto de los últimos años al ubicarse por encima de las 8.000 atenciones. En el 2023 en Venecia, Cundinamarca, y en Hacarí, Norte de Santander, se atendieron cerca de 5.000 solicitudes en Atacó, Tolima, la cifra estuvo por las 7.000 atenciones.

 

  • Otro record de este Juntémonos es que se vendieron más de tres mil unidades productivas de los emprendimientos locales, lo que dinamiza la economía en la región del alto Sinú trayéndole réditos a la comunidad.

 

  • Con 134 expresiones artísticas, 4 mesas temáticas, 42 emprendimientos, más de 60 puntos de atención, talleres, capacitaciones y diferentes acuerdos con los ciudadanos cerró con éxito el encuentro en el Alto Sinú.

 
 

Bogotá, Colombia, 24 de junio de 2024. Alrededor de 60 entidades hicieron parte de este encuentro liderado por el Departamento Administrativo de Función Pública, la entidad agradece a todos los participantes del Juntémonos por su esfuerzo, gracias a la sinergia de las entidades y a la disposición de las autoridades locales y de la comunidad se cerró ayer en Tierralta el primer encuentro de este 2024.

 

Con el espíritu de tejer confianza con las ciudadanías del Alto Sinú y luego de un diagnóstico de necesidades desarrollado en el pre-juntémonos se realizó este encuentro el 22 y 23 de junio en Tierralta. Se hicieron alrededor de 8.844 atenciones a los habitantes. Se estima que participaron 226 niños, 629 jóvenes, 2.880 adultos, 897 adultos mayores, 2.547 mujeres, 2271 hombres. Muchos de ellos oriundos de la región, comunidades raizales, indígenas y miembros del pueblo Rrom.

 

“Estoy contento porque siento que el Estado está haciendo presencia en los territorios, agradezco esta iniciativa porque así uno no tiene que ir a Bogotá a que le resuelvan las cosas, bienvenidos y los esperamos para que vuelvan”, manifestó Omar Pino Torres, campesino del Alto Sinú, mientras se acomodaba su poncho, su sombrero y guardaba algunos flayers de entidades en su mochila.

 

Con las 42 propuestas productivas de emprendimientos se reportan alrededor de 3032 unidades vendidas. Un éxito total en las jornadas para la economía local y alternativa de la región porque todos los emprendimientos son de la zona. Lo que permite que este encuentro no atienda solo las solicitudes o construya acuerdos ciudadanos, sino que también fortalezca los emprendimientos del Alto Sinú.

 

En las 4 mesas temáticas; dos de Tierra, una de Ambiente y Energía, una de Infraestructura y Conectividad, otra de Mujer y Género hubo 281 participaciones. Allí se discutieron durante los dos días aspectos claves para la región en estos asuntos.

 

Además de la oferta institucional, “Juntémonos” contó con una agenda en donde se desarrollaron 134 expresiones artísticas y culturales, las cuales los ciudadanos se gozaron hasta que acabó el encuentro. El fin era que disfrutaran y reconocieran sus tradiciones.

 

La Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación de Víctimas, entidad que busca asistir, atender y reparar integralmente a las víctimas, fue el punto más concurrido con 1.834 atenciones ciudadanas. Acá mencionamos otras entidades y servicios más concurridos por los participantes.

 

El Ministerio de Trasporte presentó sus políticas, planes, programas y proyectos en materia de transporte, tránsito e infraestructura y realizó alrededor de 649 atenciones ciudadanas, este aspecto es vital para la movilización y comercialización de los productos de la región. Por esta misma línea temática la Agencia Nacional de Seguridad Vial también fue de las más concurridas con 587 atenciones.

 
Otra entidad bastante consultada durante este encuentro Estado – ciudadanías fue el Instituto Nacional de Salud con 568 atenciones, muchas de ellas enfocadas en brindar información sobre bienes y servicios esenciales para la salud pública de los cordobeses.

 

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) con el Sisbén atendió 375 solicitudes para inclusión, afiliación y actualización de personas encuestadas, también realizaron nuevas encuestas para la reclasificación de los ciudadanos. Por su parte El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: ICBF encargado de la prevención y protección integral de la primera infancia, la niñez y la adolescencia atendió 345 solicitudes.

 

El Gobierno felicita a todos los participantes de esta estrategia “Juntémonos para tejer lo público”. Tierralta es un municipio ZOMAC (Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado) y también PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial). Llegar y atender a estos territorios mediante una participación incidente son acciones fundamentales para consolidar el plan de desarrollo 2022- 2026.

 

La presencia de las entidades facilita el desarrollo de las mesas de trabajo entre representantes de ciudadanías, pueblos y colectivos del territorio e instituciones del Estado.


Se espera que con este encuentro y con el desarrollo de las mesas de trabajo surjan compromisos de Gobierno y acuerdos de gestión, a los que se les pueda hacer seguimiento en pro de mejorar las condiciones de vida en el territorio.


¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


Aún faltan 55 entidades por presentar informe de rendición de cuentas de paz

A cinco días de finalizar el plazo para la entrega del Informe de Rendición de Cuentas del Acuerdo de Paz, el D...


Concejo de Manizales recibe asesoría de Función Pública para rediseño institucional

El Departamento Administrativo de la Función Pública está asesorando al Concejo de Manizales en rediseño instit...


"Juntémonos" en Córdoba fue un éxito con 8.844 atenciones ciudadanas

Alrededor de 60 entidades hicieron parte de este encuentro liderado por el Departamento Administrativo de Funci...


Con 4076 atenciones arrancó la primera jornada del “Juntémonos” en Tierralta - Córdoba

Con  una presentación de danza y música a cargo de la Institución Educativa Fe y Alegría arrancó la estrategia...


Mañana arranca “Juntémonos” en Tierralta, Córdoba

El próximo 22 y 23 de junio, desde las 8 de la mañana en el polideportivo de Tierralta, inicia este encuentro “...

Leer todas las noticias