Portal Función Pública
Publicaciones
Aquí encontrará las publicaciones de Función Pública
Función Pública ha creado este espacio para la difusión de lineamientos técnicos, guías, manuales e investigaciones, entre otros, que producimos sobre temas de nuestra competencia. Estos documentos son herramientas de fácil consulta e implementación y su objetivo es contribuir al fortalecimiento de la administración pública. Además, da cumplimiento a la política de austeridad del gasto y gestión ambiental.
Recuerde descargar la publicación para tener acceso a todos los documentos complementarios, ya que por ser un documento digital, puede apoyarse en otros medios, tales como vínculos a vídeos, páginas web, infografías, otras publicaciones técnicas, etc.
TÍTULO | FECHA | TIPO DE DOCUMENTO | ETIQUETAS | |
---|---|---|---|---|
El estado del Estado - 06 Memorias de las administraciones del Poder Ejecutivo nacional 1819-2018. Agosto 2018
administración pública estado del estado Investigación “El estado del Estado” tiene como propósito construir memoria institucional y dejar un legado de documentos y resultados de eventos académicos que permitan un balance de los principales avances en materia de institucionalidad en el país y generar análisis y reflexiones en torno a las grandes reformas de la organización de entidades y la gestión estatal para que, en el futuro, tengamos una referencia ordenada de los cambios del Estado. Estos documentos, resultado de la gestión del conocimiento, abarcan temáticas como el fortalecimiento institucional, el cambio cultural, la transparencia en la gestión y la participación ciudadana, la gestión territorial y los desarrollos normativos y jurisprudenciales de la administración pública y el análisis del contexto teórico e histórico de la modernización del Estado y la administración pública en Colombia. En tal sentido, a continuación se encuentra el documento elaborado por Armando Martínez Garnica. |
2018-08-28 | Investigación | administración pública estado del estado |
|
Manual Único de Rendición de Cuentas - Versión 2. Introducción - Febrero de 2019
control social mipg participación rendición de cuentas Manual El Departamento Administrativo de la Función Pública presenta el Manual único de rendición de cuentas - MURC- versión 2, que incluye el enfoque basado en derechos humanos y paz para la Rama Ejecutiva del Poder Público del orden nacional y territorial, el cual incluye las orientaciones y los lineamientos de la rendición de cuentas, así como las recomendaciones para las demás ramas del poder público y las entidades de la administración pública, en cumplimiento con lo establecido en el artículo 51 de la Ley 1757 de 2015 y en atención a la política de rendición de cuentas de la rama ejecutiva a los ciudadanos, fijada en el Conpes 3654 de abril de 2010. |
2019-03-01 | Manual | control social mipg participación rendición de cuentas |
|
Guía para establecer empleos de carácter temporal en las Empresas Sociales del Estado E.S.E - Versión 4 - Abril 2018
carácter temporal empleos empresas sociales del estado e.s.e mipg talento humano Guía Esta guía es un instrumento que pretende proporcionar elementos técnicos y jurídicos que faciliten la elaboración de la justificación técnica o estudio técnico y financiero que legalmente se requiere para establecer empleos de carácter temporal en las Empresas Sociales del Estado. El documento se actualiza con el fin de apoyar la efectiva implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión –MIPG, se enmarca en los lineamientos de una de las dimensiones del modelo: “Gestión con valores para resultados” y se enfoca en lo que corresponde a los aspectos relevantes para una adecuada operación de las Empresas Sociales del Estado. |
2018-07-16 | Guía | carácter temporal empleos empresas sociales del estado e.s.e mipg talento humano |
|
El estado del Estado - 05 Competencias diferenciadas, delegación y asociatividad entre entidades territoriales. Agosto 2018
administración pública estado del estado orden nacional orden territorial Investigación “El estado del Estado” tiene como propósito construir memoria institucional y dejar un legado de documentos y resultados de eventos académicos que permitan un balance de los principales avances en materia de institucionalidad en el país y generar análisis y reflexiones en torno a las grandes reformas de la organización de entidades y la gestión estatal para que, en el futuro, tengamos una referencia ordenada de los cambios del Estado. Estos documentos, resultado de la gestión del conocimiento, abarcan temáticas como el fortalecimiento institucional, el cambio cultural, la transparencia en la gestión y la participación ciudadana, la gestión territorial y los desarrollos normativos y jurisprudenciales de la administración pública y el análisis del contexto teórico e histórico de la modernización del Estado y la administración pública en Colombia. En tal sentido, a continuación se encuentra el documento elaborado por Augusto Hernández Becerra. |
2018-08-14 | Investigación | administración pública estado del estado orden nacional orden territorial |
|
Plan Nacional de Formación de Veedores con Enfoque Étnico - Enero 2021
acuerdo de paz enfoque étnico plan veedurías Guía El Plan Nacional de Formación de Veedores con Enfoque Étnico que presenta Función Pública es un esfuerzo por tejer un puente de diálogo intercultural entre los diferentes pueblos étnicos y las entidades del Estado a través del seguimiento a la gestión pública, reconociendo las cosmovisiones, gobierno propio, procesos identitarios, prácticas culturales y los mecanismos y formas de control social propias de cada pueblo étnico. |
2021-01-29 | Guía | acuerdo de paz enfoque étnico plan veedurías |
|
Glosario Sistema de Gestión - Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG - Versión 3 - Agosto 2018
mipg sistema de gestión Manual Consulte aquí el glosario de términos propios del sistema de gestión - Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG |
2018-08-15 | Manual | mipg sistema de gestión |
|
Guía para la analítica de datos y su uso en la planificación y ejecución de auditorías internas basadas en riesgos - Versión 1 - Diciembre de 2021
auditoría riesgos Guía El Departamento Administrativo de la Función Pública presenta esta primera versión de la Guía para la analítica de datos y su uso en la planificación y ejecución de auditorías internas basadas en riesgo. El objetivo de la guía es introducir a las oficinas de control interno en los conceptos generales y en la utilidad de la analítica de datos, así como suministrar herramientas sencillas iniciales y definir los parámetros de buenas prácticas en materia de análisis de información, lo que le permitirán fortalecer los procesos de auditoría interna que se adelantan por parte de los jefes de control interno o quienes hagan sus veces en todas las entidades del Estado colombiano. |
2021-12-20 | Guía | auditoría riesgos |
|
Guía para evitar o mitigar la fuga de conocimiento en las entidades públicas - Versión 1- Septiembre de 2021
gestión del conocimiento mipg Guía Esta guía pretende tratar en profundidad y de manera integral el fenómeno de la fuga de conocimiento, desde examinar qué quiere decir, las diferentes formas como se puede manifestar, hasta sus consecuencias, esto con el propósito de ayudar a las entidades a reconocer su conocimiento relevante y a definir acciones apropiadas para gestionarlo, evitar su pérdida o disminuir su impacto en caso de que se dé. |
2021-09-23 | Guía | gestión del conocimiento mipg |
|
Servicio al ciudadano y racionalización de trámites en el marco del COVID-19 - Kit de herramientas para mejorar la relación Estado-ciudadano en el marco del COVID-19 - Mayo de 2020
coronavirus covid19 racionalización trámites Guía Esta guía forma parte del kit de herramientas para ofrecer orientaciones, recomendaciones y alternativas para que las entidades públicas del orden nacional y territorial continúen desarrollando sus acciones en materia de transparencia, participación, mejora de trámites y servicio al ciudadano en el marco de la pandemia del COVID-19. |
2020-05-29 | Guía | coronavirus covid19 racionalización trámites |
|
Metodología para la identificación y priorización de trámites para la reactivación económica y social - Versión 1 - Septiembre de 2021
covid-19 trámites Guía La presente metodología se elabora como instrumento para identificar trámites a priorizar y que están relacionados con la reactivación económica y social. Cabe señalar que en conjunto con las entidades responsables de su implementación y operación se establecen los planes de simplificación requeridos. La metodología se construyó a través del análisis de diversas fuentes de obtención de trámites como: decretos emitidos en el marco de la emergencia, datos de operación de trámites más demandados durante el 2020, trámites que son parte de las entidades del Plan de Acción y Seguimiento del Conpes, insumos ciudadanos y el análisis de su relación con los lineamientos y objetivos del Conpes. |
2021-10-01 | Guía | covid-19 trámites |
|
Marco General Sistema de Gestión - Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG - Versión 4 - Marzo 2021
mipg Manual El Gobierno Nacional cuenta con el Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG, consolidado a partir de las distintas iniciativas que desde la adopción de la Constitución de 1991 se han implementado para hacer más eficiente la gestión pública, el cual cuenta hoy con la suficiente trayectoria para ser el referente de gestión pública que hoy requiere el país. |
2018-08-08 | Manual | mipg |
|
Caja de transformación institucional - guía para la creación de la dependencia que integra la estrategia y operación del relacionamiento con la ciudadanía - Versión 1 - Noviembre 2021
participación participación ciudadana relacionamiento ciudadanía Guía El Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) presenta la caja de transformación institucional: guía para la creación de la dependencia que integra la estrategia y operación del relacionamiento con la ciudadanía como un instrumento que facilita a las entidades el cumplimiento del artículo 17 de la Ley 2052 de 2020. El objetivo del presente documento es entregar información a las entidades para analizar la situación actual frente a su relación con la ciudadanía y a partir de las brechas identificadas fortalecer la gestión de cara a los grupos de valor. |
2021-11-22 | Guía | participación participación ciudadana relacionamiento ciudadanía |
|
Guía sobre cómo implementar acciones en la gestión pública con la participación de la ciudadanía - Versión 1 - Julio 2019
administración pública control social mipg participación participación ciudadana Guía El presente documento fue estructurado a manera de guía metodológica para orientar a las entidades públicas y organizaciones que cumplen funciones públicas o prestan servicios públicos sobre cómo involucrar a los ciudadanos y grupos de valor en la definición y estructuración de futuras acciones de participación en la gestión de planes, programas, proyectos, trámites y servicios. De esta manera, se contribuye a responder al mandato reconocido por la Constitución Política de 1991, que exige garantizar la participación de los ciudadanos en la vida administrativa del país, entendiendo dicha participación, en el ciclo de la gestión pública, como una necesidad fundamental en la garantía de derechos y la consolidación de un Estado social de derecho. |
2019-07-16 | Guía | administración pública control social mipg participación participación ciudadana |
|
Plan Nacional de Formación Control social a la Gestión Pública - Módulo 2 - Mecanismos jurídicos para el control social a la gestión pública
control social formación mipg participación plan Guía En términos del control social, los mecanismos jurídicos constituyen un conjunto de acciones que facilitan la relación directa de los ciudadanos con la administración pública, al permitirles conocer lo que hace la administración y las razones que la sustentan; manifestar sus recomendaciones, propuestas o exigencias frente a ella; y alertar sobre los posibles riesgos en la gestión pública. Estos mecanismos están consagrados en la Constitución Política de Colombia y son regulados por leyes nacionales, de manera que en primera instancia están reglamentados por la Ley 134 de 1994, modificada y fortalecida mediante la Ley Estatutaria 1757 de 2015. |
2018-07-16 | Guía | control social formación mipg participación plan |
|
Guía para la identificación y declaración del conflicto de intereses en el sector público colombiano - Versión 2 - Julio 2019
conflicto intereses empleados públicos integridad mipg Guía Conscientes de la importancia de la integridad como elemento transversal de la gestión de las instituciones, esta se incorporó como una política de gestión y desempeño institucional en el marco de la actualización del modelo integrado de planeación y gestión (MIPG). Así las cosas, el Código de integridad se convierte en la primera herramienta de esta política y en la puerta de entrada para reunir diferentes elementos de la gestión de integridad en el sector público y crear e incrementar la conciencia de los valores y normas de conducta comunes en la administración pública. En consecuencia, la presente Guía para la identificación y declaración de conflicto de intereses se constituye en la segunda herramienta que brinda orientaciones y directrices a los servidores públicos para que identifiquen y declaren sus conflictos cuando se enfrentan a situaciones en las que sus intereses personales se enfrentan con intereses propios del servicio público. |
2019-04-11 | Guía | conflicto intereses empleados públicos integridad mipg |
|
Guía Metodológica para la implementación del Plan Nacional de Formación y Capacitación (PNFC) - Profesionalización y Desarrollo de los Servidores Públicos - Diciembre 2017
capacitación formación mipg plan Guía Esta guía metodológica orienta a las entidades sobre este nuevo modelo de aprendizaje organizacional desde el ámbito conceptual, delimitando su alcance y permitiendo una comprensión más profunda de la gestión que deben adelantar las entidades públicas para el desarrollo de las capacidades que requieren las personas que laboran en cada una de ellas. Esto genera un cambio de paradigma, pues se parte del hecho que para desarrollar las capacidades de los servidores públicos, se debe empezar por fortalecer las capacidades institucionales de las entidades, para que estas puedan ofrecer programas de aprendizaje, mediante la capacitación, la inducción y el entrenamiento, con resultados óptimos. |
2018-07-18 | Guía | capacitación formación mipg plan |
|
Plan Nacional de Formación Control social a la Gestión Pública - Módulo 4 - Control fiscal participativo
control social formación mipg participación plan Guía La Contraloría General de la República ha desarrollado instrumentos y herramientas de fácil acceso para la ciudadanía con el fin de que se vinculen de manera activa a la vigilancia de la gestión pública para que la lucha contra la corrupción y la garantía de la buena inversión de los dineros del Estado sea una realidad. Dentro de las herramientas se encuentra el módulo de Control Fiscal Participativo a disposición de la ciudadanía. |
2018-07-16 | Guía | control social formación mipg participación plan |
|
Guía metodológica para la racionalización de trámites - Versión 1 - Diciembre 2017
racionalización trámites Guía La Guía brinda elementos metodológicos para facilitar la visualización, registro, análisis e intervención integral del trámite, así también, para planear acciones normativas, administrativas y tecnológicas que mejoren la ejecución del mismo, todo lo anterior en el marco del Plan Anticorrupción y de Atención al ciudadano y a los requerimientos procedimentales y operacionales del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG). |
2018-07-13 | Guía | racionalización trámites |
|
Lineamientos y orientaciones para la disposición de consultas de acceso a información pública - Versión 1 - Agosto 2021
acceso información pública Guía El Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), en el marco de sus funciones y competencias, presenta los Lineamientos y orientaciones para la disposición de consultas de acceso a información pública con el objetivo de orientar y brindar herramientas para transformar en consultas de acceso a información pública los trámites y otros procedimientos administrativos registrados en el SUIT (sistema único de información de trámites) en concordancia con lo establecido en la Ley 1712 de 2014, en el artículo 6 del Decreto 2106 de 2019 y en el artículo 15 de la Ley 2052 de 2020. |
2021-08-11 | Guía | acceso información pública |
|
Módulo de control social al licenciamiento ambiental de proyectos, obras y actividades de competencia de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - Versión 1 - Septiembre de 2021
control social Guía Con el objetivo de garantizar los derechos de información y participación que tiene la ciudadanía colombiana y fortalecer las posibilidades de interacción con el Estado, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) en conjunto con la el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) presentan este Módulo de control social al licenciamiento ambiental dirigido, principalmente, a las iniciativas ciudadanas interesadas en desarrollar acciones de control social; también, para que se convierta en referente para otras autoridades ambientales que decidan impulsar procesos de control social sobre su gestión. |
2021-07-23 | Guía | control social |
|
Readaptación Laboral, Lineamientos de Política y Guía de Ejecución - Versión año 2015
readaptación laboral talento humano Guía Este documento es una guía para la planeación de programas Readaptación Laboral del Sector Público Territorial que deben realizar las entidades, los cuales tienen como propósito, afianzar o desarrollar nuevas competencias en los servidores públicos que resulten desvinculados, como consecuencia de la aplicación de los programas de ajuste fiscal y de fortalecimiento institucional. |
2018-07-13 | Guía | readaptación laboral talento humano |
|
Cartilla de ganadores Premio Nacional de Alta Gerencia 2016
banco de éxitos premio nacional de alta gerencia Cartilla Cartilla de ganadores Premio Nacional de Alta Gerencia 2016. Para la versión número XVI del Premio Nacional de Alta Gerencia Función Pública decidió identificar y premiar experiencias de buen gobierno que contribuyeran al alistamiento institucional para la paz. |
2018-07-24 | Cartilla | banco de éxitos premio nacional de alta gerencia |
|
El estado del Estado - 08 Políticas de gestión pública - desarrollos conceptuales y traducción en Colombia. Agosto 2018
administración pública estado del estado Investigación “El estado del Estado” tiene como propósito construir memoria institucional y dejar un legado de documentos y resultados de eventos académicos que permitan un balance de los principales avances en materia de institucionalidad en el país y generar análisis y reflexiones en torno a las grandes reformas de la organización de entidades y la gestión estatal para que, en el futuro, tengamos una referencia ordenada de los cambios del Estado. Estos documentos, resultado de la gestión del conocimiento, abarcan temáticas como el fortalecimiento institucional, el cambio cultural, la transparencia en la gestión y la participación ciudadana, la gestión territorial y los desarrollos normativos y jurisprudenciales de la administración pública y el análisis del contexto teórico e histórico de la modernización del Estado y la administración pública en Colombia. En tal sentido, a continuación se encuentra el documento elaborado por André-Noël Roth Deubel. |
2018-09-14 | Investigación | administración pública estado del estado |
|
Módulo de control social para la garantía de los derechos de las personas con discapacidad - Versión 1 - Marzo de 2020
capacitación control social discapacidad formación mipg participación participación ciudadana plan Guía El módulo de control social para la garantía de los derechos de las personas con discapacidad, que se integra a la serie de consulta del Plan Nacional de Formación para el Control Social a la Gestión Pública, busca fortalecer las competencias de personas con discapacidad, los cuidadores y las organizaciones de y para las personas con discapacidad en el ejercicio del control social para la garantía de los derechos de las personas con discapacidad (PcD). |
2020-03-26 | Guía | capacitación control social discapacidad formación mipg participación participación ciudadana plan |
|
Guía para la construcción y análisis de Indicadores de Gestión - Versión 4 - Mayo 2018
indicadores de gestión mipg Guía Esta guía para la construcción y análisis de indicadores de gestión se actualizó con el objetivo de facilitar la efectiva implementación del modelo integrado de planeación y gestión –MIPG. La nueva versión busca orientar adecuadamente a las entidades del Gobierno Nacional a la construcción y análisis de indicadores y se define como una herramienta de buenas prácticas para la formulación de indicadores, también es importante que cada entidad tenga en cuenta su naturaleza jurídica, funciones, estructura y procesos; para que establezca las variables, unidades de medida, parámetros y metas frente a los cuales será más adecuada la medición de su gestión y facilitar así la toma de decisiones. |
2018-07-13 | Guía | indicadores de gestión mipg |
|
Guía de Administración Pública - Prima Técnica de Empleados Públicos - Versión 4
mipg prima técnica talento humano Guía Este documento es una herramienta técnica que facilita la implementación de la política de Talento Humano que hace parte, a su vez, de la dimensión “Talento humano” del modelo integrado de planeación y gestión - MIPG, con el fin de que las entidades públicas desarrollen sus procesos de gestión estratégica con calidad e integridad del servicio para generar valor público. La Guía tiene tres (3) capítulos: el primero, incluye aspectos generales de la prima técnica tales como su definición, el marco legal, clases, aspectos presupuestales, beneficiarios, procedimiento para obtenerla, causales de pérdida y excepciones para su otorgamiento; el segundo, expone las principales sentencias de las Altas Cortes sobre la prima técnica; y el tercero reúne los conceptos jurídicos expedidos por la Dirección Jurídica del Departamento más relevantes, que dan respuesta a las preguntas frecuentes en esta materia. |
2018-07-12 | Guía | mipg prima técnica talento humano |
|
Protocolo para solicitar la autorización de trámites - Versión 1 - Mayo 2019
mipg racionalización trámites Guía Este protocolo busca facilitar la comprensión en la implementación de los procedimientos para solicitar la autorización de los nuevos trámites creados o autorizados por la ley, así como la revisión de las modificaciones estructurales ante el Departamento Administrativo de la Función Pública en cumplimiento de lo establecido en la Resolución 1099 de 2017. El protocolo para solicitar la autorización de trámites está organizado en nueve (9) temáticas que pueden ser consultadas según el interés del usuario y que incluyen orientaciones sobre: ¿cómo solicitar la autorización de trámites?, ¿cómo tener éxito en la presentación de la solicitud de autorización de trámites?, y ¿cómo sustentar técnicamente la manifestación de impacto regulatorio (MIR)? Adicionalmente, el protocolo cuenta con la precisión conceptual y jurídica sobre la diferencia entre trámite y otros procedimientos administrativos que pueden guiar a las entidades en el proceso de creación o modificación de trámites. |
2019-05-30 | Guía | mipg racionalización trámites |
|
Plan Nacional de Formación Control social a la Gestión Pública - Módulo 1 - Control social a la gestión pública
control social formación mipg participación plan Guía El control social en el marco de la participación ciudadana es una condición necesaria para la construcción de una paz estable y duradera, así como para el desarrollo de una consciencia e identidad ciudadana que permita que todos aportemos en el diálogo que día a día construye nuestro país. Es a través de la participación en los diferentes escenarios de discusión en el ciclo del desarrollo de políticas públicas, que los ciudadanos pueden efectivamente sentirse parte de la Nación. Como una orientación para el ejercicio del control social, este módulo aborda los conceptos de gestión pública y control social para, posteriormente, introducir los pasos que la ciudadanía requiere para desarrollar este ejercicio. |
2018-07-16 | Guía | control social formación mipg participación plan |
|
Guía metodológica para la evaluación de la Gestión Pública con enfoque basado en derechos humanos, dirigida a las veedurías ciudadanas - Septiembre 2016
derechos humanos mipg participación veedurías Guía La Guía está compuesta por tres capítulos. El primero incluye la descripción y conceptualización de los derechos fundamentales, económicos y sociales establecidos en la Constitución Política de Colombia de 1991, así como los elementos esenciales del enfoque basado en derechos humanos. En el segundo capítulo se presenta la Ruta de Evaluación de la Gestión Pública que deben seguir las veedurías ciudadanas para orientar su recorrido de evaluación con enfoque de Derechos Humanos y, finalmente, el tercer capítulo presenta el procedimiento a seguir para la identificación de indicadores de evaluación de la gestión pública utilizando para ello tres mecanismos para la evaluación de la garantía de los derechos. |
2018-07-18 | Guía | derechos humanos mipg participación veedurías |
|
Guía para la implementación de la gestión del conocimiento y la innovación en el marco del modelo integrado de planeación y gestión (MIPG). Versión 1 Diciembre de 2020
gestión del conocimiento innovación mipg Guía El objetivo de esta guía es brindar a las entidades públicas nacionales y territoriales lineamientos técnicos y pedagógicos para el cumplimiento de la política de gestión del conocimiento y la innovación (GESCO+I). Con estos lineamientos se busca fortalecer la generación de conocimiento y la innovación y la adecuada aplicación del modelo integrado de planeación y gestión (MIPG)1, de este modo, generar valor público. |
2020-12-21 | Guía | gestión del conocimiento innovación mipg |
|
Caja de transformación institucional: modelo de gestión del cumplimiento - Versión 1 - Abril de 2022
modelo de gestión del cumplimiento Guía La Dirección de Desarrollo Organizacional del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) presenta esta caja de transformación institucional como un instrumento que permite a las entidades del orden nacional y territorial llevar a cabo la implementación del modelo de gestión del cumplimiento (MGC), como lo establece el cuarto punto en la línea de acción 4.4. del CONPES 4023 de 2021. |
2022-04-22 | Guía | modelo de gestión del cumplimiento |
|
ABC de la Ley 1757 de 2015 Estatuto de la participación democrática en Colombia - Agosto 2017
mipg participación Guía El ABC tiene la finalidad de presentar los contenidos y el alcance de la Ley 1757 de 2015 estatutaria de la participación ciudadana, para que la administración pública, los ciudadanos y las diferentes organizaciones de la sociedad civil, logren tener un referente en torno a sus respectivos ámbitos de aplicación. En ese sentido, el objetivo primordial es aportar una herramienta que permita promover y consolidar la participación ciudadana en Colombia, a través de un diseño básico y explicativo que propicie un acercamiento claro y ordenado a lo señalado en la norma. |
2018-07-13 | Guía | mipg participación |
|
Transparencia, acceso a la información pública y rendición de cuentas en el marco del COVID-19 - Kit de herramientas para mejorar la relación Estado-ciudadano en el marco del COVID-19 - Mayo de 2020
coronavirus covid19 rendición de cuentas transparencia Guía Esta guía forma parte del kit de herramientas que ofrece orientaciones, recomendaciones y alternativas para que las entidades públicas del orden nacional y territorial continúen desarrollando sus acciones en materia de transparencia, participación, mejora de trámites y servicio al ciudadano en el marco de la pandemia del COVID-19. |
2020-05-29 | Guía | coronavirus covid19 rendición de cuentas transparencia |
|
Instructivo para la modificación de Plantas de Personal a costo cero, según la Directiva Presidencial 06 de 2014 - Versión 1 - Octubre 2015
empleos mipg plantas de peprsonal Guía Este documento es el instrumento para que las entidades y organismos lleven a cabo las modificaciones en estructuras administrativas y/o en plantas de personal, cumpliendo las reglas de Costo Cero y la Generación de Ahorros en el Funcionamiento de la Entidad, ajustándose a las normas vigentes y en especial a la Directiva Presidencial 06 del 02 de diciembre de 2014, cuyo alcance y ámbito de aplicación son las entidades y organismos de la Rama Ejecutiva Nacional. |
2018-07-18 | Guía | empleos mipg plantas de peprsonal |
|
Lineamientos para publicar información en el menú Atención y Servicios a la Ciudadanía de las sedes electrónicas - Versión 1 - Diciembre 2021
acceso información pública transparencia Guía El Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), como líder de la política de servicio al ciudadano y uno de los líderes de la política de transparencia y acceso a la información pública, presenta los Lineamientos para publicar información en el menú “Atención y Servicios a la Ciudadanía” de las sedes electrónicas, en los cuales se establece el contenido que se debe publicar en el menú principal de los portales web de las entidades y demás sujetos obligados, de acuerdo con lo establecido en la Resolución 1519 de 2020 del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC |
2021-12-14 | Guía | acceso información pública transparencia |
|
Guía de Administración Pública - Conflictos de interés de servidores públicos - Versión 2 - Febrero 2018
conflicto intereses mipg talento humano Guía Este documento es una herramienta técnica que facilita la implementación de la política de Integridad que hace parte de la dimensión "Talento humano" del modelo integrado de planeación y gestión - MIPG, con el fin de que las entidades públicas desarrollen sus procesos de gestión estratégica con calidad e integridad del servicio para generar valor público. Esta guía en particular desarrolla el conflicto de interés, y pretende explicar de una manera clara y sencilla para el lector todo el marco normativo y jurisprudencial que encierra este tema de interés general. |
2018-07-13 | Guía | conflicto intereses mipg talento humano |
|
Gestión estratégica del talento humano en el sector público - estado del arte, diagnóstico y recomendaciones para el caso colombiano
talento humano Investigación La Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo aspira a que este trabajo de investigación no solamente haga visible y eleve a primer plano dentro del Estado los problemas de la GTH en el sector público, sino que también contribuya con sus numerosas recomendaciones para llevar a cabo reformas de diferente índole dentro del espíritu planteado por la OCDE. El propósito político esencial debe ser que en Colombia mejore la calidad y la productividad de los funcionarios públicos y, a través de ello, que el Estado cumpla con las funciones que la sociedad le asigna para resolver los múltiples problemas que la aquejan. Que sea posible avanzar en la búsqueda de una gerencia pública moderna y de excelencia que, con el apoyo de los colombianos y de sus dirigentes políticos, elimine en buena parte los fenómenos de corrupción y clientelismo que la permean y que tanto vulneran su capacidad de acción y su imagen frente al público. Carlos Caballero Argáez, Director Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes |
2018-07-12 | Investigación | talento humano |
|
Manual Operativo del Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG - Versión 4 - Marzo 2021
mipg sistema de gestión Manual El Manual Operativo brinda los elementos fundamentales para que las entidades públicas implementen el Modelo de manera adecuada y fácil, ya que contempla los aspectos generales que se deben tener en cuenta para cada una de las políticas de gestión y desempeño, su marco normativo, su ámbito de aplicación, sus propósitos, sus lineamientos generales y los criterios diferenciales para aplicar en las entidades territoriales. Como complemento al presente Manual Operativo, se podrá consultar el micrositio web de MIPG, un espacio virtual que contiene información normativa y técnica de interés para las entidades, los servidores públicos y los ciudadanos, a través del enlace https://www.funcionpublica.gov.co/web/MIPG |
2018-07-24 | Manual | mipg sistema de gestión |
|
Metodología para mejorar los trámites empresariales a nivel territorial relacionados con indicadores Doing Business - Versión 1 - Diciembre 2019
doing business trámites Guía La presente metodología responde a una de las exigencias de la política de formalización empresarial señalada en el documento Conpes 3956 de 2019, que establece, entre otros aspectos, la necesidad de mejorar los resultados territoriales de Colombia en la medición internacional del Doing Business del Banco Mundial, dicha medición identifica la facilidad para hacer negocios en cada país y, en el caso colombiano, a nivel territorial, su desagregación se asocia directamente con la evaluación de los trámites relacionados con cuatro indicadores concretos: i) apertura de una empresa, ii) obtención de permisos de construcción, iii) registro de propiedades y iv) pago de impuestos |
2019-12-18 | Guía | doing business trámites |
|
El estado del Estado - 03 Capacidades de interacción y el desafío de la gestión pública participativa. Agosto 2018
administración pública estado del estado investigaciones participación Investigación “El estado del Estado” tiene como propósito construir memoria institucional y dejar un legado de documentos y resultados de eventos académicos que permitan un balance de los principales avances en materia de institucionalidad en el país y generar análisis y reflexiones en torno a las grandes reformas de la organización de entidades y la gestión estatal para que, en el futuro, tengamos una referencia ordenada de los cambios del Estado. Estos documentos, resultado de la gestión del conocimiento, abarcan temáticas como el fortalecimiento institucional, el cambio cultural, la transparencia en la gestión y la participación ciudadana, la gestión territorial y los desarrollos normativos y jurisprudenciales de la administración pública y el análisis del contexto teórico e histórico de la modernización del Estado y la administración pública en Colombia. En tal sentido, a continuación se encuentra el documento elaborado por Juan Fernando Londoño O. |
2018-08-14 | Investigación | administración pública estado del estado investigaciones participación |
|
Guía para la gestión por procesos en el marco del modelo integrado de planeación y gestión (Mipg) - Versión 1 - Julio de 2020
gestión por procesos mipg Guía Desde el Departamento Administrativo de la Función Pública como entidad técnica, estratégica y transversal del Gobierno nacional ponemos a disposición de las entidades la Guía de gestión por procesos en el marco del modelo integrado de planeación y gestión (MIPG) con el objetivo de facilitar y mejorar la implementación del modelo de operación por procesos como herramienta esencial para la generación de valor público, lo que implica el fortalecimiento de la capacidad de gestión y la mejora en el desempeño. |
2020-07-02 | Guía | gestión por procesos mipg |
|
Participación ciudadana en la gestión pública en el marco del COVID-19 - Kit de herramientas para mejorar la relación Estado-ciudadano en el marco del COVID-19 - Mayo de 2020
coronavirus covid19 participación ciudadana Guía Esta guía forma parte del Kit de herramientas para mejorar la relación Estado-ciudadano en el marco del COVID-19, que tiene como objeto ofrecer orientaciones, recomendaciones y alternativas para que las entidades públicas del orden nacional y territorial continúen desarrollando sus acciones en materia de transparencia, participación, mejora de trámites y servicio al ciudadano en el marco de la pandemia del COVID-19. |
2020-05-27 | Guía | coronavirus covid19 participación ciudadana |
|
El estado del Estado - 01 Dilemas y retos del enfoque territorial en la implementación de los acuerdos de paz. Agosto 2018
estado del estado implementación acuerdos paz investigaciones Investigación “El estado del Estado” tiene como propósito construir memoria institucional y dejar un legado de documentos y resultados de eventos académicos que permitan un balance de los principales avances en materia de institucionalidad en el país y generar análisis y reflexiones en torno a las grandes reformas de la organización de entidades y la gestión estatal para que, en el futuro, tengamos una referencia ordenada de los cambios del Estado. Estos documentos, resultado de la gestión del conocimiento, abarcan temáticas como el fortalecimiento institucional, el cambio cultural, la transparencia en la gestión y la participación ciudadana, la gestión territorial y los desarrollos normativos y jurisprudenciales de la administración pública y el análisis del contexto teórico e histórico de la modernización del Estado y la administración pública en Colombia. En tal sentido, a continuación se encuentra el documento elaborado por Darío I. Restrepo |
2018-08-14 | Investigación | estado del estado implementación acuerdos paz investigaciones |
|
Guía para la gestión de empleos de naturaleza gerencia - Versión 3 - Marzo 2020
empleos gerentes públicos mipg talento humano Guía La presente guía es una herramienta de difusión de los lineamientos impartidos por Función Pública para la adecuada gestión del talento humano gerencial de las entidades públicas, en el marco del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, en adelante MIPG. Esta Guía para la gestión de los empleos de naturaleza gerencial le da un alto grado de relevancia a momentos como el ingreso por mérito, el seguimiento y evaluación de resultados, el desarrollo de competencias y los incentivos a los mismos, y todo el proceso que se debe surtir en la definición y evaluación de los acuerdos de gestión. |
2018-07-12 | Guía | empleos gerentes públicos mipg talento humano |
|
Plan Nacional de Formación Control social a la Gestión Pública - Módulo 8 - Control social a la vivienda de interés social
control social formación mipg participación plan Guía La vivienda de interés social es un tema crítico para los colombianos, que centran sus esfuerzos en dar solución a la necesidad de poseer no sólo una vivienda propia, sino una vivienda digna y en condiciones de hábitat sostenible como lo mandan los instrumentos internacionales, ratificados por el Estado y la legislación colombiana. El control social es un mecanismo democrático que como componente dinámico de participación ciudadana, propende por procesos de transparencia en las políticas públicas formuladas y ejecutadas por el Gobierno Nacional. |
2018-07-16 | Guía | control social formación mipg participación plan |
|
Plan Nacional de Formación Control social a la Gestión Pública - Módulo 9 - Control social a los derechos culturales - los consejos culturales como principal mecanismo para el control social al Sector Cultura, Versión 2, Noviembre de 2019
capacitación control social formación mipg plan Guía La Dirección de Fomento Regional del Ministerio de Cultura, en el marco del Plan Nacional de Formación para el Control Social a la Gestión Pública liderado por el Departamento Administrativo de la Función Pública, pone a disposición de la ciudadanía este módulo titulado “Los consejos de cultura como principal mecanismo para el control social en el Sector Cultura” con el objetivo de brindarle elementos a la ciudadanía para hacer seguimiento a la ejecución de las políticas públicas, expresadas en planes, programas y proyectos culturales que se desarrollan desde las entidades territoriales a través de sus instancias responsables de cultura. |
2019-12-05 | Guía | capacitación control social formación mipg plan |
|
Plan Nacional de Formación Control social a la Gestión Pública - Módulo 0 - Aprendiendo a Dialogar - Guía Metodológica para la Capacitación en Control Social a la Gestión Pública
control social formación mipg participación plan Guía Este módulo es diseñado como una herramienta de trabajo nutrida de las experiencias de capacitación y de los materiales pedagógicos de diferentes entidades y regiones, en él se brindan herramientas, elementos conceptuales y reflexiones pedagógicas, para fortalecer los procesos de capacitación en control social a la gestión pública, donde se abandone la capacitación fundamentada en la memoria y se privilegie un diálogo de saberes entre los facilitadores y la ciudadanía, posibilitando un mejor ejercicio del control social en el país. |
2018-07-16 | Guía | control social formación mipg participación plan |
|
Estrategias para la construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano - Versión 2 - 2015
anticorrupción mipg plan Guía Para abordar el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano es necesario realizar la contextualización de la entidad, de tal manera que el lector obtenga una visión general de la misma, desde el punto de vista interno y de su entorno, para continuar con el desarrollo de cada uno de sus componentes. |
2018-07-18 | Guía | anticorrupción mipg plan |
|
Guía para la formulación del Plan Institucional de Capacitación PIC - Abril 2021
plan institucional de capacitación plan nacional de formación y capacitación Guía La guía metodológica tiene como propósito establecer pautas para que el diseño del Plan Institucional de Capacitación (PIC), permita a las entidades realizar una planeación efectiva de capacitación desde las necesidades reales de cada servidor, identificadas en un diagnóstico previo, por lo que se hace necesario apoyarse en los pasos a seguir del Plan Nacional de Formación y Capacitación 2020 -2030 articulado con las competencias laborales y la gestión del talento humano. |
2021-07-06 | Guía | plan institucional de capacitación plan nacional de formación y capacitación |
|
Manual de postulación experiencias exitosas - Premio Nacional de Alta Gerencia 2019
banco de éxitos premio nacional de alta gerencia Manual Para la convocatoria del presente año, se tomó como referencia lo previsto en las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022 “Pacto Por Colombia, Pacto por la Equidad” en el cual el Gobierno Nacional se compromete en superar los desafíos que lleven al país a acelerar el crecimiento económico y hacer equitativas las oportunidades para todos los colombianos en diferentes escenarios. Uno de los propósitos del Plan es hacer más efectiva la administración pública, con instituciones más modernas y cercanas al ciudadano, optimizando la asignación del presupuesto público, generando valor a partir del patrimonio y los activos del Estado, mejorando la calidad de vida de los colombianos. En este contexto el Departamento Administrativo de la Función Pública invita a todas las entidades de la Rama Ejecutiva a nivel nacional, departamental y municipal a participar en esta convocatoria número 19 del Premio Nacional de Alta Gerencia, a que postulen experiencias que promuevan la legalidad, el emprendimiento y la equidad, a través de la innovación pública y de esta manera, puedan hacerse merecedoras de los premios “Oscar” de la Función Pública. |
2019-05-02 | Manual | banco de éxitos premio nacional de alta gerencia |
|
Documento tipo parámetro para la planeación estratégica del talento humano - Tomo I - Septiembre 2020
estrategia planeación plantas de personal talento humano Guía Se presenta esta guía tipo parámetro como una herramienta analítica y técnica que propone una metodología unificada para uso de las entidades públicas al momento de la elaboración del plan estratégico de talento humano. Este documento se estructura de la siguiente manera: en la primera parte se plantea el porqué de la planeación estratégica del talento humano en el sector público, en la segunda parte se presenta la información y el contexto requerido para la planeación de dicha estrategia; por último, en el tercer apartado, se define la metodología a seguir para la planeación estratégica del talento humano en el sector público. Ahora bien, cada entidad podrá adaptarla y ajustarla de acuerdo con sus necesidades o desarrollar su propia metodología. |
2020-09-14 | Guía | estrategia planeación plantas de personal talento humano |
|
Abc Ley de Garantias - Restricciones en la nómina y en la contratación estatal con ocasión de las elecciones a la Presidencia, Vicepresidencia y Congreso de la República - 2017
garantías electorales Guía En este documento Función Pública presenta las respuestas a las preguntas frecuentes que las entidades, los servidores y los ciudadanos formulan frente a la aplicación de la Ley 996 de 2005 o Ley de Garantías Electorales, con el fin de orientar la adecuada toma de decisiones en el ámbito de la administración pública. |
2018-07-13 | Guía | garantías electorales |
|
Caja de herramientas: pensamiento futuro para servidores públicos - Versión 1 - Diciembre 2021
gestión del conocimiento innovación mipg Guía La guía de pensamiento futuro tiene como objetivo brindar herramientas a los tomadores de decisiones y servidores públicos para desarrollar acciones que permitan imaginar posibles escenarios futuros relativos a problemas públicos y, al mismo tiempo, utilizar la creatividad e imaginación de los servidores públicos y los grupos de valor para diseñar posibles soluciones, como mecanismos para incentivar la innovación en las entidades del Estado colombiano. |
2021-12-18 | Guía | gestión del conocimiento innovación mipg |
|
Plan Nacional de Formación para el Control Social a la Gestión Pública Módulo 5: La contabilidad pública como instrumento para el control social - Versión 3 - Septiembre 2021
control social formación mipg participación plan Guía La Contaduría General de la Nación en coordinación con el Departamento Administrativo de la Función Pública presentan el Módulo 5: la contabilidad pública como instrumento para el control social con el objetivo de preparar a los ciudadanos y ciudadanas para una acción efectiva y propositiva de control frente al sistema de información económico-financiera del Estado, que tiene por objeto mostrar, a través de estados e informes, la realidad del patrimonio, el estado de los resultados de gestión y la situación financiera de las entidades públicas. |
2021-09-20 | Guía | control social formación mipg participación plan |
|
Lineamientos para publicar información en el Menú Participa sobre participación ciudadana en la gestión pública - Versión 1 - Mayo 2021
participación participación ciudadana transparencia Guía En el marco de la Resolución 1519 de 2020 expedida por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), que define los estándares y directrices para la disposición de información pública en las sedes electrónicas, se presentan los Lineamientos para publicar información en el Menú Participa sobre participación ciudadana en la gestión pública, dicho Menú Participa se refiere a una nueva categoría que hará parte del menú principal del portal web y que contendrá información sobre los espacios, mecanismos y acciones que las entidades implementan para dar cumplimiento a lo establecido en la política de participación ciudadana en la gestión pública, esto con el propósito de dinamizar la vinculación de la ciudadanía en las decisiones y acciones públicas durante su diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento. |
2021-05-14 | Guía | participación participación ciudadana transparencia |
|
Plan Nacional de Competencias Laborales para el sector público
competencias laborales plan sector público Guía El presente plan tiene como objetivo definir los ejes de implementación y los pasos a seguir para aportar en la definición de los lineamientos para la identificación, gestión y evaluación de un modelo de gestión estratégica del talento humano por competencias laborales aplicable a todas las entidades públicas del orden nacional y territorial |
2021-03-31 | Guía | competencias laborales plan sector público |
|
Programa de Capacitación Dirigido a Servidores Públicos sobre Trato Digno con Enfoque de Derechos y Diferencial Étnico a las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras - Versión 1 - Junio de 2021
capacitación comunidades narp enfoque étnico mipg trato digno Guía El Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) presentan el Programa de Capacitación Dirigido a Servidores Públicos sobre Trato Digno con Enfoque de Derechos y Diferencial Étnico a las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras. Lo anterior en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018-2022, “Pacto por Colombia, pacto por la Equidad”, que tiene entre sus compromisos fomentar la equidad de oportunidades para los pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros. En síntesis, y atendiendo a las necesidades de los pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros identificadas; el presente programa tiene por objetivo capacitar a los servidores públicos de todos los niveles de la administración en temas de trato digno, integridad pública y servicio de atención al ciudadano, con lo cual se busca fortalecer sus conocimientos, habilidades y actitudes en función de incentivar las acciones afirmativas y garantizar el derecho a la igualdad en la diferencia de los pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros. |
2021-06-17 | Guía | capacitación comunidades narp enfoque étnico mipg trato digno |
|
Guía de Administración Pública - ABC de situaciones administrativas - Versión 2
mipg situaciones administrativas Guía El Departamento Administrativo de la Función Pública, en ejercicio de sus competencias legales, ha elaborado el ABC de las situaciones administrativas de los empleados del sector público, teniendo en cuenta su avance legal y jurisprudencial de los últimos años. Este documento es una herramienta técnica que facilita la implementación de la política de Talento Humano que hace parte, a su vez, de la dimensión "Talento humano" del modelo integrado de planeación y gestión -MIPG, con el fin de que las entidades públicas desarrollen sus procesos de gestión estratégica con calidad e integridad del servicio para generar valor público. |
2018-07-12 | Guía | mipg situaciones administrativas |
|
Código de Integridad - Antecedentes, construcción y propuestas para su implementación - Marzo 2018
integridad mipg talento humano valores Guía El Código de Integridad es una estrategia innovadora de cambio cultural a través de la cual se busca sistematizar, de manera pedagógica y sencilla, la guía, sello e ideal de cómo deben ser y obrar los servidores públicos, de cómo las actividades cotidianas deben simbolizar esos valores por los que esperan los identifiquen todos los colombianos. Con esto, el Gobierno, a través de Función Pública, quiere promover las precepciones, actitudes y comportamientos de los servidores y ciudadanos que reflejen la integridad en sus labores diarias. |
2018-07-16 | Guía | integridad mipg talento humano valores |
|
El estado del Estado - 10 La trayectoria histórica del servicio civil y la función pública en Colombia. Agosto 2018
administración pública estado del estado servicio civil Investigación “El estado del Estado” tiene como propósito construir memoria institucional y dejar un legado de documentos y resultados de eventos académicos que permitan un balance de los principales avances en materia de institucionalidad en el país y generar análisis y reflexiones en torno a las grandes reformas de la organización de entidades y la gestión estatal para que, en el futuro, tengamos una referencia ordenada de los cambios del Estado. Estos documentos, resultado de la gestión del conocimiento, abarcan temáticas como el fortalecimiento institucional, el cambio cultural, la transparencia en la gestión y la participación ciudadana, la gestión territorial y los desarrollos normativos y jurisprudenciales de la administración pública y el análisis del contexto teórico e histórico de la modernización del Estado y la administración pública en Colombia. En tal sentido, a continuación se encuentra el documento elaborado por Rocío Londoño, Oscar Saidiza, Omar Salinas y Mariana Perea. |
2018-09-26 | Investigación | administración pública estado del estado servicio civil |
|
Guía de auditoría interna basada en riesgos para entidades públicas - Versión 4 - Julio de 2020
auditoría mipg riesgos Guía Función Pública presenta la Guía de auditoría para entidades públicas -versión 4 con el objetivo de mantener en continua actualización a las entidades del Estado colombiano en cuanto a herramientas y buenas prácticas de auditoría interna, además de reiterar la necesidad de articular los diferentes componentes del sistema de control interno para proporcionar seguridad razonable en el cumplimiento de los objetivos y estrategias, validar del desempeño de los sistemas gerenciales y reducir de los riegos en la administración. |
2020-07-21 | Guía | auditoría mipg riesgos |
|
Guía de Administración Pública - Régimen de inhabilidades para cargos de elección popular - Versión 2 - Febrero 2018
elección popular inhabilidades mipg talento humano Guía Para la Función Pública es trascendental difundir un marco normativo claro y actualizado que le permita a los servidores públicos conocer su régimen de inhabilidades e incompatibilidades. De la misma forma, les permite a los ciudadanos que aspiran a ser elegidos en cargos de elección popular o que ejercen veedurías sobre las calidades de los candidatos, determinar si se encuentran habilitados para el desempeño de cargos públicos. Este documento es una herramienta técnica que facilita la implementación de la política de Talento Humano que hace parte, a su vez, de la dimensión "Talento humano" del modelo integrado de planeación y gestión - MIPG, con el fin de que las entidades públicas desarrollen sus procesos de gestión estratégica con calidad e integridad del servicio para generar valor público. |
2018-07-13 | Guía | elección popular inhabilidades mipg talento humano |
|
Plan Nacional de Formación Control social a la Gestión Pública - Módulo 11 - Acción juvenil y control social
control social formación mipg participación plan Guía Este módulo es una invitación a que los jóvenes se reconozcan como sujetos de derechos y se apropien de herramientas de control social que les permitan hacer seguimiento a la gestión de las instituciones públicas, para la garantía de los derechos y oportunidades que les son propios. |
2018-07-16 | Guía | control social formación mipg participación plan |
|
Plan Nacional de Formación Control social a la Gestión Pública - Módulo 7 - Control social al derecho a la salud
control social formación mipg participación plan Guía El módulo de control social para la garantía del derecho a la salud hace parte de la serie Documentos de Consulta del Plan Nacional de Formación para el Control Social a la Gestión Pública, y busca explicarle a la ciudadanía cómo se comprende el derecho a la salud, cuál es el rol del Estado y la ciudadanía en la garantía de este derecho, cómo funciona el sistema de salud colombiano, cuáles son los mecanismos con los que cuenta para exigir este derecho, y cuáles son las áreas donde puede jugar un papel fundamental para contribuir a la garantía del derecho a la salud y a su exigibilidad, mediante la participación y el control social. |
2018-07-16 | Guía | control social formación mipg participación plan |
|
Lineamientos para la inclusión del enfoque de orientaciones sexuales e identidades de género diversas (OSIGD) en las políticas orientadas a mejorar la relación Estado-ciudadanía - Versión 1 - Abril de 2022
diversidad identidad de género inclusión osigd Guía Acercar el Estado a todas las personas en condiciones de igualdad y no discriminación es una de las tareas del Departamento Administrativo de la Función Pública. Para ello, hemos elaborado los Lineamientos para la inclusión del enfoque de orientaciones sexuales e identidades de género diversas (OSIGD) en las políticas orientadas a mejorar la relación del Estado con la ciudadanía; estos lineamientos tienen como propósito ser una guía para que las entidades de la administración pública puedan promover un relacionamiento garante de derechos con las personas con orientaciones sexuales o identidades de género diversas (OSIGD). |
2022-04-20 | Guía | diversidad identidad de género inclusión osigd |
|
Guía de Administración Pública - Régimen prestacional y salarial de los empleados públicos del orden territorial - Versión 2 - Agosto 2018
empleados públicos mipg orden territorial régimen prestacional régimen salarial talento humano Guía En esta oportunidad presentamos la guía “Régimen prestacional y salarial de los empleados públicos del orden Territorial”, esta contiene el ordenamiento jurídico, jurisprudencia actualizada y conceptos relevantes de la Dirección Jurídica de Función Pública, aplicables a quienes laboran en la administración pública del orden territorial. Lo anterior, permite al lector disponer de un documento con las normas, criterios de interpretación y sentencias vigentes y se constituye en una herramienta fundamental para la toma de decisiones en materia salarial y prestacional. Este documento es una herramienta técnica que facilita la implementación de la política de Talento Humano que, a su vez, hace parte de la dimensión “Talento humano” del modelo integrado de planeación y gestión – MIPG. De manera que, esta Guía les permitirá a las entidades públicas desarrollar sus procesos de gestión estratégica con calidad e integridad para generar valor público. |
2018-08-21 | Guía | empleados públicos mipg orden territorial régimen prestacional régimen salarial talento humano |
|
Guía para establecer o modificar el manual de funciones y de competencias laborales - Versión 2 - Abril 2018
competencias laborales funciones mipg talento humano Guía La presente actualización de la herramienta del Manual específico de funciones y de competencias laborales se formula para apoyar la efectiva implementación del modelo integrado de planeación y gestión –MIPG y se enmarca en los lineamientos de la política de talento humano. El enfoque de esta herramienta corresponde a los aspectos relevantes para una adecuada operación de la organización. Así entonces, el Manual Específico de Funciones y de Competencias Laborales es una herramienta de gestión de talento humano que permite establecer las funciones y competencias laborales de los empleos que conforman la planta de personal de las instituciones públicas; así como los requerimientos de conocimiento, experiencia y demás competencias exigidas para el desempeño de estos. |
2018-07-16 | Guía | competencias laborales funciones mipg talento humano |
|
Guía de Administración Pública - Régimen de incompatibilidades para cargos de elección popular - Versión 2 - Febrero 2018
cargos elección popular incompatibilidades mipg Guía Esta guía contiene el régimen de incompatibilidades para cargos de elección popular, teniendo en cuenta la política de buen gobierno y la lucha contra la corrupción, transparencia y rendición de cuentas, contenida en el Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018: Todos por un nuevo país, como uno de los ejes transversales en todas las esferas del quehacer público. Este documento es una herramienta técnica que facilita la implementación de la política de Talento Humano que hace parte, a su vez, de la Dimensión de Talento Humano del Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG, con el fin de que las entidades públicas desarrollen sus procesos de gestión estratégica con calidad e integridad del servicio para generar valor público. |
2018-07-13 | Guía | cargos elección popular incompatibilidades mipg |
|
Sistema de rendición de cuentas de la implementación del acuerdo de paz SIRCAP - Agosto de 2020
implementación acuerdos paz rendición de cuentas Guía Este documento presenta las generalidades y operación del sistema de rendición de cuentas de la implementación del acuerdo de paz (SIRCAP) diseñado por el Gobierno nacional y que está a cargo del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), cuyo propósito busca que las acciones acordadas en materia de rendición de cuentas se lleven a cabo bajo lineamientos, directrices y herramientas que faciliten el ejercicio del control social. Por ejemplo, la difusión masiva de información, las audiencias públicas por parte de las entidades del nivel nacional y territorial y la difusión de la información sobre los avances en la implementación del acuerdo de paz a cargo de autoridades responsables de rendir cuentas. |
2020-08-20 | Guía | implementación acuerdos paz rendición de cuentas |
|
Módulo de control social a la implementación del acuerdo de paz - Versión 1 - Septiembre 2019
capacitación control social formación mipg participación plan Guía La serie Documentos de consulta del Plan Nacional de Formación para el control social a la gestión pública ha sido construida colectivamente por las entidades que integran la red institucional de apoyo a las veedurías desde 2003 como un instrumento significativo para el ejercicio de la democracia participativa en Colombia. Este Plan fue formulado en desarrollo del artículo 35 de la Ley 489 de 1998, que establece la obligación al “Departamento Administrativo de la Función Pública, con el apoyo de la Escuela Superior de Administración Pública, de diseñar y promover un Plan Nacional de Formación de Veedores en las áreas, objeto de intervención”. |
2019-09-13 | Guía | capacitación control social formación mipg participación plan |
|
Guía de Administración Pública - Régimen prestacional y salarial de los empleados públicos del orden nacional - Versión 3 - Agosto 2019
administración pública empleados públicos mipg orden nacional régimen prestacional régimen salarial talento humano Guía La guía “Régimen prestacional y salarial de los empleados públicos del orden nacional” contiene ordenamiento jurídico, jurisprudencia actualizada y conceptos relevantes de la Dirección Jurídica de Función Pública, aplicables a quienes laboran en la administración pública del orden nacional. Lo anterior, permite al lector disponer de un documento con las normas, criterios de interpretación y sentencias vigentes y se constituye en una herramienta fundamental para la toma de decisiones en materia salarial y prestacional. Este documento es una herramienta técnica que facilita la implementación de la política de Talento Humano que, a su vez, hace parte de la dimensión “Talento humano” del modelo integrado de planeación y gestión –MIPG. De manera que, esta Guía les permitirá a las entidades públicas desarrollar sus procesos de gestión estratégica con calidad e integridad para generar valor público. |
2018-12-03 | Guía | administración pública empleados públicos mipg orden nacional régimen prestacional régimen salarial talento humano |
|
Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública - Colombia - La implementación del Buen Gobierno - 2014
buen gobierno gobernanza pública ocde Investigación Este Informe refleja el compromiso del gobierno de Colombia con el buen gobierno, como lo hacen otras iniciativas en esta área, incluyendo la decisión del gobierno de vincularse a la Open Government Partnership (OGP) (Alianza para el Gobierno Abierto). La OGP pretende garantizar un proceso de colaboración entre el gobierno y la sociedad civil, teniendo como objetivo que la formulación de las políticas se beneficie de la participación ciudadana. Colombia ha decidido implementar los compromisos adquiridos ante la OGP, que incluyen el uso de TIC, mejorar el acceso a la información, aumentar el monitoreo y la rendición de cuentas, mejorar la transparencia y la lucha contra la corrupción, así como la eficiencia y la prestación de servicios a los ciudadanos, entre otras materias. Algunos de estos temas están relacionados con las áreas estudiadas en este Informe. |
2018-07-18 | Investigación | buen gobierno gobernanza pública ocde |
|
El estado del Estado - 04 Construcción de la estatalidad a nivel local desde los actores intra y extra estatales. Algunas reflexiones para adoptar un enfoque diferencial territorial del MIPG. Agosto 2018
administración pública estado del estado mipg Investigación “El estado del Estado” tiene como propósito construir memoria institucional y dejar un legado de documentos y resultados de eventos académicos que permitan un balance de los principales avances en materia de institucionalidad en el país y generar análisis y reflexiones en torno a las grandes reformas de la organización de entidades y la gestión estatal para que, en el futuro, tengamos una referencia ordenada de los cambios del Estado. Estos documentos, resultado de la gestión del conocimiento, abarcan temáticas como el fortalecimiento institucional, el cambio cultural, la transparencia en la gestión y la participación ciudadana, la gestión territorial y los desarrollos normativos y jurisprudenciales de la administración pública y el análisis del contexto teórico e histórico de la modernización del Estado y la administración pública en Colombia. En tal sentido, a continuación se encuentra el documento elaborado por Germán Burgos Ph.D. |
2018-08-14 | Investigación | administración pública estado del estado mipg |
|
Plan Nacional de Formación Control social a la Gestión Pública - Módulo 6 - Control social a los servicios públicos
control social formación mipg participación plan Guía En este módulo, con el fin de presentar a nuestros lectores una ruta del control social a los servicios públicos domiciliarios, se describen los servicios públicos, la institucionalidad, las características de las organizaciones prestadoras de los servicios públicos domiciliarios, una guía sobre cómo realizar el control social para ejercer los derechos de los usuarios y participar activamente en el control social de los servicios públicos, así como una breve introducción a los conceptos y parámetros de la estratificación socioeconómica. |
2018-07-16 | Guía | control social formación mipg participación plan |
|
Guía para el rediseño de entidades públicas del orden nacional en Colombia
mipg modernización institucional orden nacional Guía En este documento se explica de manera simple y eficiente cómo es el proceso que se debe llevar a cabo en un rediseño institucional, por qué es importante, con qué debe contar antes de iniciarlo, cómo debe adelantar el proceso. |
2018-07-18 | Guía | mipg modernización institucional orden nacional |
|
Guía para la administración del riesgo y el diseño de controles en entidades públicas - Versión 5 - Diciembre de 2020
administración riesgos diseño de controles mipg riesgos de corrupción riesgos de gestión Guía El Departamento Administrativo de la Función Pública, como entidad técnica, estratégica y transversal del Gobierno nacional, pone a disposición de las entidades la metodología para la administración del riesgo. En esta versión 5 se actualizaron y precisaron algunos elementos metodológicos para mejorar el ejercicio de identificación y valoración del riesgo. Es importante resaltar que se mantiene la estructura general bajo tres pasos principales, los cuales fundamentan la estructura metodológica que desde las primeras versiones de la guía se ha venido desarrollado. |
2018-08-03 | Guía | administración riesgos diseño de controles mipg riesgos de corrupción riesgos de gestión |
|
Manual operativo - Instructivo para postulación de experiencias - Premio Nacional de Alta Gerencia 2018
banco de éxitos premio nacional de alta gerencia Manual En este documento encontrará la información conceptual y metodológica necesaria para documentar y postular una experiencia exitosa a través del formulario de “postulación en línea” http://www.funcionpublica.gov.co/BancoExitos/. Premio Nacional de Alta Gerencia 2018 |
2018-09-05 | Manual | banco de éxitos premio nacional de alta gerencia |
|
Guía rol de las unidades u oficinas de control interno, auditoría interna o quien haga sus veces - Diciembre de 2018
auditoría control interno mipg oficina de control interno Guía Función Pública presenta la actualización de la Guía rol de las unidades u oficinas de control interno, auditoría interna o quien haga sus veces, en cumplimiento del artículo 17 del Decreto 648 de 20171, instrumento que permite conocer las responsabilidades, actividades y aspectos básicos que deben liderar las unidades u oficinas de control interno, con el fin de contribuir a la mejora del desempeño institucional. Esta actualización parte de la necesidad de posicionar a las unidades de control interno como una instancia estratégica, con enfoque preventivo, dentro del desarrollo de la gestión institucional y de alinear su labor con las prácticas internacionales de auditoría interna. La guía está estructurada en tres capítulos: el primero, contiene aspectos generales de las unidades de control interno, el segundo, describe las generalidades de los roles que desarrollan estas unidades y, el tercero, presenta la definición de los principales conceptos que enmarcan su labor. |
2018-12-17 | Guía | auditoría control interno mipg oficina de control interno |
|
Herramienta de medición de experiencia ciudadana - Versión 1 - Marzo de 2022
participación ciudadana Guía El documento propone el diseño de una herramienta para medir la experiencia de los usuarios en el proceso de obtener trámites ofrecidos por una entidad u organismo de la administración pública, o un particular que ejerza funciones administrativas. Esperamos que esta herramienta sea un instrumento idóneo para evaluar los estándares de la calidad con la que se brindan los servicios, así como para crear experiencias de calidad únicas e identificar los valores que influyen en la construcción de relaciones positivas y permanentes con el Estado. |
2022-03-05 | Guía | participación ciudadana |
|
Plan Nacional de Formación y Capacitación 2020 - 2030 - Marzo de 2020
capacitación formación mipg plan talento humano Guía En este documento, Plan Nacional de Formación y Capacitación 2020-2030, se presentan los lineamientos que orientan la formación y capacitación del sector público, de la siguiente manera: primero se plantea el lineamiento estratégico de la capacitación en el sector público partiendo del análisis y alcance normativo de la capacitación, luego, se define el rol de la capacitación en la gestión estratégica del talento humano, se exponen los ejes temáticos actualizados que permean toda la oferta de capacitación y formación, además, se dan orientaciones sobre la implementación de temáticas de capacitación por competencias laborales para el fomento de los valores institucionales. Finalmente, encontrarán orientaciones generales para fortalecer las capacidades directivas de las personas que ocupan cargos de este nivel o que tienen a su cargo equipos de trabajo. |
2018-07-12 | Guía | capacitación formación mipg plan talento humano |
|
El estado del Estado - 09 Desarrollo normativo y avance jurisprudencial sobre la administración pública. Agosto 2018
administración pública estado del estado Investigación “El estado del Estado” tiene como propósito construir memoria institucional y dejar un legado de documentos y resultados de eventos académicos que permitan un balance de los principales avances en materia de institucionalidad en el país y generar análisis y reflexiones en torno a las grandes reformas de la organización de entidades y la gestión estatal para que, en el futuro, tengamos una referencia ordenada de los cambios del Estado. Estos documentos, resultado de la gestión del conocimiento, abarcan temáticas como el fortalecimiento institucional, el cambio cultural, la transparencia en la gestión y la participación ciudadana, la gestión territorial y los desarrollos normativos y jurisprudenciales de la administración pública y el análisis del contexto teórico e histórico de la modernización del Estado y la administración pública en Colombia. En tal sentido, a continuación se encuentra el documento elaborado por Juan Manuel Charry Urueña. |
2018-09-11 | Investigación | administración pública estado del estado |
|
Plan Nacional de Formación Control social a la Gestión Pública - Módulo 3 - Control social a la compra y la contratación pública
control social formación mipg participación plan Guía Las entidades estatales ejecutan acciones dirigidas a lograr sus fines con la ciudadanía, a través de la adquisición de bienes y servicios mediante la compra y la contratación pública. Hacer control social sobre la compra y la contratación pública es fundamental toda vez que la correcta inversión de los recursos deriva en el logro de los fines del Estado y en el goce de derechos por parte de la ciudadanía. |
2018-07-16 | Guía | control social formación mipg participación plan |
|
De la recomendación a la acción - Cómo poner en marcha un modelo de gestión estratégica del talento humano para el sector público colombiano
talento humano Investigación Esta publicación, que presenta las prácticas para poner en marcha un modelo de gestión estratégica del talento humano en el sector público colombiano, forma parte del trabajo encomendado por la Escuela Superior de Administración Pública (Esap) a la Universidad de los Andes para formular las bases del diseño, implementación y evaluación de una política integral que promueva la innovación y la efectividad en la administración y gestión del talento humano en el sector público. |
2018-07-12 | Investigación | talento humano |
|
Lineamiento técnico de gestión del conocimiento y la innovación - Versión 1 - Octubre 2020
gestión del conocimiento innovación mipg Guía Función Pública presenta a sus grupos de valor el presente lineamiento técnico como un marco de referencia de la política de gestión del conocimiento y la innovación, que está en armonía con lo definido en el modelo integrado de planeación y gestión (MIPG). Este lineamiento técnico le brinda a las entidades un punto de partida para introducir e iniciar la implementación de la gestión del conocimiento y la innovación en forma sistémica y transversal con las otras dimensiones: direccionamiento estratégico, talento humano, gestión con valores para resultados, evaluación de resultados, información y comunicación y control interno, como un mecanismo clave para el aprendizaje organizacional y la adaptación al cambio, es decir, a los desafíos que vienen del entorno. |
2020-10-09 | Guía | gestión del conocimiento innovación mipg |
|
El estado del Estado - 11 Cambio Cultural en la Gestión Pública de Colombia. Agosto 2018
administración pública cambio cultural estado del estado Investigación “El estado del Estado” tiene como propósito construir memoria institucional y dejar un legado de documentos y resultados de eventos académicos que permitan un balance de los principales avances en materia de institucionalidad en el país y generar análisis y reflexiones en torno a las grandes reformas de la organización de entidades y la gestión estatal para que, en el futuro, tengamos una referencia ordenada de los cambios del Estado. Estos documentos, resultado de la gestión del conocimiento, abarcan temáticas como el fortalecimiento institucional, el cambio cultural, la transparencia en la gestión y la participación ciudadana, la gestión territorial y los desarrollos normativos y jurisprudenciales de la administración pública y el análisis del contexto teórico e histórico de la modernización del Estado y la administración pública en Colombia. En tal sentido, a continuación se encuentra el documento elaborado por Tatiana Forero Torres. |
2018-10-02 | Investigación | administración pública cambio cultural estado del estado |
|
Programa Nacional de Bienestar Social 2020-2022
administración pública mipg programa nacional de bienestar talento humano Guía Función Pública presenta a todas las entidades públicas del orden nacional y territorial el Programa Nacional de Bienestar: Servidores Saludables, Entidades Sostenibles 2020-2022 como un instrumento que les permita desarrollar estrategias de bienestar. Con este programa podrán actualizar y complementar el sistema de estímulos de acuerdo con lo establecido en el Decreto-Ley 1567 de 1998 y en el Decreto 1083 de 2015, cuyo propósito es el de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los servidores públicos en el marco de la gestión estratégica del talento humano, estamos enfocados en aportar con acciones concretas al bienestar y la motivación de las personas que le sirven al Estado y al país. |
2020-12-21 | Guía | administración pública mipg programa nacional de bienestar talento humano |
|
Guía de rediseño para entidades del orden territorial - Versión 2 - Junio 2018
mipg modernización institucional orden territorial Guía La presente actualización de la herramienta de diseño y rediseño institucional del orden territorial se formula para apoyar la efectiva implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión –MIPG y se enmarca en los lineamientos de una de las dimensiones del modelo: “Gestión con valores para resultados” y se enfoca en lo que corresponde a los aspectos relevantes para una adecuada operación de la organización. Este documento explica las fases para diseñar o rediseñar una entidad del orden territorial, teniendo cuenta cuatro momentos del proceso de fortalecimiento organizacional: 1. Inicio, 2. Diagnóstico, 3. Diseño y 4. Implementación. |
2018-07-16 | Guía | mipg modernización institucional orden territorial |
|
Informe de resultados de la encuesta para la identificación de necesidades de aprendizaje de los pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros - Julio de 2020
comunidades narp plan nacional de desarrollo Guía En el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018-2022 ‘’Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’’, se establecieron compromisos que tienen como objetivo propender por la equidad de oportunidades para los pueblos palenqueros, raizales, negros y afrocolombianos. En ese sentido, en el proceso de concertación se alcanzaron unos acuerdos entre el Gobierno nacional y el Espacio Nacional de Consulta Previa (ENCP, este último, según el Decreto 1372 del 02 de agosto de 2018, funciona como la instancia de diálogo para adelantar procesos de pre-consulta de las medidas legislativas o administrativas de carácter general que puedan afectar a estas comunidades. |
2020-08-03 | Guía | comunidades narp plan nacional de desarrollo |
|
Programa para el fortalecimiento de la relación Estado-Ciudadano dirigido a los pueblos Negros, Afrocolombianos, Raizales y Palenqueros - Abril de 2021
comunidades narp Guía El programa tiene por objetivo fortalecer capacidades organizativas y de participación de los pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros para mejorar la relación Estado-ciudadano. Es así que Función Pública y la ESAP presentan este programa de formación que se estructura de la siguiente manera: unidad 1, “organización social comunitaria y participación ciudadana de los pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros”, este apartado expone los conceptos de democracia y formas de participación ciudadana; la unidad 2 trata sobre “control social a la gestión pública” aborda los mecanismos de control social, veedurías y ciudadanías activas; la unidad 3 da cuenta de la “articulación institucional con autoridades públicas nacionales y territoriales” y, finalmente, la unidad 4, titulada “integridad, transparencia y trato digno en la gestión pública”, en esta se desarrolla el idea de participación en el marco del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano-PAAC, la transparencia pública y otras formas de relación directa del ciudadano con el Estado en las distintas fases del ciclo de la gestión pública. |
2021-04-30 | Guía | comunidades narp |
|
Plan Nacional de Formación Control social a la Gestión Pública - Módulo 10 - Control social a la industria extractiva
control social formación mipg participación plan Guía Este módulo le ofrece elementos generales a la ciudadanía que le permitirán conocer, vigilar y controlar esta industria: desde el proceso de toma de decisiones sobre el aprovechamiento de los recursos de la industria extractiva, hasta la parte final de la ejecución de los recursos de inversión que se generan a partir de su aprovechamiento, repasando los eslabones principales de la cadena de valor de la industria y aproximándose a presentar líneas generales que orienten el control social en cada uno de sus momentos. |
2018-07-16 | Guía | control social formación mipg participación plan |
|
El estado del Estado - 02 Un paso adelante y medio atrás. El cambio del Estado en Colombia desde la perspectiva de la administración pública (1957-2017). Agosto 2018
administración pública estado del estado investigaciones Investigación “El estado del Estado” tiene como propósito construir memoria institucional y dejar un legado de documentos y resultados de eventos académicos que permitan un balance de los principales avances en materia de institucionalidad en el país y generar análisis y reflexiones en torno a las grandes reformas de la organización de entidades y la gestión estatal para que, en el futuro, tengamos una referencia ordenada de los cambios del Estado. Estos documentos, resultado de la gestión del conocimiento, abarcan temáticas como el fortalecimiento institucional, el cambio cultural, la transparencia en la gestión y la participación ciudadana, la gestión territorial y los desarrollos normativos y jurisprudenciales de la administración pública y el análisis del contexto teórico e histórico de la modernización del Estado y la administración pública en Colombia. En tal sentido, a continuación se encuentra el documento elaborado por Santiago Leyva. |
2018-08-14 | Investigación | administración pública estado del estado investigaciones |
|
Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública - Estudio de la OCDE sobre integridad en Colombia - Invirtiendo en Integridad Pública para afianzar la paz y el desarrollo - 2017
gobernanza pública integridad ocde Investigación Este Estudio de Integridad examina en profundidad el sistema colombiano de integridad pública, centrándose en particular en tres aspectos. En primer lugar, aporta recomendaciones concretas sobre cómo fortalecer las disposiciones institucionales para dirigir las políticas de integridad y asegurar la coordinación entre sus actores clave, tanto a nivel nacional como subnacional, en particular entre la Comisión Nacional de Moralización, las Comisiones Regionales de Moralización y la Secretaría de Transparencia. En segundo lugar, este estudio examina las políticas y prácticas actuales para integrar las políticas de integridad en la administración pública colombiana en su conjunto. Más específicamente, recomienda políticas y mejores prácticas sobre la manera de fortalecer las directrices respecto a valores y conflictos de intereses, asegurar la capacitación correspondiente, introducir medidas de integridad en la gestión de recursos humanos y mejorar el sistema actual de declaraciones de bienes y rentas. En tercer lugar, el estudio analiza el marco y las prácticas de gestión de riesgos y control interno, cruciales para la rendición de cuentas mencionada explícitamente en el Acuerdo de Paz. El Departamento Administrativo de la Función Pública desempeña un papel decisivo en promover la cultura de integridad en la administración pública, la gestión de riesgos y el control interno, pero requiere de recursos humanos y financieros suficientes para cumplir con este mandato fundamental. |
2018-07-18 | Investigación | gobernanza pública integridad ocde |
|
Guía de gestión estratégica del talento humano GETH - Abril 2018
mipg talento humano Guía Este documento es una carta de navegación y un instrumento de la política de gestión estratégica del talento humano para que los jefes de TH puedan orientar sus actividades desde un enfoque estratégico al logro de resultados y así contribuir a la creación de valor público. |
2018-07-13 | Guía | mipg talento humano |
|
Orientaciones para promover la participación ciudadana en los procesos de diagnóstico y planeación de la Gestión Pública - Versión 1 - Julio 2018
mipg participación trámites Guía Con el fin de fortalecer y ofrecer herramientas a las entidades públicas para cumplir con la responsabilidad de promover, proteger y garantizar la participación de la ciudadanía planteados en el modelo integrado de planeación y gestión –MIPG, Función Pública presenta este documento con las orientaciones, pasos y herramientas para que las entidades tanto de orden nacional como territorial puedan llevar a cabo procesos de participación ciudadana en la fase de diagnóstico y la planeación de la gestión pública. El MIPG, a través de las dimensiones “Direccionamiento estratégico” y “Planeación y gestión con valores para resultados”, plantea la necesidad de la participación ciudadana en los procesos de diagnóstico y planeación institucional, de manera que las entidades atiendan a las necesidades y problemas de los ciudadanos para garantizar la efectividad de sus intervenciones misionales. |
2018-07-25 | Guía | mipg participación trámites |
|
Guía de diseño para carta del trato digno
administración pública participación trato digno Guía La "carta de trato digno al ciudadano" es un primer paso en dirección a crear, planear y ejecutar estrategias dentro de su entidad que mejoren el relacionamiento con el ciudadano. Por eso, es importante que dedique tiempo en diseñarla como reflejo de la labor de su entidad. |
2018-08-10 | Guía | administración pública participación trato digno |
|
El estado del Estado - 07 Aprendizaje organizacional y gestión del conocimiento. Agosto 2018
administración pública competencias laborales estado del estado gestión del conocimiento Investigación “El estado del Estado” tiene como propósito construir memoria institucional y dejar un legado de documentos y resultados de eventos académicos que permitan un balance de los principales avances en materia de institucionalidad en el país y generar análisis y reflexiones en torno a las grandes reformas de la organización de entidades y la gestión estatal para que, en el futuro, tengamos una referencia ordenada de los cambios del Estado. Estos documentos, resultado de la gestión del conocimiento, abarcan temáticas como el fortalecimiento institucional, el cambio cultural, la transparencia en la gestión y la participación ciudadana, la gestión territorial y los desarrollos normativos y jurisprudenciales de la administración pública y el análisis del contexto teórico e histórico de la modernización del Estado y la administración pública en Colombia. En tal sentido, a continuación se encuentra el documento elaborado por César Vallejo Mejía. |
2018-09-14 | Investigación | administración pública competencias laborales estado del estado gestión del conocimiento |
|
Abecé de la integración de la gestión del conocimiento y la innovación - Versión 1 - Diciembre 2021
gestión del conocimiento innovación mipg Guía La integración entre la gestión del conocimiento y la innovación es un tema fundamental, no solo en el marco del modelo integrado de planeación y gestión (MIPG), sino en todas las organizaciones, públicas o privadas. En la práctica, en general, estos dos asuntos organizacionales, el de la gestión del conocimiento y el de la innovación, han sido tratados o desarrollados de manera independiente, como si fueran asuntos autónomos, aunque las tendencias organizacionales hablan de su integración. |
2021-12-11 | Guía | gestión del conocimiento innovación mipg |