Sentencia C-511 de 1996 Corte Constitucional - Gestor Normativo - Función Pública

Sentencia C-511 de 1996 Corte Constitucional

Fecha de Expedición: 08 de octubre de 2006

Fecha de Entrada en Vigencia: 08 de octubre de 2006

Medio de Publicación: Gaceta de la Corte Constitucional

DECLARACIONES TRIBUTARIAS
- Subtema: Exenciones

Si bien la exención supone la concesión de un beneficio fiscal, no tiene el carácter de medio extintivo extraordinario de la obligación tributaria. La exención se refiere a ciertos supuestos objetivos o subjetivos que integran el hecho imponible, pero cuyo acaecimiento enerva el nacimiento de la obligación establecida en la norma tributaria. Gracias a esta técnica desgravatoria, con criterios razonables y de equidad fiscal, el legislador puede ajustar y modular la carga tributaria -definida previamente a partir de un hecho o índice genérico de capacidad económica-, de modo que ella consulte atributos concretos del sujeto gravado o de la actividad sobre la que recae el tributo. La exención contribuye a conformar el contenido y alcance del tributo y que no apareja su negación. La exención da lugar a la realización del hecho imponible, pero impide la actualización del impuesto; el saneamiento o amnistía, por su parte, se predica de obligaciones tributarias perfeccionadas y plenamente exigibles, respecto de las cuales ex ante no se ha dispuesto por la ley ninguna circunstancia objetiva o subjetiva capaz de reprimir su nacimiento.

DECLARACIONES TRIBUTARIAS
- Subtema: Saneamiento contable

La expresión "saneamiento" alude a un resultado final que se predica del contribuyente que obtiene del Estado el finiquito de sus obligaciones fiscales, hasta la fecha incumplidas, luego de allanarse a las condiciones pecuniarias y de otro orden que para el efecto establece la ley. La medida, sin embargo, no mira exclusivamente el interés del contraventor, sino también el del erario que incrementa sus fondos presentes y futuros.

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
- Subtema: Amnistías

Las amnistías tributarias, transformadas en práctica constante, erosionan la justicia y la equidad tributaria. Se produce, en el largo plazo, un efecto desalentador, en relación con los contribuyentes que cumplen la ley y, respecto de los que escamotean el pago de sus obligaciones, un efecto de irresistible estímulo para seguir haciéndolo. La ley no puede contribuir al desprestigio de la ley. Resulta aberrante que la ley sea la causa de que se llegue a considerar, en términos económicos, irracional pagar a tiempo los impuestos.

body { height: 100%; font-family: Roboto, Helvetica, Arial, sans-serif; color: #6a6a6a; margin: 0; display: flex; align-items: center; justify-content: center; } input[type=date], input[type=email], input[type=number], input[type=password], input[type=search], input[type=tel], input[type=text], input[type=time], input[type=url], select, textarea { color: #262626; vertical-align: baseline; margin: .2em; border-style: solid; border-width: 1px; border-color: #a9a9a9; background-color: #fff; box-sizing: border-box; padding: 2px .5em; appearance: none; border-radius: 0; } input:focus { border-color: #646464; box-shadow: 0 0 1px 0 #a2a2a2; outline: 0; } button { padding: .5em 1em; border: 1px solid; border-radius: 3px; min-width: 6em; font-weight: 400; font-size: .8em; cursor: pointer; } button.primary { color: #fff; background-color: rgb(47, 113, 178); border-color: rgb(34, 103, 173); } .message-container { height: 500px; width: 600px; padding: 0; margin: 10px; } .logo { background: url(/XX/YY/ZZ/CI/MGPGHGPGPFGHDDPFGGHGFHBGCHEGPFBGAHAH) no-repeat left center; height: 267px; object-fit: contain; } table { background-color: #fff; border-spacing: 0; margin: 1em; } table> tbody> tr> td:first-of-type:not([colspan]) { white-space: nowrap; color: rgba(0,0,0,.5); } table> tbody> tr> td:first-of-type { vertical-align: top; } table> tbody> tr> td { padding: .3em .3em; } .field { display: table-row; } .field> :first-child { display: table-cell; width: 20%; } .field.single> :first-child { display: inline; } .field> :not(:first-child) { width: auto; max-width: 100%; display: inline-flex; align-items: baseline; virtical-align: top; box-sizing: border-box; margin: .3em; } .field> :not(:first-child)> input { width: 230px; } .form-footer { display: inline-flex; justify-content: flex-start; } .form-footer> * { margin: 1em; } .text-scrollable { overflow: auto; height: 150px; border: 1px solid rgb(200, 200, 200); padding: 5px; font-size: 1em; } .text-centered { text-align: center; } .text-container { margin: 1em 1.5em; } .flex-container { display: flex; } .flex-container.column { flex-direction: column; } Attack Detected

Blocked because of DoS Attack

Your computer has been blocked because a DoS attack originating from your system was detected. For more information, contact the system administrator.