Unidad 3 Supervisión y Liquidación
La designación del supervisor se realiza mediante correo electrónico enviado por la Coordinadora del Grupo de Gestión Contractual, atendiendo las instrucciones de la Secretaria General, quien lo designa teniendo en cuenta lo recomendado por el Jefe de la Dependencia.
- Desde el Grupo de Gestión Contractual se remite el correo de designación.
- Se anexa el Contrato, registro Presupuestal, pólizas (si aplica) y aprobación de las mismas.
- Se adjunta la Resolución de Supervisión 251 de 2015 y la Guía para el ejercicio de las funciones de Supervisión e Interventoría de Colombia Compra Eficiente.
Una vez celebrado el contrato y designado el supervisor se inicia la ejecución del contrato.
Supervisión
La supervisión es el seguimiento técnico, administrativo, financiero, contable y jurídico sobre el cumplimiento del objeto del contrato
La información detallada de como se ejecuta la labor de supervisión se encuentra descrita en el procedimiento: “Descargar”
Supervisión y Liquidación
Las principales actividades de la supervisión que se realizan durante la ejecución del contrato son:
- Velar por el cumplimiento del contrato (objeto y ejecución de los recursos).
- Adelantar las modificaciones necesarias con el visto bueno del Ordenador del Gasto hasta la liquidación, cuando aplique, y tramitar la liberación de saldos presupuestales.
- Informar oportunamente al Ordenador del Gasto posibles incumplimientos.
- En caso de ausencia (temporal o permanente) informar para reasignar al nuevo supervisor.
- Efectuar el seguimiento a la ejecución presupuestal, control en los pagos (PAC).
- Verificar afiliación y pago al Sistema General de Seguridad Social - SGSS, en salud, pensión, ARL y parafiscales.
- Mantener actualizada la carpeta física del convenio o contrato, enviando los documentos al Grupo de Gestión Contractual.
- Registrar el ingreso de los elementos que se adquieran al almacén.
- Tramitar la liquidación si aplica.
