Normas
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
ESTADOS DE EXCEPCIÓN
Declara el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en el Departamento de La Guajira.
Ver más
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES
Modifica el artículo 16 de la Ley 2200 de 2022, estableciendo las reglas para determinar el número de diputados de las asambleas departamentales.
Ver más
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
PROCESO DE PAZ
Decreta el cese al Fuego Bilateral y Temporal de carácter Nacional, en el marco del diálogo de carácter político entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Ver más
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
PRESUPUESTO
Adiciona y modifica el Presupuesto General de la Nación correspondiente a la vigencia fiscal de 2023.
Ver más
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
CONSUMIDORES
Se establecen medidas que protejan el derecho a la intimidad de los consumidores
Ver más
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
MINISTERIO DE DEFENSA
Se adoptan medidas para garantizar la defensa e integridad territorial en el ámbito espacial y se dictan otras disposiciones
Ver más
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
FORMALIZACIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO
Solicita el reporte de los avances en el plan de formalización del empleo público en equidad -2023 -Colombia potencia de la vida”, durante este primer semestre de la vigencia fiscal.
Ver más
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
REAJUSTE ASIGNACIÓN MENSUAL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Reajusta la asignación mensual para los miembros del Congreso de la República para el año 2023.
Ver más
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
MINISTERIO DE IGUALDAD Y EQUIDAD
Corrige un yerro en el Decreto 1076 de 2023, en el cual se establece la planta de personal del Ministerio de Igualdad y Equidad.
Ver más
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
PRESUPUESTO
Liquida la Ley 2299 de 2023 que adiciona y efectúa unas modificaciones al Presupuesto General de la Nación de la vigencia fiscal de 2023.
Ver más
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
ESTADOS DE EXCEPCIÓN
Crea una institución de educación superior indígena propia del pueblo Wayúu en el marco de la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en el departamento de La Guajira.
Ver más
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD
Se promueve la protección de la maternidad y la primera infancia, se crean incentivos y normas para la construcción de áreas que permitan la lactancia materna en el espacio público y se dictan otras disposiciones.
Ver más
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
PRESUPUESTO
Se incorporan al presupuesto del bienio 2023-2024 del Sistema General de Regalías los rendimientos financieros generados por las Asignaciones Directas del 01 de enero de 2023 al 30 de junio de 2023 y los rendimientos financieros de las Asignaciones Directas en el marco de lo dispuesto en los artículos 203 y 204 de la Ley 2056 de 2020.
Ver más
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
ESTADOS DE EXCEPCIÓN
Establece medidas relacionadas con la focalización de los recursos de los que sea beneficiario el departamento de La Guajira y sus municipios provenientes del Sistema General de Regalías, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en el departamento de La Guajira.
Ver más
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
ESTADOS DE EXCEPCIÓN
Adopta medidas en materia de agricultura y desarrollo rural, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado en el departamento de La Guajira.
Ver más
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
ESTADOS DE EXCEPCIÓN
Adopta medidas en materia de salud en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado en el departamento de La Guajira.
Ver más
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
ESTADOS DE EXCEPCIÓN
Adopta medidas en materia ambiental y desarrollo sostenible en el marco de la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en el Departamento de La Guajira.
Ver más
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
ESTADOS DE EXCEPCIÓN
Adopta medidas para ampliar el acceso al servicio de energía eléctrica y preservar los medios de subsistencia de la población a través del rescate de la transición energética, con la finalidad de superar la crisis humanitaria y el estado de cosas inconstitucionales o evitar la extensión de sus efectos, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado en el departamento de La Guajira.
Ver más
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICAS
Establece la gratuidad en los programas de pregrado en las instituciones de educación superior públicas del país y se dictan otras disposiciones.
Ver más
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
LEY BRAZOS VACÍOS
Se ordena la expedición de un lineamiento técnico para la atención integral y el cuidado de la salud mental de la mujer y la familia en casos de duelo por pérdida gestacional o perinatal, y se dictan otras disposiciones
Ver más
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
MUJER EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
Promueve, incentiva y fortalece la participación de niñas, adolescentes y mujeres en áreas de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Ver más
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
PRESUPUESTO
Adiciona el Presupuesto General de la Nación de la vigencia fiscal de 2023 y se efectúa la correspondiente liquidación.
Ver más
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
PRESUPUESTO
Adiciona el Presupuesto General de la Nación de la vigencia fiscal de 2023 y se efectúa la respectiva liquidación.
Ver más
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
ESTADOS DE EXCEPCIÓN
Adopta medidas en materia de agua y saneamiento básico, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado en el departamento de La Guajira.
Ver más
Conceptos
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
JORNADA LABORAL
Los servidores públicos que consideren requerir horario flexible podrán acudir ante los jefes de cada entidad quienes finalmente podrán aprobar o rechazar la propuesta de horario flexible que propone el empleado, sin afectar los servicios a su cargo, y cerciorando el cumplimiento de la jornada laboral de 44 horas semanales.
Ver más
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES
Existe inhabilidad para que, quien estuvo vinculado en un cargo directivo, como es el caso de un secretario de despacho de una alcaldía municipal suscriba directa o indirectamente contratos estatales durante el año siguiente a su retiro.
Ver más
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES
No podrá ser inscrito como candidato, ni elegido, ni designado alcalde municipal o distrital quien dentro de los doce (12) meses anteriores a la fecha de la elección haya ejercido como empleado público, jurisdicción o autoridad política, civil, administrativa o militar, en el respectivo municipio, o quien como empleado público del orden nacional, departamental o municipal, haya intervenido como ordenador del gasto en la ejecución
de recursos de inversión o celebración de contratos, que deban ejecutarse o cumplirse en el respectivo municipio.
Ver más
Editorial
Boletìn 8 - Julio 01 a 15 de 2023
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN SERVIDORES NOMBRADOS EN PROVISIONALIDAD Y EN EMPLEOS TEMPORALES
El Consejo de Estado determina que la Evaluación de la Gestión Institucional o del Desempeño laboral es una herramienta de carácter estratégico, la cual aplica a todos los servidores públicos independientemente del tipo de vinculación o el empleo que desempeñe, la Administración goza de plenas facultades para evaluar el desempeño de los servidores nombrados en provisionalidad por esta razón se podrá retirar del servicio al empleado provisional que no cumple con los estándares de calidad y de eficiencia que demanda el servicio público.
Para el caso del presente fallo,el despacho encontró que el hecho de que la resolución 9272 de 2017, “Por la cual se adopta el sistema de Evaluación del Desempeño Laboral de los servidores públicos vinculados en provisionalidad y en empleos temporales de la Superintendencia de Notariado y Registro” se haya orientado por el acuerdo 565 de 2016, “Por el cual se establece el Sistema Tipo de Evaluación del Desempeño Laboral de los Empleados Públicos de Carrera Administrativa y en Período de Prueba” aun con sus diferencias y ajustes, es un hecho demostrativo de que el modelo de evaluación de empleados vinculados en provisionalidad y en empleos temporales de la Superintendencia de Notariado y Registro acoge parámetros nacionales de evaluación, fijados por la entidad a la que le corresponde la administración y vigilancia de los sistemas específicos de carrera administrativa.
En este orden de ideas, se observó que la entidad demandada acudió a dicho acuerdo como un referente que contiene lineamientos objetivos, aplicables en el marco de un sistema integral de calificación del desempeño, en aras de valorar las competencias laborales y que conciernen a la capacidad que tiene una persona para desempeñar, en diferentes contextos y con base en los requerimientos de calidad y resultados esperados en el sector público, las funciones inherentes a un empleo; capacidad que está determinada por los conocimientos, destrezas, habilidades, valores, actitudes y aptitudes que debe poseer y demostrar el empleado público.
Es así como la utilización de parámetros objetivos y técnicos de evaluación reafirma la idea de que los servidores nombrados en provisionalidad no son ajenos al ideal del mérito, y también deben cumplir un perfil idóneo para el cargo; y pueden incluso ser sometidos a pruebas de valoración específicas.
Ver más