Introducción

Le damos la bienvenida a esta unidad en la cual hablaremos acerca de legalidad, transparencia e integridad en la función pública, esta les ofrece a los servidores públicos el conocimiento básico para tener en cuenta en la toma de decisiones y para asumir comportamientos en los que prevalezca el interés general por encima del interés particular. Asimismo, esta unidad presenta a los servidores públicos colombianos los principios y valores que deben orientar sus decisiones y comportamientos para lograr de manera práctica la ética de lo público y contribuir a la lucha contra la corrupción, que hoy en día representa uno de los principales problemas que enfrenta el servicio público. En esta unidad hablaremos de:

  1. “La Cultura de la Legalidad”, trata acerca del cumplimiento de las normas desde una forma reflexiva que pretende activar en el servidor público la importancia de emprender un cambio cultural que rompa con el refrán popular “hecha la ley, hecha la trampa” basados en la ineludible tarea de cualquier servidor público: cumplir y hacer cumplir las normas.
  1. La “Transparencia”, la cual ofrece al servidor público herramientas para luchar contra la corrupción desde la prevención. La información es un derecho ciudadano que el servidor público debe garantizar. Todo acto de corrupción se enmarca en la oscuridad de la ilegalidad. La transparencia y el acceso a la información es la luz que irrumpe esta oscuridad.
  2. “La Integridad”, esta brinda al servidor público las herramientas para fortalecer los valores éticos en su labor diaria. El principal aporte que puede hacer un servidor público a la lucha contra la corrupción es que sus comportamientos y decisiones estén orientados por la ética de lo público.

¡Avancemos!