"Si el trámite, otro procedimiento administrativo o consulta de acceso a la información pública, buscado no se encuentra en la base de datos del SUIT con el nombre solicitado, se debe que dicho registro se encuentra en proceso de registro y aprobación por parte de la entidad responsable."

Resultados

La búsqueda devuelve 92 resultados

Conceder el registro sanitario para la fabricación y comercialización de suplementos dietarios nacionales, que tienen como propósito adicionar la dieta normal y que sean fuente concentrada de nutrientes y otras sustancias con efecto nutricional o fisiológico.

Entidad: INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS

Realizar la cotización y venta de medicamentos monopolio del Estado a través del Almacén del Fondo Nacional de Estupefacientes

Entidad: MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL

Permite que los usuarios (vigilados y ciudadanos), conozcan los requisitos que deben presentar para obtener la autorización previa por parte de la Supersalud en relación con los trámites de; modificación a la razón social, reformas estatutarias, cambios en la composición de la propiedad, modificación de la naturaleza jurídica, planes de reorganización institucional por edición, fusión y cualquier otra modalidad de transformación, entre otros.

Entidad: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

Corresponde al depósito de los planes voluntarios de salud, que pretendan ser ofertados por las Empresas de Medicina prepagada, servicio de ambulancia prepagada y Entidades Promotoras de Salud, La Superintendencia Nacional de Salud procederá a efectuar el respectivo registro del plan en la Base Única de Planes Voluntarios de Salud – BUPVS, dentro del plazo establecido en el artículo 38 de la Ley 1438 de 2011.

Entidad: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

Obtener el concepto toxicológico, que consiste en la valoración del riesgo en la salud humana de un plaguicida teniendo en cuenta la toxicidad de sus componentes y la potencial exposición al mismo. El concepto toxicológico, es un requisito para presentar ante la autoridad competente que realiza el registro sanitario de un plaguicida que será usado en el país.

Entidad: INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

Obtener el dictamen técnico toxicológico, que evalúa el riesgo de toxicidad de los plaguicidas químicos de uso agrícola en la salud humana mediante la emisión del dictamen técnico toxicológico, insumo requerido por la autoridad nacional competente, Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), para realizar el respectivo análisis (riesgo -beneficio) en el que basará su decisión para otorgar o no el respectivo registro del plaguicida de uso agrícola que será usado en el país.

Entidad: INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

Adquisición de medicamentos esenciales (antivenenos) como: Suero Antiofídico Polivalente, Antiveneno Lonómico Polivalente y Antiveneno Anticoral Polivalente; como únicos métodos efectivos para el manejo clínico del envenenamiento por mordedura de serpiente y oruga, con el fin de evitar la mortalidad por dicha causa.

Entidad: INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

Obtener medios de cultivo y soluciones relacionadas con procesos de control de calidad de medicamentos, alimentos y determinados proyectos de investigación.

Entidad: INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

Obtener el apoyo del Instituto para el desarrollo de protocolos con animales de laboratorio, y el trabajo seguro con agentes patógenos bajo instalaciones comisionadas internacionalmente en bioseguridad, en procura del mantenimiento controlado, adecuado uso, cuidado y bienestar animal y en cumplimiento de la normatividad nacional y las guías internacionales previstas en bioseguridad y animales de laboratorio.

Entidad: INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

Obtención de resultados para el diagnóstico o confirmación de eventos sujetos a vigilancia en salud pública y control sanitario según su competencia, mediante el mecanismo de referencia a través del Laboratorio Nacional de Referencia.

Entidad: INSTITUTO NACIONAL DE SALUD