"Si el trámite, otro procedimiento administrativo o consulta de acceso a la información pública, buscado no se encuentra en la base de datos del SUIT con el nombre solicitado, se debe que dicho registro se encuentra en proceso de registro y aprobación por parte de la entidad responsable."

  • AGROPECUARIO, PESQUERO Y DE DESARROLLO RURAL (49) [X]
Menos
Más
Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 50 resultados

Obtener permiso especial expedido por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para la importación de químicos de uso agrícola.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO

Disponer de un instrumento financiero de inversión para el manejo de los excedentes de liquidez a corto, mediano y largo plazo, constituido mediante la emisión de un título valor representativo de la inversión. El rendimiento generado dependerá del plazo elegido y la tasa vigente al momento de la constitución.

Entidad: BANCO AGRARIO DE COLOMBIA S.A.

Autorizar la importación de materias primas para la elaboración de medicamentos veterinarios registrados ante el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y que son elaborados en el territorio nacional, la importación de muestras de productos terminados no registrados y materias primas para el desarrollo de nuevos productos previo cumplimiento de los requisitos normativos establecidos.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO

Aplicar y documentar las medidas de gestión y de bioseguridad que permitan no solo determinar el estatus de la Peste Porcina Clásica en un compartimento sino facilitar el acceso de los productos originarios de dichos compartimentos en los mercados nacionales e internacionales.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO

Aplicar y documentar medidas de gestión en bioseguridad para toda persona natural o jurídica que posea bajo cualquier título (propietario, poseedor o tenedor) una granja avícola que tenga en explotación o pretenda explotar aves comerciales (postura y/o levante y engorde), con el fin de contribuir a la prevención, control y erradicación de enfermedades aviares de control oficial como Influenza Aviar, Newcastle y Salmonelosis y otras enfermedades que causan un impacto económico y sanitario negativo en el comercio de aves y sus productos.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO

Autorizar la movilización de carnes, productos y subproductos cárnicos de porcino hacia las zonas declaradas o en proceso de declaración como libres de Peste Porcina Clásica (PPC), previo cumplimiento de los requisitos sanitarios establecidos.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO

Aplicar y documentar las medidas de gestión y de bioseguridad que permitan no solo determinar el estatus de la enfermedad de Newcastle de alta patogenicidad en un compartimento sino facilitar el acceso de los productos originarios de dichos compartimentos en los mercados nacionales e internacionales.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO

Si una empresa desea importar un insumo agrícola (ya sea fertilizante, acondicionador de suelo, plaguicida, bioinsumo, coadyuvante o regulador fisiológico) para realizar pruebas de desarrollo, análisis de laboratorio, pruebas de eficacia preliminares deberá informar al Instituto, el cual analizará la información reportada por la empresa y emitirá concepto favorable o no favorable al respecto. Si este concepto es favorable le permitirá a la empresa ingresar al país el producto terminado, o la materia prima reportada en las cantidades expuestas para la experimentación.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO

Obtener el Certificado de Inspección Sanitario, (CIS), Forma 3-639, en los Puertos, Aeropuertos y Pasos Fronterizos, (PAPF), para garantizar que los animales, productos y biológicos importados cumplan con los requisitos sanitarios exigidos por el (ICA) para su ingreso al país; y garantizar que las exportaciones cumplan con los requisitos sanitarios y estándares de calidad que exige el país de destino.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO

Documento por medio del cual se establecen los requisitos fitosanitarios y/o zoosanitarios que debe cumplir el país exportador de un producto o subproducto de origen vegetal o animal, para ingreso al territorio colombiano.

Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO