Resultados
Unidad de formación para el trabajo y el desarrollo humanoDesarrollamos integralmente los conocimientos y capacidades del ser y del hacer generando una alternativa de vida desde las técnicas y oficios artesanales. Se contribuye con el desarrollo al proceso de formación integral y permanente de las personas complementando, actualizando y formando en aspectos académicos o laborales, mediante la oferta de programas flexibles y coherentes con las necesidades y expectativas de la persona, la sociedad, las demandas del mercado laboral, del sector productivo y las características de la cultura y el entorno, al desarrollo de su sector. Entidad: ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A. |
Asistencia Técnica y Diseño y Producción Responsable del Producto ArtesanalAcompañamiento a los artesanos y artesanas en la preservación de los oficios, diseñando y desarrollando productos y servicios innovadores, que exalten la técnica, respeten la tradición y respondan a los requerimientos del mercado, enmarcados en los objetivos de la Gestión Social Integral. Se cuenta con un equipo interdisciplinario experto en el sector artesanal para el desarrollo participativo de: • Diagnósticos especializados en diseño, moda y joyería • Plan de acción en rescate, co-diseño y mejoramiento de producto artesanal para cada comunidad • Implementación de protocolos de atención y metodología de co-diseño • Desarrollo de propuestas de diseño • Desarrollo de piezas gráficas para la promoción y divulgación • Acceso, aprovechamiento y conservación de materias primas • Producción responsable y sostenible • Elaboración de muestras y prototipos para test de mercado Entidad: ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A. |
Generación de Oportunidades ComercialesBusca facilitar oportunidades comerciales para incrementar los ingresos de los artesanos colombianos en espacios como: a. Ferias organizadas b. Ferias territoriales c. Tiendas de promoción d. Ventas institucionales e. Ruedas de negocios Entidad: ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A. |
Fomento y DifusiónFomenta y difunde los saberes y creaciones de los artesanos colombianos en diferentes espacios de exhibición, tales como: • Eventos • Talleres de demostración de oficio • Encuentro de saberes Entidad: ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A. |
Servicio de InformaciónEl Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía (CENDAR) es una unidad de información especializada en investigación, preservación y documentación de la artesanía. Su objetivo principal consiste en ofrecer servicios de búsqueda, selección y acceso eficientes, ágiles y oportunos a la información relacionada con el sector artesanal. Está dirigido para a todo tipo de público que requiera información sobre el sector o la actividad artesanal. Existen 5 formas de acceder a este servicio Entidad: ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A. |
Asesoramiento técnico en promoción, comercialización y reinversiónAcompañamiento integral a los artesanos y comunidades artesanales, desarrollando procesos adaptados de comercialización, a través de la economía solidaria; con el fin de consolidar su labor a través de la reinversión por medio de los siguientes módulos: -Comercialización local, regional y nacional -Estrategias para penetrar y competir en el mercado -Preparación para la participación en eventos feriales -Vinculación estratégica -Fortalecimiento del trabajo colectivo, la asociatividad, formalización y bancarización -Sostenibilidad del negocio artesanal Entidad: ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A. |
Fortalecimiento Psicosocial a través de la Gestión Social Integral – GSIFortalecimiento psicosocial del artesano desde el SER para el mejoramiento de las capacidades productivas de las comunidades, con el fin de elevar su calidad de vida para impactar de manera positiva en su HACER, su comunidad y su territorio, en las dimensiones: -Personal-Emocional -Saberes y Conocimiento -Familiar -Salud física recreativa -Ambiente y Territorio -Ciudadanía y participación -Oficios artesanales -Social Comunitaria Porque un artesano fortalecido psicosocialmente tendrá mayores índices de producción, venta, utilidad económica y mayor reinversión. Para esto contamos con un equipo psicosocial conformado por trabajadores sociales, psicólogos, antropólogos y sociólogos. Entidad: ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A. |
Acompañamiento en los Procesos de Propiedad Intelectual y Sello de CalidadBrindar al artesano un acompañamiento frente a los procesos que pueden fortalecer, cualificar y proteger su oficio y sus productos; a través del acceso a certificaciones emitidas por parte de entidades que vigilan y supervisan la propiedad intelectual del sector artesanal y las normas de calidad a nivel nacional e internacional. Entidad: ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A. |