Resultados
Permiso de importación de plaguicidas químicos de uso agrícolaObtener permiso especial expedido por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para la importación de químicos de uso agrícola. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Registro de una empresa como Fabricante, formuladora, envasadora, empacadora, importadora y distribuidora de ferlizantes, Bionsumos, coadyuvantes y/o acondicionadores de sueloSi cualquier ciudadano (ya sea persona natural o jurídica) desea producir, formular, empacar, envasar o importar Fertilizantes, Acondicionadores de Suelo, Bioinsumos y coadyuvantes, deberá registrarse en el Instituto Colombiano Agropecuario, el cual ejerce el control técnico - científico del registro, producción, importación, comercialización y uso de Fertilizantes, Bioinsumos, coadyuvantes Acondicionadores de Suelo en el territorio nacional. El registro como fabricante de fertilizantes y acondicionadores de suelo permite realizar las cuatro actividades descritas anteriormente: Producir fertilizantes, Formular productos para que otra empresa los fabrique, Envasar productos líquidos o Empacar productos sólidos. Si una empresa no puede realizar todas estas cuatro actividades deberá registrarse únicamente para lo que esté en capacidad de elaborar. Así mismo el registro como importador lleva implícita la autorización para distribuir y exportar productos terminados. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Concepto de insumos para importación o exportación de materias primas o productos terminadosAutorizar la importación de materias primas para la elaboración de medicamentos veterinarios registrados ante el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y que son elaborados en el territorio nacional, la importación de muestras de productos terminados no registrados y materias primas para el desarrollo de nuevos productos previo cumplimiento de los requisitos normativos establecidos. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Registro de cultivos forestales y sistemas agroforestales con fines comercialesObtener el registro de un cultivo forestal o sistema agro forestal con fines comerciales, donde se haga constar que existe la plantación forestal comercial indicando su extensión, las especies forestales establecidas, edad de la plantación, volumen de madera en pie, propietarios de la misma y ubicación del predio a registrar. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Registro ante el ICA de los lugares de producción, exportadores y empacadoras de vegetales para la exportación en frescoEl registro aplica en todo el territorio nacional, a todas las personas naturales o jurídicas productoras, exportadoras y/o empacadoras de vegetales para la exportación en fresco. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Registro de los viveros y/o huertos básicos productores y comercializadores de material vegetal de propagación (sexual y/o asexual) y/o plantas vivasTodas las personas naturales o jurídicas, que se dediquen a la producción, y/o comercialización de material vegetal de propagación y/o plantas vivas a través de viveros y huertos básicos para la siembra u ornato este aplica para todas las especies (frutales, cítricos, palma de aceite) Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Registro nacional de plaguicidas químicos de uso agrícolaToda persona natural o jurídica interesada en comercializar en el territorio nacional productos Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola deberá obtener, con anterioridad a su comercialización, el registro Nacional de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola . En este documento se reportan, entre otras cosas el número de registro Nacional, El número de la Resolución por la cual se otorga, la fecha en la cual se expidió dicho registro, la composición garantizada que tiene dicho producto, la empresa que lo Formula, la empresa que lo importa y lo distribuye . Así mismo se menciona su uso específico, el tipo de formulación del producto (la cual explica su estado físico), Especificación del origen de la Molecula y del producto Formulado ; usos autorizados y aprobados según informe final presentado por la empresa Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Certificación en Buenas Prácticas de Manufactura - BPMLa Certificación en Buenas Prácticas de Manufactura para la Fabricación productos farmacéuticos, ectoparasiticidas y/o desinfectantes de uso veterinario, es el mecanismo por medio del cual el (ICA) garantiza que los productos que una empresa fabrica y que están destinados al uso veterinario, son conformes de acuerdo a los requisitos de las normas y cumplen con los estándares de calidad sanitarios para su uso y/o comercialización. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Registro Sanitario de Predio Pecuario (RSPP)El Registro Sanitario de Predios Pecuarios (RSPP) se establece para las producciones de bovinos, bufalinos, porcinos, équidos, acuícola, aviares, ovinos y caprinos con el fin de conocer la totalidad de predios existentes en el país y su vocación productiva. El (RSPP) es una de las herramientas claves para el desarrollo de los programas de control, prevención y erradicación de enfermedades en el país, convirtiéndose en uno de los pilares fundamentales en el sistema de información sanitaria. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Certificación en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) o Buenas Prácticas Agricolas (BPA)Incentivar a los productores, gremios y propietarios de predios pecuarios o agrícolas a implementar las buenas prácticas ganaderas o agrícolas como un mecanismo de mitigación de riesgos sanitarios,fitosanitarios de producción de alimentos inocuos y el acceso de sus productos en mercados internacionales. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |