Resultados
Registro nacional de plaguicidas químicos de uso agrícolaToda persona natural o jurídica interesada en comercializar en el territorio nacional productos Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola deberá obtener, con anterioridad a su comercialización, el registro Nacional de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola . En este documento se reportan, entre otras cosas el número de registro Nacional, El número de la Resolución por la cual se otorga, la fecha en la cual se expidió dicho registro, la composición garantizada que tiene dicho producto, la empresa que lo Formula, la empresa que lo importa y lo distribuye . Así mismo se menciona su uso específico, el tipo de formulación del producto (la cual explica su estado físico), Especificación del origen de la Molecula y del producto Formulado ; usos autorizados y aprobados según informe final presentado por la empresa Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Registro ante el ICA de los lugares de producción, exportadores y empacadoras de vegetales para la exportación en frescoEl registro aplica en todo el territorio nacional, a todas las personas naturales o jurídicas productoras, exportadoras y/o empacadoras de vegetales para la exportación en fresco. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Licencia fitosanitaria para movilización de material vegetalObtener la autorización para la movilización interna de material vegetal dentro del territorio nacional, cuando las razones de índole sanitaria así lo exijan. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Registro de empresas como Centrales de Recolección y procesamiento, unidades de procesamiento, unidades de Recolección e Importadores de Material Genético de especies de interés Zootécnico.Obtener el registro como persona natural o jurídicas que desarrollen actividades como recolección y procesamiento, recolección y/o importación de material genético de especies de interés zootécnico con destino a la comercialización en el territorio nacional. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Concepto de insumos para importación o exportación de materias primas o productos terminadosAutorizar la importación de materias primas para la elaboración de medicamentos veterinarios registrados ante el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y que son elaborados en el territorio nacional, la importación de muestras de productos terminados no registrados y materias primas para el desarrollo de nuevos productos previo cumplimiento de los requisitos normativos establecidos. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Análisis y diagnóstico de muestras particulares para diagnóstico veterinario, diagnóstico vegetal, control de insumos agrícolas y veterinarios, y certificación de calidad de semillasOfrecer el procesamiento de muestras de material animal y vegetal, asegurando la calidad de los insumos provenientes de animales y vegetales a través del análisis muestras; detectar enfermedades y plagas que afectan a las especies animales y vegetales; haciendo énfasis en las de interés productivo, como parte del servicio a los productores, campañas sanitarias y la vigilancia a las importaciones para garantizar la seguridad sanitaria requerida para el comercio nacional e internacional. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Expedición del registro de venta de fertilizantes y acondicionadores de sueloToda persona natural o jurídica interesada en comercializar en el territorio nacional productos fertilizantes y acondicionadores de suelos deberá obtener, con anterioridad a su comercialización, el registro de venta del producto. En este documento se reportan, entre otras cosas el número de registro de venta, la fecha en la cual se expidió dicho registro, la composición garantizada que tiene dicho producto, la empresa que lo produce o la empresa que lo importa y lo distribuye . Así mismo se menciona su uso específico, el tipo de formulación del producto (la cual explica su estado físico) y los tipos de presentaciones en empaques o envases que se van a comercializar del producto. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Registro de Unidades Técnicas de Ensayos de Eficacia de Fertilizantes y Acondicionadores de SueloLas unidades técnicas de ensayos de eficacia de fertilizantes y acondicionadores de suelo son las encargadas de realizar los trabajos de tipo experimental mediante los que busca comprobar, bajo las condiciones agroecológicas del país, la efectividad agronómica, biológica, la acción física, química o biológica y las recomendaciones de uso de un fertilizante o acondicionador de suelo. Debido a esto, estas unidades técnicas tienen que tener el aval del Instituto para realizar este tipo de pruebas, deben registrarse en la Dirección Técnica de Inocuidad e Insumos Agrícolas, la cual verifica si están en condiciones de prestar el servicio para elaborar las pruebas de eficacia determinadas a los productos que se van a comercializar en el territorio nacional. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Registro de una empresa como Fabricante, formuladora, envasadora, empacadora, importadora y distribuidora de ferlizantes, Bionsumos, coadyuvantes y/o acondicionadores de sueloSi cualquier ciudadano (ya sea persona natural o jurídica) desea producir, formular, empacar, envasar o importar Fertilizantes, Acondicionadores de Suelo, Bioinsumos y coadyuvantes, deberá registrarse en el Instituto Colombiano Agropecuario, el cual ejerce el control técnico - científico del registro, producción, importación, comercialización y uso de Fertilizantes, Bioinsumos, coadyuvantes Acondicionadores de Suelo en el territorio nacional. El registro como fabricante de fertilizantes y acondicionadores de suelo permite realizar las cuatro actividades descritas anteriormente: Producir fertilizantes, Formular productos para que otra empresa los fabrique, Envasar productos líquidos o Empacar productos sólidos. Si una empresa no puede realizar todas estas cuatro actividades deberá registrarse únicamente para lo que esté en capacidad de elaborar. Así mismo el registro como importador lleva implícita la autorización para distribuir y exportar productos terminados. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |