Resultados
Declaración de protección de denominación de origenObtener protección de la denominación de origen, constituida por la denominación de un país de una región o de un lugar determinado, o constituida por una denominación que sin ser la de un país, una región o un lugar determinado se refiere a una zona geográfica determinada, utilizada para designar un producto originario de ellos y cuya calidad, reputación u otras características se deban exclusiva o esencialmente al medio geográfico en el cual se produce, incluyendo los factores naturales y humanos. Entidad: SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO |
Depósito de nombre o enseña comercialDepósito en el registro de Propiedad Industrial del signo que siendo perceptible por los sentidos de la vista y del oído sirve para identificar o distinguir a una persona física o jurídica en el ejercicio de su actividad empresarial (nombre comercial); o depositar el signo que utiliza una empresa para distinguir su establecimiento de comercio (Enseña Comercial). Entidad: SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO |
Registro de marca de productos y servicios y lema comercialRegistro de cualquier signo que sea apto para distinguir productos o servicios en el mercado (marca), o cualquier signo que sirva para distinguir el origen o cualquier otra característica común de productos o servicios pertenecientes a empresas diferentes y que lo utilicen bajo el control de un titular (marcas colectivas), o cualquier signo destinado a ser aplicado a productos o servicios cuya calidad u otras características han sido certificadas por el titular de la marca (marca de certificación) y aquella palabra, frase o leyenda utilizada como complemento de una marca (lema). Lo anterior, para que sea concedido el uso exclusivo por diez años, y el derecho de actuar contra terceros que la utilicen sin consentimiento. Entidad: SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO |
Inscripción al registro de propiedad industrialInscripción de todo aquella afectación a los derechos de propiedad industrial que reposan en el Registro Público de la Propiedad Industrial, es decir, todo lo que modifique o altere el registro existente. Puede ser afectado como consecuencia de una licencia de uso, cambio de nombre, cambio de domicilio, cambio de dirección, inscripción de garantías mobiliarias, medidas cautelares, transferencias, renuncia de derechos y por la modificación o limitación del alcance de las reivindicaciones, conversión, división o fusión de nuevas creaciones. Entidad: SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO |
Cancelación de un registro de marca, lema comercial o de autorización de uso de denominación de origen1. Cancelación de un registro de marca o lema comercial cuando sin motivo justificado no ha sido utilizado dentro del mercado de la Comunidad Andina por su titular o por otra persona autorizada para ello, durante los tres años consecutivos precedentes a la presentación de la acción de cancelación (falta de uso). 2. Cancelación de un registro de marca o lema comercial si existe un registro que ha sido concedido desconociendo la existencia previa de un signo notoriamente conocido en la Comunidad Andina, con el cual resulta confundible (notoriedad). 3. Cancelación de un registro de marca o lema comercial cuando se ha convertido en una expresión genérica o de uso común para los productos o servicios que ella distingue (vulgarización). 4. Cancelación cuando la autorización de uso de la denominación de origen es utilizada en el mercado de una manera que no corresponde a lo indicado en la declaración de protección de la denominación de la origen. Entidad: SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO |
Denuncias de telecomunicaciones y televisión - Superintendencia de Industria y ComercioPresentar denuncias a operadores de servicios de telecomunicaciones (telefonía, internet, postales, televisión por suscripción y comunitaria), por posibles incumplimientos a los derechos de los usuarios. Denuncia o queja, es poner en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio inconformidades respecto de los Servicios de Telecomunicaciones y Postales, por posibles incumplimientos de los derechos de los usuarios, para que la SIC ejerza sus funciones de inspección vigilancia y control con el fin de proteger el interés general y el derecho colectivo de todos los consumidores, mediante la imposición de sanciones u órdenes administrativas. Entidad: SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO |
Concesión título de patente de invenciónProtección de invenciones de producto o procedimiento, en todos los campos de la tecnología, que sean nuevas, tengan nivel inventivo y susceptibles de aplicación industrial. El otorgamiento de título de patente de invención, impide temporalmente a otros la fábrica y/o su utilización comercial. No se consideran invenciones y no son objeto de protección las solicitudes relacionadas con descubrimientos, teorías científicas, métodos matemáticos, el todo o parte de seres vivos tal como se encuentran en la naturaleza, los procesos biológicos naturales, material biológico existente en la naturaleza, obras literarias, artísticas, juegos, programas de computador; invenciones que atenten contra la moral, orden público, salud, la vida de las personas, animales, vegetales o el medio ambiente; las plantas, los animales y procedimientos esencialmente biológicos para producirlos; los métodos terapéuticos, quirúrgicos y de diagnóstico aplicados a los seres humanos, animales, y los usos. Entidad: SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO |
Concesión título de patente de modelo de utilidadProtección de invenciones que se otorga a toda nueva forma, configuración o disposición de elementos; de algún artefacto, herramienta, instrumento, mecanismo u otro objeto o de alguna parte del mismo; que permita un mejor o diferente funcionamiento, utilización o fabricación del objeto que lo incorpora, o que le produce alguna utilidad, ventaja o efecto técnico que antes no tenía. No podrán ser objeto de esta protección los procedimientos, compuestos y/o composiciones químicas, y lo relacionado con descubrimientos, teorías científicas, métodos matemáticos, seres vivos de la naturaleza, genoma humano, obras literarias y artísticas, las reglas y métodos de juegos, programas de computador, formas de presentar información, invenciones que atenten contra la moral, la salud y orden público; métodos terapéuticos o quirúrgicos y los usos. Entidad: SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO |
Registro de esquema de trazado de circuitos integradosProtección del esquema de trazado de circuitos integrados original, que resulte del esfuerzo intelectual propio de su creador, constituido por uno o más elementos corrientes en el sector de la industria de los circuitos integrados. Se le considerará original si la combinación de tales elementos, como conjunto, cumple con esa condición. Se entiende por esquema de trazado (topografía) la disposición tridimensional, expresada en cualquier forma, de los elementos, siendo al menos uno de estos activo e interconexiones de un circuito integrado, o dicha disposición tridimensional preparada para un circuito integrado destinado a ser fabricado. Por otro lado, un circuito integrado es un producto, en su forma final o en una forma intermedia, en el que los elementos, de los cuales uno por lo menos sea un elemento activo, y alguna o todas las interconexiones, formen parte integrante del cuerpo y/o de la superficie de una pieza de material y que esté destinado a realizar una función electrónica. Entidad: SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO |
Registro de Consumidor/Proveedor en SICFACILITASICFACILITA es una herramienta gratuita de resolución de conflictos, en donde la SIC actúa como facilitadora entre consumidores y proveedores, quienes voluntariamente pueden gestionar acuerdos amigables en situaciones de conflicto derivadas de sus relaciones de consumo. Es un espacio virtual en tiempo real, para facilitar soluciones en un tiempo considerablemente menor y sin la necesidad de adelantar un proceso de demanda o denuncia al interior de la SIC. Entidad: SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO |