- INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO (12)
- UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES (7)
- MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (6)
- INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS (6)
- MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO (2)
- AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES (2)
- UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONAUTICA CIVIL (1)
- SERVICIO GEOLOGICO COLOMBIANO (1)
- SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD (1)
- SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE (1)
- MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL (1)
- MINISTERIO DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y LOS SABERES (1)
- MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE (1)
- INDUSTRIA MILITAR (1)
- GOBERNACION DE CUNDINAMARCA (1)
- DIRECCION GENERAL MARITIMA 1 (1)
- DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL 1 (1)
- BANCO AGRARIO DE COLOMBIA S.A. (1)
- AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS (1)
- AGROPECUARIO, PESQUERO Y DE DESARROLLO RURAL (12)
- SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (7)
- HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (7)
- COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO (6)
- NO APLICA (3)
- DEFENSA (3)
- AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE (3)
- MINAS Y ENERGÍA (2)
- JUSTICIA Y DEL DERECHO (2)
- TRANSPORTE (1)
- CULTURA (1)
- Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural (1)
Resultados
ExportaciónLa exportación ocurre cuando una persona, empresa o el Estado colombiano envía un bien o un servicio a otro país. El interesado en exportar o enviar una mercancía se denomina "declarante" ante la autoridad aduanera DIAN. El declarante debe cumplir con los requisitos exigidos según el destino y el tipo de la mercancía que desee enviar o llevar consigo a el extranjero. Existen distintas modalidades para exportar, por ejemplo, una persona que viaja al exterior con 10 kilogramos de café para regalarle a sus familiares o amigos no deberá cumplir los mismos requisitos que una empresa que envía 100 bultos para venta comercial. El Estado colombiano para fomentar el desarrollo económico ha creado las zonas francas, estas gozan de privilegios tributarios y por tanto tienen una reglamentación especial. Entidad: UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES |
Estudios de demostración del cumplimiento de compromisos de exportación.Demostrar el cumplimiento de los compromisos de exportación adquiridos al amparo de programas autorizados en las diferentes modalidades de sistemas especiales de Importación o Exportación según sea el caso. Entidad: MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO |
Aprobación de programas de Sistemas Especiales de Importación - Exportación y sus modificacionesObtener la autorización de un programa de sistemas especiales de importación - exportación, para importar temporalmente al territorio aduanero colombiano, con exención o suspensión total o parcial de tributos aduaneros, o con el diferimiento del pago del IVA, insumos, materias primas, bienes intermedios, bienes de capital y repuestos que se empleen en la producción de bienes de exportación, o que se destinen a la prestación de servicios directamente vinculados a la producción o exportación de estos bienes, o a la exportación de servicios. Entidad: MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO |
Solicitud de autorización como sociedad de comercialización internacionalSolicitar autorización para comprar productos colombianos exentos de IVA destinados a la exportación, con una obligación de exportación máximo de seis meses y la presentación del Informa Anual cada año. Entidad: MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO |
Certificado de aeronavegabilidad para exportaciónObtener la certificación que indica que la aeronave es apta para ser exportada y operada en forma segura dentro de las condiciones asociadas a su categoría, clasificación y de acuerdo a las limitaciones establecidas en su certificado tipo y en cumplimiento con los requisitos especiales del país de importación. Entidad: UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONAUTICA CIVIL |
Reintegro por exportación de bienesMonetizar las divisas recibidas por concepto del pago de exportaciones de bienes al exterior. Entidad: BANCO AGRARIO DE COLOMBIA S.A. |
Expedición del Certificado Fitosanitario para Exportación (CFE) y Reexportación (CFR)Documento por medio del cual se certifica la calidad fitosanitaria de las exportaciones agrícolas y la reexportación de un cargamento o parte de este importado al territorio colombiano previamente cumpliendo con la regulación fitosanitaria vigente del país importador. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |
Permiso de importación y exportación de armas, municiones, explosivos y sus accesorios, materias primas para explosivos y productos químicos en generalRealizar la importación o exportación de productos regulados relacionados con armas, municiones, explosivos, accesorios, materias primas para explosivos, equipos de uso privativo de las Fuerzas (Elementos de Visión Nocturna) y Productos Químicos de la OPAQ. Entidad: INDUSTRIA MILITAR |
Habilitación de lugares para la exportación de caféCon este trámite obtendrá, la habilitación de un lugar para realizar la exportación de café. Es importante que antes de proceder a la solicitud ante la DIAN, obtenga el concepto de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC). Este trámite es gratis, no necesita tramitador y se realiza de manera presencial. Entidad: UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES |
Certificado Zoosanitario para Exportación (CZE)Obtener el documento que certifica el cumplimiento de los requisitos sanitarios exigidos por el país de destino de los animales, sus productos y subproductos objeto a una exportación. Entidad: INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO |