Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 39.387 resultados - Solo se mostraran los primeros 10000 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Sentencia C-075 de 2022 - Corte Constitucional

Corte constitucional Declara INEXEQUIBLE la Ley 2075 de 2021 “[p]or medio de la cual se modifica el régimen vigente para la liquidación de honorarios de los concejales en los municipios de cuarta, quinta y sexta categoría; se adoptan medidas en seguridad social y se promueve el derecho al trabajo digno.” En consecuencia, dispone la REVIVISCENCIA del artículo 1° de la Ley 1368 de 2009, y del artículo 23 de la Ley 1551 de 2012. La Corte halló insatisfecho el cumplimiento del requisito orgánico de considerar el impacto fiscal del proyecto, y con ello, concluyó que la ley cuestionada debía ser declarada inexequible, toda vez que en su proceso de formación se vulneraron tanto el artículo 7° de la Ley Orgánica 819 de 2003, como los artículos 151 y 352 de la Constitución.

Concepto 086141 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Solamente si los jefes de División de la Procuraduría General de la Nación, tienen asignada prima técnica por título de estudios de formación avanzada y cinco (5) años de experiencia altamente calificada, constituirá factor salarial; de lo contrario, si la prima técnica que vienen devengando es prima técnica automática o por evaluación del desempeño laboral, no constituye factor salarial para ningún efecto legal.

Concepto 086881 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Cuando un funcionario actúa en nombre y representación de la entidad como miembro de una junta directiva, en virtud de una ley, reglamento o estatuto, no se configura la inhabilidad de la que trata el artículo 44.2 de la Ley 142 de 1994, en razón a que su participación como miembro de junta directiva atiende a los intereses generales de la entidad y del Estado, y no en beneficio privado o corporativo, razón por la cual no podría predicarse un eventual favorecimiento a las señaladas empresas y con ello un conflicto de intereses.

Concepto 086981 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Por regla general cuando un empleado presenta una renuncia al cargo el empleado que desempe¿a un cargo de libre nombramiento y remoci¿n o provisional, en caso de que sean nombrados en otro empleo de libre nombramiento y remoci¿n o en un empleo de mayor jerarqu¿a deber¿ presentar la correspondiente renuncia, rompiendo la continuidad en la relaci¿n laboral, en ese sentido y como quiera que las normas que regulan el reconocimiento de las prestaciones sociales contemplan su pago en forma proporcional. Se considera que procede la liquidaci¿n de la totalidad de las prestaciones sociales a que tiene derecho como es el caso de las vacaciones, prima de vacaciones, la bonificaci¿n por recreaci¿n, la prima de navidad y las cesant¿as.

Concepto 096021 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Si completó el esquema de vacunación antes del mes de diciembre de 2021, no sería aplicable el Decreto en virtud de que el mismo aún no entraba en vigencia.

Concepto 096881 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Le corresponderá al jefe de cada entidad determinar, de acuerdo a las necesidades del servicio, si se requiere que el empleado preste sus servicios de manera presencial o virtual mediante trabajo en casa, de acuerdo a la naturaleza de las funciones propias del cargo. De tal forma, que se respeten los lineamientos de la Resolución 666 de 2020 y las diferentes directrices que imparta el gobierno nacional y territorial.

Concepto 96851 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Este beneficio no aplica para quienes hayan completado el esquema de vacunación antes de iniciar el mes de diciembre de 2021, pero sí para quienes reciban la dosis de refuerzo en los tiempos establecidos por el Gobierno Nacional.

Concepto 086711 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

Como quiera que la vacancia temporal en la que fue nombrado el empleado en provisionalidad se convierte en vacancia definitiva por la renuncia del titular del cargo, para su provisión, la Administración deberá verificar la aplicación de los órdenes señalados en el artículo 2.2.5.3.2 del Decreto 1083 de 2015. Sí agotados dichos órdenes de provisión, la condición de vacancia definitiva persiste, la administración podrá por necesidades del servicio mantener el nombramiento provisional en el servidor en que inicialmente había recaído, de lo contrario podrá dar por terminado el nombramiento provisional de conformidad con lo señalado en el artículo 2.2.5.3.4 del Decreto 1083 de 2015.

Concepto 090191 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

El artículo 1 del Decreto 2699 de 2012, indica que los servidores a los cuales se reconocerá y pagará la bonificación de dirección creada mediante el Decreto 3150 de 2005, entre los cuales no está incluido el Director General de la Unidad Administrativa de Planeación de Infraestructura de Transporte,, situación que decanta que no procedente reconocer y pagar a este servidor la bonificación de dirección.

Concepto 093011 de 2022 - Departamento Administrativo de la Función Pública

La norma que consagra el permiso académico compensado es el Decreto 1083 del 2015, el cual establece que la administración puede otorgar permiso académico compensado de hasta dos (2) horas diarias o hasta cuarenta (40) horas mensuales, por dos (2) años, prorrogables por un (1) año, para adelantar programas académicos de educación superior en la modalidad de posgrado en instituciones legalmente reconocidas. El otorgamiento del permiso será facultativo para la entidad y estará sujeto a las necesidades del servicio, a juicio del jefe del organismo, como quiera que el permiso para recibir educación formal es un permiso periódico, constante y reiterativo, se requiere que el servidor público compense dicho tiempo.