Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 7 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Decreto 917 de 2013 - Nivel Nacional

Por el cual se deroga el artículo 7° del Decreto número 1362 de 2011, modificado por los Decretos número 177 de 2012 y 603 de 2013, el cual estableció un plazo de seis (6) meses contados a partir de su entrada en vigencia, para efectos de depurar e integrar la información que debía registrarse en la base de datos única centralizada del Sistema de Registro Único de Afiliados al Sistema de Seguridad Social Integral y de la Protección Social

Sentencia 917 de 2010 - Corte Constitucional

EL acto de retiro de un servidor público que ejerce un cargo en provisionalidad no puede predicarse estabilidad laboral propia de los derechos de carrera, pero en todo caso el nominador continúa con la obligación de motivarlo, al tiempo que el administrado conserva incólume el derecho a saber de manera puntual cuáles fueron las razones que motivaron esa decisión.

Decreto 917 de 2005 - Nivel Nacional

Establece el régimen salarial y prestacional para el personal de empleados públicos docentes de los Colegios Mayores, Instituciones Tecnológicas, Instituciones Universitarias o Escuelas Tecnológicas e Instituciones Técnicas Profesionales del orden nacional. Fija la asignación básica mensual en tiempo medio y completo, escala de viáticos, prestaciones sociales y factores salariales aplicables, vacaciones, acreditación de requisitos para los aspectos de la ubicación en la categoría respectiva, prohibiciones de modificar o establecer un sistema salarial o prestacional diferente al establecido y de desempeñar simultáneamente más de un empleo público y recibir más de una asignación del Tesoro Público, salvo las excepciones legales.

Sentencia 917 de 2002 - Corte Constitucional

La ley 640 de 2001, al advertir que el Ministerio de Justicia y del Derecho, en ejercicio de sus funciones de control y vigilancia, puede instruir a los conciliadores acerca de la forma en que éstos deben administrar justicia, invade la órbita exclusiva de reglamentación que le confiere la Constitución Política al Consejo Superior de la Judicatura y además propicia la intromisión de la Rama Ejecutiva en labores propias de la Judicial, la cual tiene garantizada, por vía constitucional, la independencia de sus decisiones y la autonomía de su funcionamiento

Sentencia 917 de 2001 - Corte Constitucional

Con la penalización de conductas indebidas de servidores públicos en la celebración de contratos estatales, el legislador no ha invadido competencias exclusivas de la jurisdicción contenciosa administrativa, por el contrario, ha previsto en el Código Penal y de Procedimiento Penal Colombianos, la forma como debe actuar el fiscal o el juez penal cuando está pendiente una decisión judicial al respecto.

Decreto 917 de 2000 - Nivel Nacional

Se modificó la planta de personal del Ministerio de Comercio Exterior.

Decreto 917 de 1999 - Nivel Nacional

Adopta el Manual Único para la Calificación de la Invalidez, aplicable a todos los habitantes del territorio nacional, a los trabajadores de los sectores público, oficial, semioficial, en todos sus órdenes, y del sector privado en general, para determinar la pérdida de la capacidad laboral de cualquier origen, de conformidad con lo establecido por los artículos 38, siguientes y concordantes de la Ley 100 de 1993, el 46 del Decreto-ley 1295 de 1994 y el 5o. de la Ley 361/97.