Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 6 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Decreto 870 de 2024 - Ministerio de Hacienda y Crédito Público

Modifica los artículos 2.6.7.11 .2., 2.6.7.11 .3.y 2.6.7.11.4. del Capítulo 11 del Título 7 de la Parte 6 del Libro 2 del Decreto 1068 de 2015, Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, que regula la línea de crédito de redescuento con tasa compensada destinada a financiar proyectos y capital de trabajo en el sector energético para eficiencia, generación, comercialización, distribución, transmisión y almacenamiento y de crédito directo con tasa compensada a las entidades territoriales para la ejecución de proyectos energéticos viabilizados

Decreto 870 de 2017 - Nivel Nacional

Se establece el Pago por Servicios Ambientales y otros incentivos a la conservación

Decreto 870 de 2016 - Nivel Nacional

Modifica la planta de personal del Ministerio de Relaciones Exteriores

Decreto 870 de 2014 - Nivel Nacional

Por el cual se regula un espacio de interlocución y participación con las Organizaciones de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular que se denominará Mesa Única Nacional.

Decreto 870 de 2010 - Nivel Nacional

Modifica el artículo 8 del Decreto 1001 de 1997, señalando que en la venta de los juegos de suerte y azar efectuadas al público, diferentes de los juegos localizados, constituye documento equivalente la boleta, fracción o formulario y de éste último precisa los requisitos que deberá contener, que en el evento de carecer de alguno no se entenderá cumplido el deber de expedir el documento equivalente, ni cuando se omita cualquiera de los requisitos establecidos en el artículo 2° del Decreto 427 de 2004, para los juegos localizados.

Sentencia 870 de 2002 - Corte Constitucional

Los artículos 111, 112 y 114 de la Ley Estatutaria de la Administración de Justicia, establecen que la autoridad competente para conocer de los procesos disciplinarios contra abogados que incurran en temeridad es, en primera instancia, la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Seccional de la Judicatura de la jurisdicción en donde se presente la acción de cumplimiento. En este caso la temeridad se configura cuando el abogado presenta varias acciones de cumplimiento por los mismos hechos y normas, pero no en los casos en que la acción sea incoada en representación de diferentes personas para que se cumpla la misma norma respecto de ellas, que se encuentran circunstancias diversas.