Resultados

La búsqueda devuelve 6 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Decreto 822 de 2020 - Nivel Nacional

Modifica un artículo del Decreto Único Reglamentario del Sector  Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, relacionado con la modalidad de mejoramiento de vivienda y saneamiento básico del Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social y Prioritario Rural.

Sentencia 822 de 2008 - Corte Constitucional

La pensión de sobrevivientes constituye entonces uno de los mecanismos instituidos por el legislador para la consecución del objetivo de la seguridad social antes mencionado. En numerosas ocasiones, esta Corte ha sostenido que la finalidad esencial de la pensión de sobrevivientes es la protección de la familia como núcleo fundamental de la sociedad, de tal suerte que las personas que dependían económicamente del causante y quienes deben hacer frente a las contingencias derivadas de su muerte, puedan seguir atendiendo sus necesidades de subsistencia, sin que vean alterada la situación social y económica con que contaban en vida del pensionado o afiliado que falleció

Decreto 822 de 2003 - Nivel Nacional

Modifica los requisitos para que el INVIMA pueda autorizar la importación de productos de medicamentos, cosméticos, preparaciones farmacéuticas a base de recursos naturales, productos de aseo, higiene y limpieza y otros productos de uso doméstico, sin haber obtenido el registro sanitario

Decreto 822 de 2002 - Nivel Nacional

Modifica el término para presentar a la Contaduría General de la Nación, de los informes de ejecución presupuestal de los municipios correspondientes a la vigencia 2002, para efectos de liquidar la participación de propósito general del Sistema General de Participaciones.

Decreto 822 de 2000 - Nivel Nacional

Por el cual se crea en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República el Programa Presidencial para el Sistema Nacional de Juventud "Colombia Joven"

Concepto Sala de Consulta C.E. 822 de 1996 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

Los funcionarios de la Rama Judicial, de conformidad con el art. 228 de la Constitución Política, operan dentro del sistema "desconcentrado y autónomo". En armonía con este sistema y según el art. 256.3, corresponde al Consejo Superior de la Judicatura, la Sala Jurisdiccional Disciplinaria y salas disciplinarias de los consejos seccionales, según sea el caso, examinar la conducta y sancionar las faltas de los funcionarios de la Rama Judicial magistrados de tribunales y consejos seccionales de la judicatura, jueces y fiscales)