Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 8 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Ley 7 de 1991 - Nivel Nacional

Dicta normas generales a las cuales debe ajustarse al Gobierno Nacional para regular el comercio exterior del país, crea el Ministerio de Comercio Exterior, determina la composición y funciones del consejo superior de comercio exterior, crea el Banco de Comercio Exterior y el fondo de Modernización Económica, confiere unas autorizaciones y dicta otras disposiciones.

Ley 7 de 1990 - Nivel Nacional

Por la cual se dictan normas sobre la naturaleza jurídica, objeto, estructura y vigilancia de los Fondos Ganaderos y se asignan unas funciones.

Ley 7 de 1979 - Nivel Nacional

Se establece el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, fines, art. 12 a 18. Se reorganiza el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, aplicación, Constitución y Domicilio, Objetivos y Funciones, Régimen Administrativo, Jurídico, Financiero, art. 19 a 47. Vigencia, art. 48.

Ley 7 de 1974 - Nivel Nacional

El Instituto politécnico “DIEGO LUIS CORDOBA”, creado por la Ley 38 DE 1968, se denominará UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCÓ “DIEGO LUIS CORDOBA".

Ley 7 de 1973 - Nivel Nacional

Por la cual se regula sobre la emisión, se dan unas autorizaciones al Gobierno para celebrar un contrato, se adicionan las facultades de la Junta Monetaria y se dictan otras disposiciones. El atributo estatal de la emisión, lo ejercerá el Estado por medio del Banco de la República.

Ley 7 de 1944 - Nivel Nacional

Determina los lineamientos que deben seguirse para que los tratados internacionales aprobados por el Congreso, sean vigentes en el ordenamiento jurídico Colombiano.

Ley 7 de 1943 - Nivel Nacional

Autoriza al Gobierno para dictar las medidas necesarias, a fin de establecer el control de los arrendamientos de las habitaciones y locales urbanos.

Ley 7 de 1886 - Nivel Nacional

Sobre el número, nomenclatura y precedencia de los ministerios del despacho ejecutivo.