Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 8 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Decreto 671 de 2017 - Nivel Nacional

Por el cual se modifica la Ley 1448 de 2011, en lo relacionado con la certificación de desvinculación de menores en caso de acuerdos de paz y se dictan otras disposiciones.

Decreto 671 de 2010 - Nivel Nacional

Dicta normas para la conservación del orden público durante el período de elecciones al Congreso de la República, referentes a transmisiones por medios de comunicación, manifestaciones y actos de carácter político, propaganda electoral, programas de opinión y entrevistas, propaganda en espacios públicos, acompañamiento para votar, uso de celulares en los puestos de votación, de resultados electorales, prelación de mensajes, colaboración de los operadores de telecomunicaciones en los procesos electorales, disponibilidad de las grabaciones, ley seca, porte de armas, tránsito de vehículos automotores y de transporte fluvial, toque de queda, transporte, fijación de rutas, consejos regionales de seguridad y sanciones aplicables.

Decreto 671 de 2008 - Nivel Nacional

Por el cual se reajusta la bonificación de actividad judicial para jueces y fiscales.

Sentencia 671 de 2004 - Corte Constitucional

Corte constitucional analiza la exequibilidad del , señalado que el a parte final del numeral 5 del artículo 33 de la Ley 617 de 2003, “Así mismo, quien esté vinculado entre sí por matrimonio o unión permanente o parentesco dentro del tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad o único civil, y se inscriba por el mismo partido o movimiento político para elección de cargos o de corporaciones públicas que deban realizarse en el mismo departamento en la misma fecha”, no vulnera el principio de igualdad ni los artículos 150, 188 y 293 de la Carta Política, puesto que contiene un ejercicio legítimo y proporcional de la atribución asignada expresamente al legislador por el artículo 299 de la Constitución, en concordancia con el artículo 179-6 ibídem, y porque, en relación con los concejales, el artículo 312 Superior no señala un grado de rigurosidad semejante al previsto para la determinación del régimen de inhabilidades de los diputados; por consiguiente, el legislador bien podrá fijar diferentes regímenes de inhabilidad para diputados y concejales, así correspondan a materias semejantes. El Constituyente no exige que el régimen de inhabilidades sea el mismo para todos los miembros de corporaciones públicas en el orden territorial y, por el contrario, faculta por separado al legislador para que los fije a partir de diferentes parámetros de referencia (C.P., arts. 299 y 312).

Decreto 671 de 2002 - Nivel Nacional

Fija las escalas de remuneración correspondientes a las distintas categorías de empleos de la Auditoría General de la República y se dictan otras disposiciones.

Ley 671 de 2001 - Nivel Nacional

Por medio de la cual se aprueba el "Cuarto Protocolo anexo al Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios con la Lista de Compromisos Específicos de Colombia Anexa", hecho en Ginebra el 15 de abril de 1997

Sentencia 671 de 1999 - Corte Constitucional

Es un mandato constitucional de que el Estado defina y lleve a cabo una política cultural que eleve el nivel artístico e intelectual de todos los colombianos, política ésta en la cual serán pilares esenciales el fomento de actividades encaminadas a la obtención de tales fines, para lo cual no puede ser ajeno sino, al contrario, imperativo, la inclusión en el Plan Nacional de Desarrollo y en los planes seccionales de desarrollo de las entidades territoriales, de las actividades que habrán de cumplirse por el Estado para el efecto, ya sea directamente o en concurso con los particulares.

Decreto 671 de 1989 - Nivel Nacional

Se regula el sistema de distinción y estímulos par empleados públicos de la Rama Ejecutiva del Poder Público a nivel nacional, aplicación, administración del Sistema, conformación de los Comités Institucionales, funciones, art. 1 a 4. Conformación de los Comités Sectoriales, selección, art. 5 y 6. Funciones del Consejo Superior del Servicio Civil, art. 7. Evaluación y selección de los candidatos, postulación, distinciones y estímulos, causal de exclusión de candidatos, los plazos para la selección, extemporaneidad de las listas de candidatos, art. 8 a 13. Vigencia, art. 3.