Filtros de búsqueda
Resultados
Decreto 620 de 2020 - Nivel Nacional Subroga un título al Decreto Único Reglamentario Del Sector de Tecnologías de la información y las Comunicaciones en lo relacionado con los lineamientos generales en el uso y operación de los servicios ciudadanos digitales. |
Sentencia 620 de 2019 - Corte Constitucional La estabilidad laboral reforzada de los sujetos de especial protección, se pregona también en aquellos casos en los que el contrato de trabajo que inició el vínculo laboral tenga un término definido, incluyendo los contratos de trabajo por obra o labor determinada e, igualmente, los contratos de prestación de servicios. Por ende, cuando una persona goza de estabilidad laboral o ocupacional reforzada, no puede ser desvinculada sin que exista una razón objetiva que justifique la terminación o la no renovación contractual y sin que medie la autorización de la oficina del Trabajo. |
Sentencia 620 de 2017 - Corte Constitucional Comisión Interinstitucional de Alto Nivel, para que ponga en marcha un Plan Urgente de Reacción y Contingencia que garantice la protección inmediata de las comunidades afrodescendientes y los pueblos indígenas Awáy Eperara-Siapidaara que habitan el Pacifico nariñense. |
Decreto 620 de 2014 - Nivel Nacional Por el cual se reajusta la asignación mensual para los miembros del Congreso de la República. |
Decreto 620 de 2005 - Nivel Nacional Determina los criterios que debe tener en cuenta el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, a efectos de elaborar el listado de oficios u ocupaciones objeto del contrato de aprendizaje. |
Sentencia 620 de 2001 - Corte Constitucional Deben cumplirse unos presupuestos esenciales en la imposición de las medidas correccionales, a saber: que el comportamiento que origina la sanción correctiva constituya, por acción u omisión, una falta al respeto que se le debe al juez como depositario que es del poder de jurisdicción; que exista una relación de causalidad entre los hechos constitutivos de la falta y la actividad del funcionario judicial que impone la sanción; que con anterioridad a la expedición del acto a través del cual se impone la sanción, y con el fin de garantizar el debido proceso, el infractor tenga la posibilidad de ser oído y la oportunidad de aportar pruebas o solicitar la práctica de las mismas. |
Decreto 620 de 2000 - Nivel Nacional Evaluación, reglamentación, Art. 1º. Componentes, académicos, pedagógicos, Art. 2º. Fechas, docentes, destinatarios, Art. 3º. Min Educación Nacional, formas, procedimientos, plazos, Art. 4º. Prueba de pedagogía, Art. 5º. Prueba específica, áreas, Art. 6º. Procedimientos, inscripción y realización de la prueba, Subdirección de Aseguramiento, ICFES, SED, Art. 7º. Procesamiento y resultados de la prueba, Art. 8º. Informe de resultados, Art. 9º. Criterios, procedimientos, procesos generales, Art. 10. Comisión, integrantes, funcionarios, representantes, Art. 11. Causa justa, docente, situaciones, nuevas fechas, Art. 12 y 13. Cargo docente, vacante, cubrimiento, Art. 14. Orientaciones e instrucciones, Art. 15. Educador amenazado, desplazamiento, orden público, Art. 16. Docentes recién nombrados, Art. 17. |
Sentencia 620 de 1996 - Corte Constitucional El debido proceso es aplicable al proceso de responsabilidad fiscal, en cuanto a la observancia de las garantías sustanciales y procesales de legalidad, juez natural o legal (autoridad administrativa), favorabilidad, presunción de inocencia, derecho de defensa, (derecho a ser oído y a intervenir en el proceso, directamente o a través de abogado, a presentar y controvertir pruebas, a oponer la nulidad de las autoridades con violación del debido proceso, y a interponer recursos contra la decisión condenatoria), debido proceso público sin dilaciones injustificadas, y a no ser juzgado dos veces por el mismo hecho. |
Decreto 620 de 1995 - Nivel Nacional Reglamenta parcialmente la Ley 141 de 1994 en lo referente al control y vigilancia de los recursos provenientes de regalías y compensaciones, por la explotación de recursos naturales no renovables, cuya vigilancia y control está a cargo de la Comisión Nacional de Regalías. Establece la obligación de las entidades territoriales que reciban directamente regalías y compensaciones, de enviar a la Comisión anualmente, antes del 15 de febrero la relación de las inversiones realizadas, en el año inmediatamente anterior, con los recursos de regalías y compensaciones para que previo el procedimiento estipulado se tomen los correctivos necesarios en caso de que los proyectos no se estén ejecutando de manera adecuada. Señala que la Comisión Nacional de Regalías, tendrá entre otros objetos la administración de los recursos del Fondo Nacional de Regalías |
Decreto 620 de 1994 - Nivel Nacional Decreto Nacional 620 de 1994 Se aclara el artículo 7 del Decreto 2681 de 1993 |