Filtros de búsqueda
Resultados
Decreto 570 de 2020 - Nivel Nacional Medidas relacionadas con la creación de un apoyo económico excepcional para la población en proceso de reintegración en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. |
Sentencia 570 de 2019 - Corte Constitucional La Corte Constitucional declarar EXEQUIBLES las expresiones acusadas de los numerales 18 y 19 del artículo 76 y declara INEXEQUIBLE el inciso final del artículo 153 del Código Disciplinario Militar (Ley 1862 de 2017). |
Decreto 570 de 2018 - Nivel Nacional Adiciona el Decreto Único Reglamentario del Sector de Minas y Energía en relación en relación con los lineamientos de política pública para la contratación a largo plazo de proyectos de generación de energía eléctrica y se dicta otras disposiciones |
Sentencia 570 de 2017 - Corte Constitucional Analiza la Corte la constitucionalidad del Decreto Ley 890 de 2017 que dicta disposiciones para la formulación del Plan Nacional de Construcción y Mejoramiento de vivienda social rural en el marco de las facultades presidenciales para la paz conferidas a través del art. 2° del Acto Legislativo 01 de 2016. Declara la Corte la EXEQUIBILIDAD del Decreto constatando satisfechas las condiciones formales y de competencia que rige su expedición |
Sentencia 570 de 2012 - Corte Constitucional ¿(¿) El demandante considera que los apartes acusados de los numerales 10 y 14 del artículo 2 del decreto ley 3570 de 2011, vulneran los numerales 7 y 10 del artículo 150 superior (¿)¿. Por lo que ¿(¿) la Sala debe determinar: (a) si existe cosa juzgada material en el presente caso, teniendo en cuenta que en la sentencia C-468 de 2008, la Corte se ocupó de una función similar asignada al Ministerio de Ambiente por la ley 99; (b) cuál es la naturaleza constitucional y el contenido de la autonomía que la Carta reconoce a las corporaciones autónomas regionales; y (c) en qué consisten las facultades de inspección y vigilancia. (¿)¿ ¿(¿) la Constitución no delimita el alcance del principio de autonomía de las corporaciones autónomas regionales, el legislador goza de libertad de configuración en la materia, libertad que "(¿) le permite establecer (¿) que las Corporaciones Autónomas Regionales estarán sometidas al control y vigilancia del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial" (¿)¿ por lo que ¿(¿) los alcances específicos de las funciones de inspección y vigilancia deberán ser precisados por el legislador, como ha señalado esta Corporación en varias decisiones, pues se trata de una materia sujeta a reserva de ley. Además, es necesario aclarar que tales funciones únicamente pueden ser ejercidas por el Ministerio de Ambiente respecto de las corporaciones autónomas regionales, en materias estrictamente ambientales, puesto que su justificación ¿como ya se explicó- se halla en la naturaleza del bien jurídico en juego ¿el ambiente- y en el papel del Ministerio como coordinador del SINA y la política ambiental del país. (¿)¿ Por otro lado ¿(¿) La Sala estima que el aparte demandado del numeral 14 versa sobre una función que la ley 99 ya había encargado a las corporaciones autónomas regionales, razón por la cual el Gobierno no excedió las facultades que le entregó el Congreso sino que simplemente reiteró una distribución de competencias que existía de antaño. (¿)¿ |
Decreto 570 de 1981 - Nivel Nacional Por el cual se sustituye el Decreto 176 del 29 de enero de 1980. Da al Instituto el carácter de unidad docente |