Filtros de búsqueda
Resultados
Sentencia 561 de 2012 - Consejo de Estado La Procuraduría General de la Nación decretó y practicó las pruebas solicitadas por el accionante, inclusive éste y su apoderada estuvieron presentes en la recepción de testimonios, lo cual tuvo lugar en audiencia pública. Asimismo, el expediente permaneció a su disposición y, por mandato expreso del artículo 138 del C.D.U., durante todo el trámite procesal tenía la oportunidad de controvertir los medios probatorios recaudados en el transcurso del mismo. |
Sentencia 561 de 2011 - Consejo de Estado Para establecer qué formación académica se requiere para un empleo del nivel técnico, debe tenerse en cuenta cuáles fueron las exigencias de las entidades respectivas. |
Sentencia 561 de 2005 - Corte Constitucional Los elementos claves que distinguen la operancia del debido proceso en el campo penal de su aplicación del campo disciplinario: "(i) la imposibilidad de transportar integralmente los principios del derecho penal al derecho disciplinario, (ii) el incumplimiento de los deberes funcionales como fundamento de la responsabilidad disciplinaria y (iii) la vigencia en el derecho disciplinario del sistema de sanción de las faltas disciplinarias denominado de los números abiertos, o numerus apertus, por oposición al sistema de números cerrados o clausus del derecho penal." |
Sentencia 561 de 1999 - Corte Constitucional La desconcentración, hace relación a la transferencia de potestades para la toma de decisiones, a instancias o agencias que se encuentran subordinadas al ente central, sin que necesariamente, gocen de personería jurídica, ni presupuesto, ni reglamento administrativo propio. El propósito de esta figura, es el de descongestionar la gran cantidad de tareas que corresponden a las autoridades administrativas y, en ese orden de ideas, contribuir a un rápido y eficaz diligenciamiento de los asuntos administrativos. |