Filtros de búsqueda

  • Sentencia (5) [X]
Menos
Más
Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 5 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Sentencia 529 de 2013 - Corte Constitucional

Sentencia 529 de 2006 - Corte Constitucional

En la medida que la participación estatal en la conformación del patrimonio social confiere a la sociedad de economía mixta un particular régimen jurídico, que la incorpora al Estado y le otorga la condición de instrumento para la consecución de sus fines, el control fiscal sobre la entidad no sólo es legítimo, sino constitucionalmente obligatorio.

Sentencia 529 de 2003 - Corte Constitucional

Corte Constitucional declara exequible los artículos 30 (parcial) y 86 (parcial) de la Ley 769 de 2002.

Sentencia 529 de 1996 - Corte Constitucional

El beneficio de la mesada adicional se creó con el fin de equilibrar la pérdida del poder adquisitivo de la moneda para aquellas personas que, como los pensionados, en virtud de su situación y posición en la sociedad, requieren de una atención especial por parte del Estado. La mesada adicional es pues una forma de compensar la pérdida del poder adquisitivo de la moneda de aquellas personas que reciben pensiones devaluadas. Se trata de una finalidad que armoniza con la Carta, pues el Estado debe garantizar el reajuste periódico de las pensiones y que los recursos en este campo mantengan su poder adquisitivo. Sin embargo, lo cierto es que la concesión de estos reajustes debe tener en cuenta una realidad de gran trascendencia en este examen: los recursos económicos para satisfacer ese pago de las pensiones no son infinitos sino que son limitados.

Sentencia 529 de 1993 - Corte Constitucional

El control fiscal se ejerce en forma posterior y el órgano llamado a ejercerlo no tiene funciones administrativas distintas a las inherentes a su propia organización.