Filtros de búsqueda
Resultados
Decreto 500 de 2024 - Nivel Nacional Declara "Día Cívico de la Paz con la Naturaleza" el tercer viernes del mes de abril de cada año, con motivo de la protección de los recursos naturales. |
Decreto 500 de 2020 - Nivel Nacional Adopta medidas de orden laboral, relativas a la destinación de los recursos de las cotizaciones a las Administradoras de Riesgos Laborales de carácter público, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. |
Sentencia 500 de 2019 - Corte Constitucional La prepensión protege la expectativa del trabajador de obtener su pensión de vejez, ante su posible fristación como consecuencia de una pérdida intempestiva del empleo, la estabilidad laboral de éstas personas se predica para los trabajadores que les falte 3 años o menos para cumplir los requisitos para adquirir la pensión, amparando la estabilidad en el cargo y la continuidad en la cotización efectiva al Sistema General de Seguridad de Pensiones. |
Sentencia 500 de 2014 - Corte Constitucional La inhabilidad como sanción -en la Ley 734 de 2002- es reconocida en dos modalidades: inhabilidad general e inhabilidad especial. La primera de ellas (i) se encuentra prevista –al igual que la sanción de destitución y la exclusión del escalafón o carrera- para el caso de faltas gravísimas dolosas o con culpa gravísima (art. 44.1); (ii) implica una prohibición de ejercer la función pública en cualquier cargo o función, por el término señalado en el fallo disciplinario (art. 45.1.d); y (iii) puede oscilar entre diez y veinte años (art. 47). |
Acuerdo 500 de 2013 - Comisión Nacional del Servicio Civil Por el cual se modifica el numeral 4 del artículo 9 del Acuerdo 298 de enero 22 de 2013, que "Fijó los criterios y lineamientos para la verificación de requisitos mínimos, la aplicación de la prueba de análisis de antecedentes y la entrega virtual de los documentos de los aspirantes inscritos en la Convocatoria 130 de 2011 para la provisión de empleos del Sistema Específico de Carrera en la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensiona) y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social ¿UGPP" |
Sentencia 500 de 2001 - Corte Constitucional El procedimiento de formación de la ley se ha de orientar precisamente a garantizar el principio democrático en el que descansa la potestad del Congreso de la República de expedir las leyes, en cuanto normas de conducta que han de ser observadas y cumplidas por la sociedad y por las autoridades. La formación de la Ley 640 de 2001 en su conjunto, bien pudieron surtirse todos los requisitos constitucionales y legales en el trámite al proyecto de ley, no sucedió lo mismo con el artículo 47 de esa ley, que no fue sometido a los debates de rigor establecidos en el artículo 157 de la Constitución Política. |