Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 7 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Decreto 438 de 2024 - Nivel Nacional

Modifica los artículos 5,9,10, inciso 1 y los parágrafos 1y2 del artículo 23 del decreto.

Decreto 438 de 2021 - Nivel Nacional

Modifica el Capítulo 1 del Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1082 de 2015 Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional, en lo relacionado con el desarrollo de los esquemas de Asociación Público Privada

Sentencia 438 de 2020 - Corte Constitucional

La jurisprudencia constitucional, principalmente en las sentencias SU-070 de 2013 y SU-075 de 2018, ha considerado que la protección del fuero de maternidad es pertinente cuando se evidencian los siguientes tres requisitos: (i) la existencia de una relación laboral o de prestación de servicios. (ii) que la mujer se encuentra en estado de embarazo o dentro de los tres meses siguientes al parto, en vigencia de la relación laboral o de prestación de servicios. Y (iii) que el empleador, al momento del despido, tenía conocimiento del estado de embarazo, y no solicitó la autorización previa del inspector del trabajo.

Decreto 438 de 2020 - Nivel Nacional

Adopta medidas tributarias transitorias dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica de conformidad con el Decreto 417 de 2020, en relación con la Exención transitoria del impuesto sobre las ventas -IVA.

Sentencia 438 de 2017 - Corte Constitucional

Analiza la Corte Constitucional la constitucionalidad del Decreto Ley 691 de 2017, mediante el cual se sustituyó el Fondo para la Sostenibilidad Ambiental y Desarrollo Rural Sostenible en Zonas Afectadas por el Conflicto por el Fondo Colombia en Paz (FCP), con el objetivo de dar cumplimiento al punto 6.1 del Acuerdo Final y crear un mecanismo mediante el cual se pueda administrar y canalizar la financiación de los compromisos adquiridos en el mismo.

Ley 438 de 1998 - Nivel Nacional

Sentencia 438 de 1992 - Corte Constitucional

Los empleados públicos pueden participar en política. La participación de los empleados no contemplados en la prohibición en planchas o en listas con miras a su elección para corporaciones públicas, es un asunto que en los términos del artículo 127 sólo puede ser definido por la ley.