Filtros de búsqueda
Resultados
Sentencia 425 de 2019 - Corte Constitucional La garantía al derecho al trabajo en relación con el acceso a los cargos públicos se materializa al ser nombrado en el cargo para el cual concursó, una vez superadas las pruebas aplicadas en la convocatoria, así pues, la violación a este derecho se produce cuando se produce una acción u omisión arbitraria de las autoridades que limita injustificadamente el ejercicio de una actividad laboral legítima. |
Sentencia 425 de 2012 - Corte Suprema de Justicia Cuando el reclamo es formulado por persona ajena a la celebración del contrato de seguro y que funge como “víctima”, para su buen suceso, debe acreditar de manera simultánea la existencia de póliza que cubra dicho amparo y la obligación de indemnizar, debidamente cuantificada, como consecuencia de situaciones constitutivas de “responsabilidad civil”, las cuales determinan la ocurrencia del suceso incierto que origina su derecho. |
Sentencia 425 de 2008 - Corte Constitucional Con la consagración de la querella se pretende proteger algunos derechos de los sujetos pasivos del delito, tales como la intimidad personal y familiar, la autonomía personal y la honra del afectado. En aquellos casos en los que la investigación penal puede afectar o poner en riesgo los derechos de las víctimas, el Estado deja en sus manos la decisión de poner o no en funcionamiento el aparato investigador y sancionador del Estado. Dicho en otros términos, la querella surge como un mecanismo de conciliación de derechos que pueden encontrarse en tensión con ocasión del delito, puesto que al consagrar la querella como requisito de procedibilidad de la acción penal, el legislador parte de la magnitud de los delitos en consideración. |
Sentencia 425 de 2005 - Corte Constitucional Corte Constitucional declara inexequible el parágrafo 1 del artículo 1° de la ley 776 de 2002 |