Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 6 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Decreto 416 de 2022 - Nivel Nacional

Modifica los artículos 5, 6, 19 y 29 del Decreto 109 de 2021 con el propósito de actualizar el Plan Nacional de Vacunación.

Sentencia 416 de 2020 - Corte Constitucional

Corte Constitucional declara INEXEQUIBLE el Decreto Legislativo 811 de 2020 “Por el cual se establecen medidas relacionadas con la inversión y la enajenación de la participación accionaria del Estado, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 del 6 de mayo de 2020”.

Decreto 416 de 2018 - Nivel Nacional

Reglamenta el parágrafo 10 transitorio del artículo 361 de la Constitución Política adicionado por el Acto Legislativo 04 de 2017

Decreto 416 de 2007 - Nivel Nacional

Reglamenta parcialmente las Leyes 141 de 1994, la Ley 756 de 2002 y la Ley 781 de 2002. Dicta disposiciones relacionadas con la destinación de las regalías y compensaciones por los departamentos, distritos y municipios, gastos de interventoría y operación de proyectos, incorporación de las inversiones en el Plan Operativo Anual de Inversiones - POAI, base de cálculo para establecer las destinaciones, certificación de coberturas mínimas, uso de los recursos destinados a alcanzar coberturas, servicio de la deuda, y mecanismos de control y vigilancia de los recursos de regalías. Trámite preventivo, suspensión preventiva de giros y desembolsos, levantamiento de la suspensión, aplazamiento de apropiaciones, irregularidades, medidas correctivas y procedimientos administrativos correctivos, manejo de los recursos, revisión de las liquidaciones y suministro de información de los recursos de regalías y compensaciones.

Decreto 416 de 2003 - Nivel Nacional

Sentencia 416 de 1992 - Corte Constitucional

El Presidente tan solo puede legislar, con apoyo en las facultades concedidas, dentro del tiempo previsto por la propia ley y los correspondientes decretos únicamente pueden tratar sobre los asuntos en ella indicados, sin lugar a extensiones ni analogías. El desbordamiento de tales límites por el Jefe del Estado representa una invasión de la órbita constitucional del Congreso y la consiguiente violación de la Carta Política. E