Resultados

La búsqueda devuelve 8 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Decreto 384 de 2019 - Nivel Nacional

Se ordena la publicación del Proyecto de Acto Legislativo por el cual se modifica el artículo 351 de la Constitución Política, al otorgar competencia a las plenarias de las cámaras para modificar el proyecto de presupuesto hasta el (20%) del presupuesto de inversión, entre partidas que estén relacionadas con cumplimiento del Plan Nacional Desarrollo.

Decreto 384 de 2013 - Nivel Nacional

Por el cual se crea una bonificación judicial para los servidores públicos de la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial y las Direcciones Seccionales de la Rama Judicial y se dictan otras disposiciones.

Decreto 384 de 2009 - Nivel Nacional

Hace referencia al régimen de nomenclatura, clasificación y remuneración de los empleos de la Defensoría del PuebloEn este decreto se modifica el régimen de nomenclatura, clasificación y remuneración de empleos de la Defensoría del Pueblo y se dictan otras disposiciones.

Decreto 384 de 2006 - Nivel Nacional

Se dictan normas sobre el régimen salarial y prestacional para los servidores públicos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y se dictan otras disposiciones.

Sentencia 384 de 2003 - Corte Constitucional

 Corte Constitucional analiza la exequibilidad de la Ley 598 de 2000, "por la cual se crean el Sistema de Información para la Vigilancia de la contratación estatal, SICE, el Catálogo Único de Bienes y Servicios, CUBS, y el Registro Único de Precios de Referencia, RUPR, de los bienes y servicios de uso común en la Administración Pública y se dictan otras disposiciones."

Decreto 384 de 2001 - Nivel Nacional

Se fija una nueva fecha para la reposición de vehículos de servicio público que han cumplido el ciclo de vida útil, Art. 1. Vigencia, Art. 2.

Sentencia 384 de 2000 - Corte Constitucional

Los actos de las Superintendencias no podrían en propiedad ser considerados como actos jurisdiccionales; dado que lo excepcional es la atribución a la Administración de éstas funciones, aquellos actos que rebasen los límites de la competencia judicial atribuida deben tenerse como actos administrativos, por ser ésta la forma general del actuar de tales entes. Es decir, de conformidad con un criterio orgánico, que es el que usualmente prevalece para determinar la naturaleza jurídica de los actos emanados de los distintos órganos del poder público, el actuar de la administración en esas circunstancias sería administrativo y no jurisdiccional, sometido, por lo tanto, a las acciones y recursos que de manera general proceden contra los actos administrativos ante la justicia contencioso administrativa

Concepto Sala de Consulta C.E. 384 de 1990 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

Inhabilidades e incompatibilidades para el nombramiento de funcionarios municipales y al control de la gestión fiscal de los municipios intendenciales y comisariales (aplicación de los artículos 19 y 6º de la Ley 53 de 1990).