Filtros de búsqueda

  • Decreto (2) [X]
Menos
Más
Menos
Más
Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 2 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Decreto 3535 de 2005 - Nivel Nacional

Reglamenta la Ley 643 de 2001 en lo relacionado con el juego de apuestas permanentes o chance. Establece algunas obligaciones que deben contener los contratos de concesión para su operación y que se suscriban a partir de la vigencia del presente decreto; dicta disposiciones sobre los estudios de mercado, rentabilidad mínima, operación del juego, interventoría especial, inhabilidades de los concesionarios, información que debe suministrar la Superintendencia Nacional de Salud a los gobernadores y al Alcalde Mayor de Bogotá D.C., cuando detecte alguna irregularidad en la contratación, o con ocasión de la operación del Juego de Apuestas Permanentes o Chance, o que los recursos que correspondan a la salud no se están girando en su monto u oportunidad, para que se adopten las medidas correctivas necesarias para que los recursos se giren efectivamente a los fondos territoriales de salud, sin perjuicio de la responsabilidad que les cabe a los representantes legales de las entidades administradoras del juego, a los Gobernadores y al Alcalde Mayor de Bogotá, D. C., según el caso, por las omisiones en el giro oportuno y efectivo de los recursos que por concepto de la explotación de este juego le corresponde a la salud. Otorgamiento, requisitos para su autorización y condiciones de operación de incentivos, procedencia del giro directo a los Fondos de Salud de las Entidades Territoriales y publicidad de los recursos a la salud generados por el Juego de Apuestas Permanentes o Chance.

Decreto 3535 de 2003 - Nivel Nacional

Se fijan las escalas de asignación básica de los empleos que sean desempeñados por empleados públicos de la Rama Ejecutiva, Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible, Empresas Sociales del Estado, del orden nacional. Campo de aplicación, asignaciones básicas, otras remuneraciones, prima técnica e incremento, pago proporcional de la prima de servicios, prima de riesgo, incremento de salario por antigüedad, bonificación por servicios prestados, subsidio de alimentación, auxilio de transporte, horas extras, dominicales y festivos, reconocimiento por coordinación, bonificación especial de recreación, asignación adicional, Empresas Industriales y Comerciales del Estado, límite de la remuneración, prohibiciones, excepciones, aportes a los sistemas de seguridad social y parafiscales y liquidación del auxilio de cesantía de todos los empleados públicos del orden nacional.