Resultados

La búsqueda devuelve 8 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Sentencia 313 de 2020 - Corte Constitucional

El Decreto 780 de 2016 (artículo 3.2.1.12), frente a situaciones de traslado, ordena que el fondo antiguo –del cual se retira una persona– deberá asumir las prestaciones que se causen en él “hasta el día anterior a aquel en que surjan las obligaciones para la nueva entidad”. El reconocimiento de la pensión a cargo del fondo al cual se encontraba afiliada la persona para el momento de la estructuración no desconoce el derecho a la libertad de elección de régimen pensional, ni el derecho a la seguridad social, por cuanto la condición de pensionado se adquiere, en estos escenarios, desde la fecha de estructuración.

Decreto 313 de 2020 - Nivel Nacional

Establece la escala de asignación básica para los empleos de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil y se dictan otras disposiciones en materia salarial.

Sentencia 313 de 2019 - Corte Constitucional

Cuando en una sentencia judicial se hayan consagrado derechos derivados de la aplicación de leyes sociales, el titular del derecho tendrá un término máximo de tres (3) años para impetrar acción conducente a exigir sus derechos, so pena de no hacerlo, estos se encuentren prescritos.

Decreto 313 de 2018 - Nivel Nacional

Establece la escala de asignación básica para los empleos de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil y se dicta otras disposiciones en materia salarial.

Sentencia 313 de 2009 - Corte Constitucional

Decreto 313 de 2008 - Nivel Nacional

Reglamenta parcialmente las Leyes 715 de 2001, 1122 y 1176 de 2007, indicando la información que se tendrá en cuenta para la distribución de los recursos por los criterios de (i) déficit de cobertura, (ii) Población atendida y balance del esquema solidario, (iii) esfuerzo de la entidad territorial en la ampliación de coberturas, (iv) Nivel de pobreza, (v) eficiencia fiscal y administrativa, de los recursos de la participación para Agua Potable y Saneamiento Básico del Sistema General de Participaciones - SGP. De igual forma señala la información que deberá ser tenida en cuenta para la distribución de los recursos adicionales destinados a la atención integral de la primera infancia, y los de la asignación especial para alimentación escolar del SGP. Indica el porcentaje que se utilizará durante la vigencia 2008, para la asignación de los recursos que financian la prestación de los servicios de salud a la población pobre no asegurada y las actividades no cubiertas con subsidios a la demanda.

Sentencia 313 de 2003 - Corte Constitucional

No se puede afirmar que al expedirse un nuevo régimen de carrera para el personal de docentes, directivos docentes y administrativos y al disponer que ese régimen sólo se aplicará a quienes ingresen a la carrera a partir de su vigencia, se haya discriminado a ese personal por excluirlo de la aplicación del régimen anteriormente vigente, ni que en el mismo sentido se haya discriminado a quienes ya se encontraban vinculados al servicio docente por excluirlos del nuevo sistema de carrera. La situación de unos y otros docentes no es la misma pues se está frente a un distinto régimen constitucional de participación de las entidades territoriales en los ingresos de la Nación, que se convierte en razón suficiente para que el personal nuevo se someta a un régimen de carrera ajustado a las nuevas circunstancias.

Concepto Sala de Consulta C.E. 313 de 1989 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

En los procesos disciplinarios sólo es posible la caducidad de la acción, comúnmente conocida como prescripción, que se cumple por la terminación del plazo prescrito por la ley para adelantar y definir la investigación disciplinaria. La diferencia esencial entre la caducidad y la prescripción consiste en que la primera atañe a la acción y la segunda a la pretensión; aquélla se refiere al término prescrito por la ley, para acudir a la jurisdicción y ésta al necesario para adquirir o extinguir un pretendido derecho. El término de caducidad es de orden público, la prescripción es particular y relativa al fondo de la controversia.