Filtros de búsqueda
Resultados
Decreto 262 de 2023 - Nivel Nacional Adiciona un parágrafo al Decreto 1625 de 2016 relacionado con los plazos de presentación y pago de las declaraciones de retención y autorretención en la fuente para los contribuyentes domiciliados en los departamentos de Cauca y Nariño. |
Decreto 262 de 2022 - Nivel Nacional Modifica normativa relacionada con las condiciones generales y el procedimiento de evaluación y adopción de macroproyectos de vivienda de interés social nacional. |
Decreto 262 de 2004 - Nivel Nacional Modifica la estructura del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. Corresponde a la Dirección de Geoestadística entre otras funciones, la de diseñar las metodologías de estratificación y de los sistemas de seguimiento y evaluación de dichas metodologías, para ser utilizados por las entidades nacionales y territoriales, así como emitir conceptos técnicos para determinar si existe mérito para volver a realizar, adoptar y aplicar estratificaciones por razones de orden natural o social, o por incorrecta ejecución, además de coordinar con las gobernaciones y las áreas metropolitanas el apoyo técnico a los municipios y distritos para la puesta en práctica de las metodologías de estratificación y la aplicación de los resultados. |
Decreto Ley 262 de 2000 - Nivel Nacional En el Título XIV se establece lo concerniente al Régimen de Carrera de la Procuraduía General de la Nación, reglamenta lo relacionado con la provisión de empleo, vacancia definitiva, encargos, nombramiento provisional, vacancia temporal, proteccion a la maternidad y la provisión definitiva. Así mismo, se encuentra el proceso de selección, concursos, requisitos y todo sobre el procedimiento en las convocatorias. También dispone lo referente al ingreso a la carrera administrativa, nombramiento, periodo de prueba, inscripción en RUC, calificación de servicios, retiro y comisión de carrera. |
Sentencia 262 de 1995 - Corte Constitucional Como se ha visto, en esta primera parte del examen de las disposiciones acusadas, en lo que corresponde a la definición de la naturaleza jurídica de la entidad reestructurada, para la Corte existe plena conformidad entre lo demandado y los límites establecidos en la ley que confiere la facultad, así como con las normas constitucionales relativas a las competencias del legislador en materia de la definición y modificación de la estructura de la administración nacional en general y de las Corporaciones Autónomas Regionales en particular, dentro de un ámbito preciso de autonomía como lo exige el numeral 7 del artículo 150 de la Carta. |