Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 8 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Sentencia 257 de 2021 - Corte Constitucional

Al momento de valorar el reconocimiento, pérdida o cancelación de la personería jurídica de un partido o movimiento, el artículo 108 de la Constitución no puede interpretarse ni aplicarse exegéticamente ni de manera aislada, sino que tiene que interpretarse y aplicarse de acuerdo con el modelo democrático construido a partir de los principios y derechos que informan el Estado Social y Democrático de Derecho y que constituyen la constitución democrática.

Decreto 257 de 2021 - Nivel Nacional

Adiciona normativa relacionada con las condiciones de los créditos de vivienda individual a largo plazo.

Sentencia 257 de 2013 - Corte Constitucional

Los servidores públicos no puedan volver a contratar con el estado por un termino de 2 años con asuntos relacionados con el anterior cargo, en aras de proteger la moralidad administrativa y evitar el tráfico de influencias.

Sentencia 257 de 2012 - Consejo de Estado

La reincorporación al servicio público le permite al pensionado acceder a la asignación mensual correspondiente y, en el evento de que esta sea inferior a la mesada pensional, recibir la diferencia hasta concurrencia total de la prestación social (Artículo 1 del Decreto 583 de 1995). A pesar que la pensión de vejez le fue otorgada por el tiempo laborado como servidora pública, se reincorporó al servicio oficial en el año 2003 en un empleo que no está dentro de los enlistados en el inciso segundo del artículo 29 del Decreto 2400 de 1968 ni los de elección popular establecidos en el Decreto 583 de 1995, por lo que estaba sometida a la prohibición general.

Sentencia 257 de 2012 - Corte Constitucional

El concurso público de méritos, que inspira el sistema de carrera administrativa, está compuesto por diversas etapas que buscan garantizar los derechos y principios fundamentales que la orientan, por lo que a las entidades públicas, en todas las fases del proceso, no le es dado variarlas, por cuanto se afectarían principios básicos de nuestra organización, los derechos fundamentales de los asociados en general y de los participantes en particular.

Sentencia 257 de 2011 - Corte Constitucional

Revisión de constitucionalidad del Decreto 143 de 2011, ¿Por el cual se adiciona un numeral al artículo primero y se modifica el artículo segundo del Decreto 4628 de 2010¿, dictado en desarrollo del Decreto 020 de 2011 que declaró el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica que fue declarado inexequible. ¿[E]l decreto que declaró el estado de emergencia económica, ecológica y social es el instrumento a través del cual el Presidente de la República se reviste de facultades de excepción, incluidas las de legislar a través de decretos con fuerza de ley, de manera que una vez excluido del ordenamiento, mediante sentencia de inexequibilidad la norma de autohabilitación, los decretos legislativos dictados a su amparo deben correr igual suerte.¿ ¿En el fondo ocurre que, declarada la inexequibilidad del decreto básico, el Presidente de la República queda despojado de toda atribución legislativa derivada del estado de excepción y, por ende, queda sin sustento la competencia que dio lugar a dictar normas con fuerza de ley.¿

Decreto 257 de 2004 - Nivel Nacional

Por el cual se modifica la Estructura del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas, IPSE.

Decreto 257 de 2001 - Nivel Nacional

Se reglamenta lo relacionado con el régimen de los bonos de riesgo, capacidad de emisión, características de los bonos, negociabilidad, protección de tenedores, documento contentivo del bono, suscripción, remisión a normas, Art. 5 a 8. Vigencia, Art. 9.