Resultados
Decreto 254 de 2022 - Nivel Nacional Se sustituye la Sección 9 del Capitulo 4 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015 que se refiere al Derecho de retracto en los sistemas de tiempo compartido turístico y se adiciona el capitulo 13 que se refiere a las obligaciones de las empresas promotoras y comercializadoras de proyectos tiempo compartido o cualquier otro prestador de servicios turísticos que comercialice membresías o afiliaciones para el disfrute futuro de servicios turísticos. |
Sentencia 254 de 2016 - Corte Constitucional La consagración de la figura del teletrabajo, fue concebida en general para toda la población de trabajadores por los beneficios que implica, también se creó como una herramienta de integración social y laboral a favor de la población vulnerable |
Sentencia 254 de 2013 - Corte Constitucional La garantía de los derechos de las víctimas de delitos cobra especial relevancia en el caso de vulneraciones masivas y sistemáticas a los derechos humanos, como en el caso de las víctimas del delito de desplazamiento forzado. En estos casos, el Estado tiene la obligación no sólo de prevenir el desplazamiento, sino de que una vez ocurrido éste, le asiste el deber constitucional de atender integralmente a la población víctima de desplazamiento, y como parte de ello, de garantizarles los derechos a la verdad, a la justicia y a la reparación. |
Decreto 254 de 2000 - Nivel Nacional Se expide el régimen para la liquidación de las entidades públicas del orden nacional, proceso de liquidación, Art. 1 y 2. Régimen pensional, derechos adquiridos por los pensionados de las entidades cuya liquidación se ordene, reconocimiento y pago de pensiones, obligaciones, financiación, bonos, Art. 8 a 17. |
Sentencia 254 de 1997 - Corte Constitucional El Ejecutivo cuando ejerce la función extraordinaria de legislar con base en facultades conferidas por el Congreso, no puede disponer sobre asuntos de la normal competencia del Congreso que no hayan sido expresamente previstos en la ley habilitante, pues ello comporta exceso en el uso de las autorizaciones otorgadas y una invasión de la órbita de la Rama Legislativa. |