Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 9 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Decreto 220 de 2025 - Ministerio de Minas y Energía

Corrige un yerro en el Decreto 1540 de 2024, el cual “reglamenta el artículo 54 de la Ley 143 de 1994 modificado por el artículo 223 de la Ley 2294 de 2023 y se adiciona una subsección, con el fin de reglamentar la gobernanza con participación étnica de la transferencia del sector eléctrico con destino a comunidades indígenas ubicadas en áreas con potencial diferencial del sol y viento.

Decreto 220 de 2023 - Nivel Nacional

Modifica los términos de la declaratoria de la Situación de Desastre de Carácter Nacional y las normas especiales habilitadas de que trata el Decreto 2113 de 2022.

Sentencia 220 de 2017 - Corte Constitucional

Declara la Corte la exequibilidad de la medida legislativa que contempla que los profesionales con maestría y doctorado en áreas afines al sector agropecuario y agrícola y vinculados con proyectos productivos o de investigación y desarrollo tecnológico en las Zidres, sean también beneficiarios de los incentivos previstos en la Ley 1776 de 2016

Decreto 220 de 2017 - Nivel Nacional

Se modifica y adiciona la Sección 2 del Capítulo 13, Título 1, Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria

Decreto 220 de 2016 - Nivel Nacional

Por el cual se establece el régimen salarial y prestacional para el personal de empleados públicos docentes de los Colegios Mayores, Instituciones Tecnológicas, Instituciones Universitarias o Escuelas Tecnológicas e Instituciones Técnicas Profesionales del Orden Nacional y se dictan otras disposiciones en materia salarial.

Sentencia 220 de 2012 - Consejo de Estado

Cuando el traslado de pruebas practicadas en otro proceso es solicitado por cuenta o con la anuencia de ambas partes en el proceso disciplinario, tales medios de convicción pueden ser valorados, aunque hayan sido practicados sin citación o intervención de alguna de ellas en el proceso original y no estén ratificadas en el proceso contencioso administrativo.

Sentencia 220 de 2011 - Corte Constitucional

Acción pública de inconstitucionalidad contra par. 1º del art. 43 de la Ley 99 de 1993, ¿Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el sector público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se reorganiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones.¿ ¿[L]a protección y conservación de los recursos hídricos no es una tarea sencilla. Esta responsabilidad exige (i) el mantenimiento de las condiciones naturales que permiten el proceso de renovación del recurso, (ii) su uso racional, y (iii) el mantenimiento de la calidad del agua disponible, sólo por mencionar algunas actividades.¿ ¿Para poder levar (sic) a cabo estas labores tan complejas, bajo el amparo de la Constitución de 1991 se creó un Sistema Nacional Ambiental (SINA)¿. ¿A nivel institucional, el SINA es liderado por el Ministerio de Ambiente, quien debe formular la política nacional ambiental, regular la conservación, uso, manejo y aprovechamiento del agua y establecer competencias en la materia, entre otras funciones. El sistema también está integrado por las corporaciones autónomas regionales, los distritos y los municipios, quienes deben adaptar la política a las necesidades locales y vigilar su cumplimiento.¿

Sentencia 220 de 1997 - Corte Constitucional

Es competencia del legislador establecer los límites a la libertad de acción que en ejercicio de la autonomía universitaria se le reconoce a las universidades públicas y privadas; tales límites los debe imponer el legislador de manera expresa a través de la ley, constituyendo éstos excepciones a la regla general, sin que pueda entenderse que la regulación del quehacer de las universidades, per-se, sea una obstrucción a la autonomía.

Ley 220 de 1995 - Nivel Nacional

Los documentos de identificación deberán renovarse antes del 1 de enero de 1999, incluirán el grupo sanguíneo del titular, se adopta el sistema de clasificación dactiloscópica, art. 1 al 4