Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 10 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Decreto 179 de 2022 - Nivel Nacional

Se modifica un artículo a la Sección 1 y se adicionan otros a la Sección 2 del Capítulo 1 del Título V de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1073 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía, en lo referente a requisitos y especificaciones de orden técnico minero para la presentación de documentos relacionados con la minería

Sentencia 179 de 2020 - Corte Constitucional

La Corte Constitucional decide declarar EXEQUIBLE el artículo 1 del Decreto Legislativo 460 del 22 de marzo de 2020, a excepción de los literales n y o, que son exequibles en el entendido de que la obligación de difusión gratuita a cargo de las emisoras comunitarias también aplica a las radiodifusoras públicas; De igual manera declara EXEQUIBLE el artículo 2 , excepto el parágrafo que se declara INEXEQUIBLE. Asimismo, declara EXEQUIBLES los artículos 3, 4, 5 y 6 indicando que las medidas tendientes a contrarrestar la violencia intrafamiliar de forma concomitante a las medidas de la emergencia sanitaria por el Covid-19 no transgreden aquellas garantías inderogables dentro de los estados de excepción, de las que es titular toda persona conforme a los artículos 27.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, 214 de la Carta y 4 de la Ley 137 de 1994, cumpliendo también el juicio de intangibilidad. Por el contrario, en vez de restringir tales derechos, el decreto legislativo se constituye en una medida afirmativa a favor de sujetos de especial protección en quienes ha repercutido en mayor medida la acentuación de la violencia intrafamiliar en el marco del aislamiento social, como lo son las niñas, los niños, los adolescentes, las mujeres y los adultos mayores, dentro del contexto de confinamiento originado por la pandemia

Decreto 179 de 2019 - Nivel Nacional

Modifica la estructura del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.

Decreto 179 de 2014 - Nivel Nacional

Por el cual se dictan normas sobre el régimen salarial y prestacional de los servidores públicos de la planta del exterior del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y se dictan otras disposiciones.

Acuerdo 179 de 2012 - Comisión Nacional del Servicio Civil

Por el cual se establece la estructura de la Comisión Nacional del Servicio Civil - CNSC y se determinan las funciones de sus dependencias.

Sentencia 179 de 2005 - Corte Constitucional

Con las inhabilidades se persigue que quienes aspiran a acceder a la función pública, posean ciertas cualidades o condiciones que aseguren la gestión de dichos intereses con arreglo a los criterios de igualdad, eficiencia, moralidad e imparcialidad que informan el buen servicio y antepongan los intereses personales a los generales de la comunidad. Igualmente, como garantía del recto ejercicio de la función pública se prevén incompatibilidades para los servidores públicos, que buscan, por razones de eficiencia y moralidad administrativa que no se acumulen funciones, actividades, facultades o cargos.

Decreto 179 de 2003 - Nivel Nacional

Ley 179 de 1994 - Nivel Nacional

Modifica la Ley Orgánica del Presupuesto, en cuanto a Plan de Inversiones, composición de Presupuesto de Rentas, principios del sistema presupuestal, planificación, inembargabilidad, coherencia macroeconómica, asunción de obligaciones, funciones y composición del Confis, recursos de capital, excedentes, presupuesto de gastos, gasto público, ejecución de proyectos, procedimiento para aprobación del Proyecto de Presupuesto, contratos, disponibilidad de ingresos, apropiaciones, órganos del presupuesto, PAC, operaciones financieras, portafolio de deuda, títulos de de deuda pública, recursos de asistencia internacional, programación, elaboración, presentación, aprobación, modificación y ejecución del Presupuesto entre otros.

Sentencia 179 de 1994 - Corte Constitucional

La norma da el estado de excepción debe:  1. el gobernante, no obstante su mayor poder discrecional, está sujeto a control en todos los actos que, dentro de la nueva situación realice, y 2. la restricción de las libertades y derechos fundamentales ha de tener como propósito esencial la preservación de esos mismos bienes, que de ninguna manera pueden ser destruidos sino provisoriamente limitados, con el propósito de que la obediencia al derecho se restaure y las libertades y derechos recobren la vigencia plena de que gozan en tiempo de normalidad. Es lo que pudiéramos llamar la paradoja de los estados de excepción: las libertades públicas y los derechos fundamentales se restringen, en beneficio de esos mismos bienes. Esa circunstancia brinda un insustituible criterio de control de los actos del gobernante investido de poderes excepcionales, y es ése el criterio que ha de guiar a la Corte en el examen de constitucionalidad de la presente ley estatutaria. Prescindir de ese criterio, conduce a trocar el Estado de derecho en una forma de organización política que lo contradice y desnaturaliza.

Sentencia 179 de 2014 - Corte Constitucional

En cuanto a la reserva de ley orgánica para las Áreas Metropolitanas es de recordar que por disposición expresa del Constituyente, teniendo como base el artículo 319 Superior, existen cuatro aspectos que son reserva de la ley orgánica en la Áreas Metropolitanas: (i) su régimen administrativo especial; ii) su régimen fiscal especial; iii) la garantía de participación de las respectivas autoridades municipales en sus órganos de administración y iv) la forma de convocar y realizar las consultas populares que decidan la vinculación de los municipios.