Filtros de búsqueda
Resultados
Decreto 1746 de 2017 - Nivel Nacional Dicta normas en materia salarial para los servidores de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, redefiniento el alcance del incentivo por desempeño nacional, el cual se denominará Prima de Gestión Tributaria, Aduanera y Cambiaria. |
Concepto Sala de Consulta C.E. 1746 de 2006 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil Respetando el principio de la autonomía territorial, de acuerdo con lo que aprueben en sus propios planes de desarrollo y en concordancia con lo dispuesto por el Plan Nacional de Desarrollo y las aprobaciones del Conpes, los municipios, mediante la suscripción de convenios individuales o a través de las formas de asociación permitidas por la ley, pueden invertir en vías de la red nacional de carreteras. Las disposiciones del Plan Nacional de Desarrollo y los documentos Conpes pertinentes, recomiendan que los municipios incluyan en sus planes de desarrollo, esfuerzos fiscales para participar en proyectos de integración regional, incluso haciendo parte de su cofinanciación; pero salvo la excepción que se hace por el parágrafo segundo del artículo 4º del decreto 1735 de 2.001, en relación con sectores de la red nacional de carreteras que se encuentran a cargo de las entidades territoriales, la Nación no puede transferir vías de carácter nacional en forma temporal para que los municipios las intervengan en procura de su mantenimiento, rehabilitación y/o pavimentación. |
Decreto 1746 de 2003 - Nivel Nacional Por el cual se determinan los objetivos y estructura orgánica del Ministerio de Cultura y se dictan otras disposiciones. |
Decreto 1746 de 2000 - Nivel Nacional Establece mecanismos para la financiación de la vivienda de interés social, autoriza recursos para ella, los requisitos que deben cumplir las Cajas de Compensación Familiar para la orientación de los recursos, la responsabilidad de ellas en la administración de los recursos, encargos fiduciarios para emisión títulos al público por parte de las Cajas y fija un plazo de 3 años para que los recursos autorizados para la financiación de vivienda sean reintegrados al Fondo de Vivienda de Interés Social. |