Filtros de búsqueda

  • Sentencia (5) [X]
Menos
Más
Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 5 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Sentencia 157 de 2020 - Corte Constitucional

La Corte Constitucional decide, declarar EXEQUIBLE el Decreto Legislativo 439 de 2020, La suspensión temporal del ingreso al territorio colombiano de pasajeros procedentes del exterior por vía aérea y demás medidas sanitarias que deben cumplir las aerolíneas, se ajustan a la constitución al cumplir con los criterios exigidos de finalidad, conexidad material, motivación suficiente, ausencia de arbitrariedad, intangibilidad, no contradicción específica, incompatibilidad, necesidad, proporcionalidad y de no discriminación.

Sentencia 157 de 2008 - Corte Constitucional

El servidor público que ha sido nombrado de manera provisional en un cargo de carrera, goza de una estabilidad laboral intermedia entre aquel que ocupa el cargo en propiedad y aquel que ocupa un cargo de libre nombramiento y remoción, y, por tanto, no obstante hay provisionalidad en la vinculación al cargo, el acto administrativo por el cual se declare insubsistente su nombramiento debe ser motivado y no puede obedecer al ejercicio de una facultad discrecional.

Sentencia 157 de 2004 - Corte Constitucional

La Corte Constitucional decidió estarse a lo resuelto en la sentencia C-835 de 2003, en relación con la inexequibilidad de la expresión “en cualquier tiempo”, contenida en el primero y tercer inciso del artículo 20 de la Ley 797 de 2003, así como en relación con los cargos contra el artículo 20 de la Ley 797 de 2003, por la supuesta vulneración de los artículos 29 y 83 superiores.

Sentencia 157 de 2003 - Corte Constitucional

Corte Constitucional se declara inhibida para fallar de fondo respecto de los artículos 48 y 196 de la Ley 734 de 2002.

Sentencia 157 de 1998 - Corte Constitucional

El objeto y finalidad de esta acción es otorgarle a toda persona, natural o jurídica, e incluso a los servidores públicos, la posibilidad de acudir ante la autoridad judicial para exigir la realización o el cumplimiento del deber que surge de la ley o del acto administrativo y que es omitido por la autoridad, o el particular cuando asume este carácter. De esta manera, la referida acción se encamina a procurar la vigencia y efectividad material de las leyes y de los actos administrativos, lo cual conlleva la concreción de principios medulares del Estado Social de Derecho, que tienden a asegurar la vigencia de un orden jurídico, social y económico justo.