Filtros de búsqueda

Menos
Más
Menos
Más

Resultados

La búsqueda devuelve 9 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Decreto 117 de 2020 - Nivel Nacional

Se adiciona la Sección 3 al Capitulo 8 del Título 6 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto único Reglamentario del sector Trabajo, en lo relacionado con la creación de un Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización.

Decreto 117 de 2017 - Nivel Nacional

Por el cual se adiciona el Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público

Sentencia 117 de 2014 - Consejo de Estado

La proporcionalidad de la sanción disciplinaria también está íntimamente ligada a la culpabilidad que se logre demostrar durante el proceso en cabeza del funcionario disciplinado, la proporcionalidad es un principio que impone límites a la sanción disciplinaria, en virtud del cual la gradación, en abstracto y en concreto, de la sanción, debe hacerse de acuerdo con la gravedad del injusto, y el grado de culpabilidad.

Decreto 117 de 2013 - Nivel Nacional

Se modifica la Planta de Personal de Empleados Públicos del Ministerio de Defensa Nacional - Fuerza Aérea Colombiana y se dictan otras disposiciones.

Decreto 117 de 2010 - Nivel Nacional

Por el cual se aprueba la estructura del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia de la Fuente de Lleras y se determinan las funciones de sus dependencias.

Sentencia 117 de 2008 - Corte Constitucional

Teniendo en cuenta que en la práctica deberá surtirse un proceso de transición en la modificación de la estructura de la entidad y que los funcionarios que formen parte de la Superintendencia Delegada para la Función Jurisdiccional y la Conciliación pudieron haberse pronunciado en ejercicio de sus funciones previas de inspección, vigilancia y control sobre casos que luego sean objeto de reclamo judicial, es necesario asegurar que el mismo funcionario no haya intervenido en ellos al ejercer funciones administrativas puesto que ello afectaría su imparcialidad y desconocería el debido proceso. El funcionario que ejerza las funciones jurisdiccionales debe hacerlo de manera independiente, lo cual excluye que sobre el mismo un superior pueda invocar relaciones de jerarquía acudiendo a las normas que se aplican en el plano administrativo, exclusivamente, y que no son compatibles con la actividad jurisdiccional. Por ejemplo, impartir instrucciones sobre como fallar u obedecer tales instrucciones, así como escoger a dedo el funcionario que habrá de ocuparse jurisdiccionalmente de un asunto o aceptar que no haya un procedimiento neutral de reparto de asuntos para conocimiento y fallo, no es constitucionalmente admisible. Suponer que las relaciones de jerarquía, propias de las estructuras administrativas, también operan cuando un funcionario administrativo ha de proferir fallos en ejercicio de funciones jurisdiccionales es contrario al debido proceso.

Ley 117 de 1994 - Nivel Nacional

Por la cual se crea la cuota de fomento avícola y se dictan normas sobre su recaudo y administración

Ley 117 de 1985 - Nivel Nacional

Por la cual se crea el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras, se determina su estructura y se dictan otras disposiciones

Ley 117 de 1922 - Nivel Nacional

Por la cual se adiciona y reforma la Ley 30 de 1922, orgánica del Banco de la República. Señala como estará conformada La Junta Directiva (Artículo 2), Facultad de emitir billetes de banco por el término de veinte años (Artículo 5).