Resultados

La búsqueda devuelve 4 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Decreto 1121 de 2024 - Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Modifica el Decreto 1074 de 2015 en lo que hace referencia a la composición de las instancias que hacen parte del Sistema Nacional de Competitividad e Innovación

Decreto 1121 de 2015 - Nivel Nacional

Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1744 de 2014, en cuanto a la Definición del límite para aprobar proyectos en el año 2015.

Ley 1121 de 2006 - Nivel Nacional

Dicta normas para la prevención, detección, investigación y sanción de la financiación del terrorismo. Modifica algunas disposiciones del Estatuto Financiero Nacional, relacionadas con la obligación y control a actividades delictivas, mecanismos de control, reserva sobre la información, entre otras. Así mismo modifica disposiciones de la Ley 365 de 1997, relacionadas con las Entidades cooperativas que realizan actividades de ahorro y crédito; de igual forma efectúa modificaciones al Código Penal referidas a la financiación del terrorismo y administración de recursos relacionados con actividades terroristas, lavado de activos, omisión de denuncia de particular, concierto para delinquir, territorialidad por extensión y extraterritorialidad; del Código de Procedimiento Penal modifica las disposiciones relacionadas con la competencia de los jueces penales del circuito en primera instancia, la competencia de los jueces penales del circuito especializados y principio de oportunidad. Señala el procedimiento para la publicación y cumplimiento de las obligaciones relacionadas con listas internacionales vinculantes para Colombia de conformidad con el Derecho Internacional y dispone sobre la exclusión de beneficios y subrogados.

Concepto Sala de Consulta C.E. 1121 de 1998 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

Elementos que son de la esencia de los contratos, de su naturaleza y los accidentales. Doctrinas extranjera sobre las características de los contratos administrativos. Regulación en la Ley 80 de 1993 y en el Régimen Presupuestal. La contraprestación como elemento esencial del contrato estatal, antecedentes en la Ley 222 de 1983 de la forma de pago. La exigencia del registro presupuestal de contrato, como un elemento adicional y requisito de perfeccionamiento.