Resultados

La búsqueda devuelve 7 resultados
Ordenar por: Relevancia | Fecha de expedición

Decreto 1066 de 2023 - Nivel Nacional

Modifica artículos del Decreto 1068 de 2015, Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, que regulan la Línea de Crédito Directo con Tasa Compensada para la Financiación de Gastos y/o Proyectos de Inversión destinados a las Entidades Territoriales

Decreto 1066 de 2020 - Nivel Nacional

Se reglamenta los literales a), b) y c) del numeral 4 del artículo 235-2 del Estatuto Tributario y se sustituyen los artículos 1.2.1.22.46 del Capítulo 22 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria, sobre exención de impuesto sobre la renta en predios destinados a vivienda de interés social o interés prioritario.

Decreto 1066 de 2015 - Sector Administrativo del Interior

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior. ÚLTIMA FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023.

Sentencia 1066 de 2012 - Consejo de Estado

El objeto del incidente no es primordialmente la imposición de la sanción en si misma, sino proteger derecho fundamental vulnerado o amenazado, así, la sanción es concebida como una de las formas a través de las cuales el juez puede lograr el cumplimiento de la sentencia de tutela cuando la persona obligada ha decidido no acatarla y, de la misma manera, una amonestación a quien por su negligencia o dolo desatiende el deber impuesto por un juez de tutela.

Ley 1066 de 2006 - Nivel Nacional

Dicta normas para la normalización de la cartera pública. Señala las obligaciones de las entidades públicas que tengan cartera a su favor, dispone que los contribuyentes o responsables de las tasas, contribuciones fiscales y contribuciones parafiscales que no las cancelen oportunamente deberán liquidar y pagar intereses moratorios a la tasa prevista y de igual forma las entidades recaudadoras que no consignen a las beneficiarias oportunamente; establece que las obligaciones por concepto de cuotas partes pensionales causarán un interés del DTF entre la fecha de pago de la mesada pensional y la fecha de reembolso por parte de la entidad concurrente, determinando un periodo de 3 años para la ocurrencia de la prescripción del recobro de las cuotas partes pensionales. Faculta a las entidades públicas que de manera permanente tengan a su cargo el ejercicio de las actividades y funciones administrativas o la prestación de servicios del Estado colombiano y que en virtud de estas tengan que recaudar rentas o caudales públicos, del nivel nacional, territorial, incluidos los órganos autónomos y entidades con régimen especial otorgado por la Constitución Política, para que por medio de la jurisdicción coactiva hagan efectivas las obligaciones exigibles a su favor, debiendo seguir el procedimiento descrito en el Estatuto Tributario.

Sentencia 1066 de 2002 - Corte Constitucional

La Corte señala que respecto a la norma demandada se dice es razonable, en cuanto establece como regla general un término de cinco (5) años de vigencia del registro de antecedentes, que es el mismo término señalado para la prescripción de la sanción disciplinaria en el Art. 32 de dicho código, y en cuanto mantiene la vigencia de los antecedentes que por ser de ejecución continuada o permanente no se han agotado, mientras subsista tal situación. Por consiguiente, es justificado aplicarla también al registro de antecedentes en caso de nombramiento o posesión en cargos para cuyo desempeño se requiere ausencia de ellos, a que se refiere la disposición acusada.

Concepto Sala de Consulta C.E. 1066 de 1997 - Consejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil

Facultad del Concejo Distrital para crear una empresa de servicios públicos oficial, o para autorizar al Alcalde Mayor para ello.