Filtros de búsqueda
Resultados
Sentencia 095 de 2022 - Corte Constitucional La Corte Constitucional ha señalado reiteradamente que las personas que padezcan de una de estas enfermedades crónicas degenerativas, que hayan conservado una capacidad laboral residual después de ser diagnosticadas y que hayan seguido trabajando, tienen derecho a que el fondo de pensiones les reconozca los aportes que realizaron con posterioridad a la fecha de estructuración de la invalidez, y hasta el momento en que perdieron su fuerza de trabajo de manera permanente y definitiva? |
Sentencia 095 de 2020 - Corte Constitucional Existe relación directa e inmediata entre el Plan Nacional de Desarrollo y la prórroga de la entada en vigencia del Código General Disciplinario, por la necesidad de incorporar medidas técnicas, procedimentales, logísticas y de capacitación para la adecuada implementación del nuevo sistema disciplinario, con la finalidad de que la celeridad, eficacia, eficiencia e igualdad pretendida con la expedición del Código General Disciplinario se cumpla material y efectivamente. |
Sentencia 095 de 2018 - Corte Constitucional Las modalidades de traslado para docente son: (i) por una parte, se encuentra el proceso ordinario, que se caracteriza por la existencia de un cronograma vinculado con el calendario estudiantil y con la realización de una convocatoria en la que se publicitan las vacantes existentes; (ii) por otra, se halla el proceso extraordinario, el cual puede realizarse en cualquier época del año sin necesidad de sujetarse a un procedimiento reglado, siempre que concurran circunstancias excepcionales como, por ejemplo, motivos de seguridad personal o problemas de salud que afecten al docente o directivo docente |
Sentencia 095 de 2003 - Corte Constitucional ¿En el ámbito administrativo y, específicamente, en el derecho disciplinario, la jurisprudencia constitucional ha establecido que las garantías constitucionales inherentes al debido proceso, mutatis mutandi, se aplican a los procedimientos disciplinarios, dado que éstos constituyen una manifestación del poder punitivo del Estado. Sin embargo, su aplicación se modula para adecuar el ejercicio del poder disciplinario a la naturaleza y objeto del derecho disciplinario y, especialmente, al interés público y a los principios de moralidad, eficacia, economía y celeridad que informan la función administrativa.¿ |
Sentencia 095 de 2000 - Corte Constitucional Analiza la constitucionalidad del art. 8 de la Ley 4° de 1992 que trata de la asignación mensual de los miembros del Congreso Nacional |